Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó: Informe Técnico de Avance

Se presentó el Informe Técnico de Avance del Estudio del Caudal Ambiental del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y del daño ambiental causado por el cese de la escorrentía del sistema fluvial en la Provincia de La Pampa.

Provinciales30/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
desacuerdo rio

El estudio es desarrollado por la Consultora de la UNLPam y coordinado por Pablo Dornes y José Gobbi. La presentación se realizó ante la comisión de contraparte del Gobierno provincial integrada por el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; la fiscal de Estado, Romina Schmidt; el diputado nacional, Hernán Pérez Araujo; el director de Política Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, Gastón Buss; y  Alejandrina Aballay de Fiscalía de Estado.

Se presentaron diferentes escenarios de caudales ambientales en base a los cuales sea posible la recomposición del ecosistema fluvial del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó (DSChC) en territorio pampeano, el cual se encuentra fuertemente degradado debido a la interrupción de la escorrentía fluvial como resultado del almacenamiento, derivación y uso antrópico unilateral de las aguas de los principales afluentes andinos del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó por medio de la construcción de presas-embalses. 

También se presentaron y evaluaron los daños ambientales resultantes de la nula escorrentía fluvial que afectan a la porción pampeana de la cuenca, y que se traducen en el deterioro de las funciones ecológicas del ecosistema fluvial, en la pérdida de la conectividad hídrica y biológica del mismo, en el deterioro de las actividades productivas y en el empobrecimiento de las poblaciones ribereñas y el menoscabo de sus rasgos culturales.

El grupo técnico expuso en detalle, para cada uno de los diferentes escenarios de caudal ambiental, su cuantificación hídrica y su valoración ambiental, a fines de proveer de herramientas para la gestión y toma de decisiones tendientes a recomponer la escorrentía fluvial en el sistema.

El estudio se encuentra en la etapa final de elaboración y cuenta con una gran solidez técnica y metodológica, por lo que el Gobierno provincial lo considera de gran importancia y fundamento para el desarrollo de las gestiones en la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.