El Gobierno declaró ‘sitio sagrado mapuche’ al Volcán Lanín y el gobernador de Neuquén se quejó

La Administración de Parques Nacionale lo definió mediante la resolución 484. Omar Guitiérrez señaló que es una decisión que atropella las autonomías y anunció que la provincia iniciará acciones legales al respecto

Nacionales05/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
KAUJG2AOF5D7FDDVQNOQQFV3XA

Un nuevo foco de conflicto quedó abierto en las últimas horas entre la provincia de Neuquén y la Administración de Parques Nacionales (APN) luego de que se conociera que la entidad oficializó la designación del Volcán Lanín como un “sitio sagrado mapuche”. Ante este escenario, fue el propio mandatario local el que cuestionó la medida al señalar que es “un acto ilegal”, al mismo tiempo que adelantó una serie de acciones legales al respecto.

Ocurrió que ayer la APN declaró “Sitio Natural Sagrado Mapuche al Volcán Lanín” —en la provincia de Neuquén—, mediante la resolución 484 del 3 de agosto de este año. Por medio del documento, a su vez, determinó que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el pueblo Mapuche para la elaboración de un plan de manejo del lugar.

“Desde Parques Nacionales se decidió declarar ‘sitio sagrado’ al volcán Lanín, de manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial”, señaló ante este escenario el propio mandatario local en el inicio de un breve hilo de Twitter. “Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión”, continuó Omar Gutiérrez por medio del duro cuestionamiento que publicó este jueves.

La resolución, votada por el directorio del organismo nacional, expresa que “el Plan de Gestión del Parque Nacional Lanín presenta una valoración, caracterización y tratamiento integrales del Volcán Lanín, en función de una diversidad de conocimientos, significaciones espirituales, culturales, estéticas, históricas, sociales -entre otras- que el mismo inspira”, tal como precisa la agencia Télam.

DSONM3YADFAN3BEAPOUKJP3L4Y Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén

“Se reconocen a los lugares sagrados como un valor de conservación para las comunidades y para el Área Protegida, y en especial al Volcán Lanín como uno de ellos”, continúa el documento. A su vez, hace referencia a que “en el marco de su cosmovisión, las autoridades del Pueblo Mapuche han solicitado a esta Administración de Parques Nacionales el reconocimiento del Volcán Lanín —Pijan Mawiza— como Sitio Natural Sagrado”.

En este sentido, el gobernador local enfatizó a la hora de fundamentar su postura: “La existencia de enclaves nacionales como la Administración de Parques no autoriza a borrar la letra de la Constitución, pisoteando las facultades constitucionales provinciales”. Luego, adelantó los próximos pasos que dará la provincia en el marco del caso: “Iniciaremos las acciones administrativas y legales correspondientes ante este acto ilegítimo e ilegal”.

Hay muchos ejemplos institucionales de diálogo, como el co-manejo en la Corporación Interestadual Pulmarí o el reciente proceso de Consulta Previa, Libre e Informada. El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y las neuquinas”, completó el gobernador.

2BWS6RQAWZDQPPKEX5FLFTQ5HM El hilo del gobernador de Neuquén

El artículo uno de la resolución declara al Volcán Lanín -Pijan Mawiza- como Sitio Natural Sagrado del Pueblo Mapuche.

La APN explicó que “se entiende como sitio sagrado a aquellos lugares, áreas de agua o tierra que tienen especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar”.

Al mismo tiempo se establecerá “un mecanismo de trabajo conjunto con el Pueblo Mapuche para la elaboración de un Plan de Manejo del Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza, en el que se definirán los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de la presente”.

Por su parte, la Confederación Mapuche de Neuquén, en un comunicado, consideró que la resolución de Parque Nacionales marca “un hito histórico”. “Los valores del Pijañ Mawiza (Volcán) se relaciona con nuestra forma de vida, de quienes convivimos desde siempre con él y el ecosistema que alimenta; está unido a la identidad nacional mapuche y es necesario para importantes propósitos ceremoniales y religiosos”, sostuvieron.

Agregaron, además, que “es ya indiscutido que la conducta humana está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de vidas del Planeta y al mismo tiempo, las lenguas, sistemas de creencias, los valores tradicionales, la rica diversidad cultural, está en serio peligro”.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.