
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Se trata de Juan Marino, ex militante del Partido Obrero, quien actualmente forma parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que lidera el referente de La Cámpora, Andrés Larroque
Nacionales01/08/2022
InfoTec 4.0






La llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía libera una banca en la Cámara de Diputados que sería ocupada por Juan Marino, un dirigente piquetero, con pasado en el Partido Obrero, que actualmente forma parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires a cargo del referente de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque.


Mañana, martes, la Cámara Baja tratará la renuncia de Massa a la presidencia del cuerpo legislativo y a su banca como diputado para dar paso formal a su asunción como dentro del Gabinete de Alberto Fernández.
En la elección de 2019, el Frente de Todos sumó 19 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. El último en ingresar fue Carlos Selva. Luego, a partir de diversas renuncias y pases a otras áreas de gobierno, fueron ocupando bancas quienes figuraban en puestos posteriores en la lista del oficialismo. Siguiendo el orden de la nómina, en el puesto 28, se encuentra Carolina Natalia Arricau, sin embargo, a partir de la aplicación de la Ley de Paridad de Género, el lugar que libera Massa le corresponde a quien se encuentra en el puesto 29, es decir Marino.
De 34 años, estudiante de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marino se define en sus redes sociales como trotskista y “militante y fundador del Partido Piquetero de Unidad Piquetera”. Desde allí promueve la implementación del Salario Básico Universal que divide las aguas dentro del propio Frente de Todos. Además, está a cargo de la Dirección Provincial de Organización Territorial que depende de la Subsecretaría de Organización Comunitaria del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.
Años atrás, cuando iba al colegio, fue presidente del centro de estudiantes del Carlos Pellegrini. Militó en el Partido Obrero hasta 2009, cuando decidió alejarse por diferencias con Jorge Altamira, para luego fundar la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR). Recién el vínculo con el kirchnerismo comenzaría a gestarse en 2015, ya con Mauricio Macri ejerciendo la presidencia de la Nación. Fue en ese contexto que Marino creó el Partido Piquetero.
Durante el macrismo, la TPR se refirió en duros términos a algunos de los espacios políticos y actuales miembros del Frente de Todos. Entre los apuntados estaban el Movimiento Evita y hasta el propio Sergio Massa. Claro, aún estaba lejos de concretarse la conformación de la coalición que hoy gobierna.
Actualmente, el futuro diputado nacional se muestra alineado con el sector más duro del kirchnerismo. Recientemente participó de la Marcha de las Antorchas, y en sus redes sociales expresó: “Los militantes trotskistas del Partido Piquetero acompañamos la movilización en homenaje a Evita Por más que les pese a Rosenkrantz, al macrismo, a Milei, al FIT-U y a todo el gorilaje, donde hay una necesidad nace un derecho. ¡Salario Básico Universal YA!”
En línea también con el dirigente social Juan Grabois, Marino le exige al Presidente que avance con la implementación del Salario Básico Universal: “Alberto podría perfectamente implementarlo por decreto, es ahora cuando el gobierno tiene la oportunidad de estabilizar la situación mostrándole al pueblo que tomó una medida popular”, manifestó en declaraciones radiales.
La llegada de Marino al Congreso de la Nación se daría una vez que se oficialice la renuncia de Massa a su banca y se designe a Cecilia Moreau como nueva titular de la Cámara de Diputados.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







