El Banco de La Pampa fue reconocido por su buena calidad de cartera y estable estructura de fondeo

El Banco de La Pampa SEM, recibió este mes por parte de FIX SCR la calificación financiera A1+, la más alta posible de endeudamiento a corto plazo; situación que refleja los holgados niveles de liquidez de la entidad, acompañados de su adecuada y estable estructura de fondeo.

Provinciales03 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BANCO PAMPA ALTA ITALIA

La mencionada agencia elabora informes y prospectivas a los mercados de crédito que tienen en cuenta la capacidad de pago de las distintas organizaciones del sistema financiero para cumplir en tiempo y forma sus obligaciones.

En el Informe de Marzo de 2022 –publicado en Julio-, por primera vez y luego de 17 años, incrementó de A1 a A1+ la calificación del Banco de La Pampa. De esta manera comparte puntuación con otras entidades como el BNA, el Banco Ciudad de Buenos Aires, el BBVA y el Banco Galicia.

La valoración A1+ indica una particularmente sólida capacidad de pago en tiempo y forma por parte del Banco de La Pampa SEM de sus compromisos financieros. Adicionalmente, se consideró su fuerte posicionamiento en su área de influencia, su muy buen desempeño, calidad de cartera, adecuada capitalización y las mejoras tecnológicas que contribuyen a un crecimiento del cross selling y a la eficiencia. Esta evaluación surge no solo de
cuestiones cualitativas como las mencionadas, sino también de cuantitativas, basadas en los estados financieros al 31 de diciembre de 2021 y al 31 de marzo del corriente.

El crecimiento de la cartera de préstamos interanual fue del 73,2%, superior al promedio del mercado, correspondiendo casi en su totalidad a financiaciones al sector privado. Por su parte, la cartera irregular representó un 1,9% del total de financiaciones, destacando una muy buena cobertura de previsiones, incluso por arriba de las exigidas por el BCRA y una prudente atomización y evaluación crediticia. También se observó una caída en los gastos de administración del 11,6% en términos reales.

Por último, uno de los puntos más relevantes está dado por la holgada liquidez y adecuado fondeo. Los activos líquidos representan un importante porcentaje de los depósitos y pasivos financieros menores a un año. En tanto, la principal fuente de fondeo la constituyen los depósitos (80,5% del activo), donde un 73,0% corresponde a captaciones del sector privado.

En resumen, los ratios de rentabilidad van en línea con las políticas crediticias implementadas por el Banco durante la pandemia, donde efectuó varias acciones para colaborar con su clientela las cuales luego del plazo de bonificaciones de costos, redundan en una genuina generación de ingresos.

Este aumento de calificación por parte de FIX SCR se da en un contexto de expansión de los servicios, tanto en locales de atención como en cajeros automáticos, en la cual La Pampa posee una cobertura mayor al 95% de las localidades, comparado con el 42% de cobertura registrado a nivel nacional. Complementado con acciones promocionales destinados a los más de 110.000 paquetes de la entidad, como por ejemplo la Promoción de Comercios Adheridos de cercanía para el Día del Padre, en la cual se lograron ventas en promoción por más de $500 millones y la oferta de préstamos por $2.000 millones al 29% favoreciendo el consumo y la economía provincial.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.