
Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, confirmó el inicio de la inscripción para vacunar a niños y niñas de seis meses a 2 años inclusive.
Provinciales27 de julio de 2022Se encuentra abierta la inscripción en el sitio web https://vacunate.lapampa.gob.ar/ en la que adultos responsables podrán inscribir a menores para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, una vez que las mismas ingresen al país y sean distribuidas a las distintas jurisdicciones.
Las personas serán convocadas por el sistema de turnos, quienes presenten dudas o necesiten ayudan para realizar la inscripción pueden acercarse a los vacunatorios donde el equipo de salud lo asesorará.
Estrategia ampliada
El Ministerio de Salud de Nación autorizó la vacuna contra SARS-CoV-2 de plataforma ARNm del laboratorio Moderna en el grupo etario de 6 meses a 5 años inclusive, luego de recibir la recomendación de uso para esta población por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). De esta manera, es posible ampliar la población objetivo de la campaña de vacunación contra la COVID-19 incorporando al grupo etario de 6 meses a 2 años inclusive, para iniciar esquemas primarios. Esta vacuna también se utilizará para administrar la primera dosis de refuerzo en personas de 3 a 4 años inclusive independientemente del esquema primario recibido.
El Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina establece que en nuestro país la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad. Actualmente se cuenta con la evidencia suficiente para poder progresar con la vacunación en personas desde los 6 meses de edad. La inmunogenicidad, eficacia y seguridad aportados respaldan la administración de esta vacuna con un esquema primario de dos dosis, administradas con 28 días de diferencia.
Plan de vacunación en pediatría
Niños de 6 meses a 2 años inclusive: iniciarían esquema primario con dos dosis de vacuna Moderna, con un intervalo de 28 días entre dosis;
Niños de 3 a 4 años: si ya recibieron esquema primario con Sinopharm (dos dosis) ahora pueden recibir refuerzo con vacuna Moderna; una vez transcurrido los 120 días. Si no inició esquema aún puede hacerlo con esta nueva vacuna también.
Niños de 5 a 11 años: que recibieron esquema primario con Sinopharm deben recibir su refuerzo con vacuna de plataforma de ARN (Pfizer o Moderna) una vez transcurridos los 120 días. Si no inició esquema aún puede hacerlo con estas vacunas también
Adolescentes de 12 a 17 años: se considera esquema completo dos dosis primarias más un refuerzo, con vacunas de plataforma de ARN (Pfizer o Moderna).
Esquemas completos en adultos
Para completar los esquemas se aplican refuerzos los cuales se asignan a los 120 días de recibido el esquema primario o del primer refuerzo.
En los vacunados con Sinopharm se considera el esquema primario al recibir dos dosis más una dosis adicional y completan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Los vacunados con Cansino completan el esquema primario con una dosis, y finalizan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Los vacunados con Astrazeneca, Sputnik, Moderna y Pfizer completan el esquema primario con dos dosis y alcanzan el esquema con dos dosis de refuerzo.
Aclaración
La confusa referencia que hacen algunas jurisdicciones a la quinta dosis, alude al segundo refuerzo aplicado en aquellas personas que por diversas razones debieron recibir dosis adicional.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.