Preocupa la eliminación de la repitencia en 2023 en Santa Fe

Una agrupación de docentes planteó que no hay información sobre el plan provincial ni autonomía estudiantil como para afrontar el cambio.

Nacionales27/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
+KHKLHH

Virginia Valenzisi, presidenta de la Asociación Civil Docentes por la Educación, brindó una entrevista a Primera Plana, por Cadena 3 Rosario, y expresó su preocupación en torno al proyecto de la provincia de Santa Fe para eliminar la repitencia en 2023.

“El modelo no estaría mal. Entendemos que el sistema de repitencia quizá no funcione, pero nos preocupan muchísimo dos cuestiones. La primera es que esta gestión nos tiene acostumbrados a muchos titulares para la prensa y pocas estrategias de implementación”, comenzó.

“Si estamos en julio de 2022 y no tenemos detalles de lo que será la implementación en marzo de 2023, genera muchísimas dudas. No fuimos consultados y no fue un tema trabajado con los docentes. Ni siquiera anunciaron el plan”, prosiguió Valenzisi.

Por otro lado, mencionó la falta de infraestructura educativa y manifestó: “Lo segundo es saber si realmente se está pensando en los alumnos o simplemente en las estadísticas oficiales”.

“En la actualidad los estudiantes no cuentan con la autonomía suficiente para organizarse un cronograma de estudio para cubrir y cursar dos o más años en simultáneo”.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.