El Gobierno comienza las negociaciones para relanzar Precios Cuidados

"Vamos a empezar a juntarnos con distintas asociaciones empresarias, supermercados, las bocas de proximidad, usuarios y consumidores y, los principales actores de la cadena de formación de precios", anticipó el secretario de Comercio, Matias Tombolini.

Nacionales06 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62ee85ab4fc5c_900

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, comenzará la semana que viene a entablar reuniones con los principales actores de la cadena de formación de precios, en vista de un relanzamiento del programa Precios Cuidados dentro de los próximos 45 a 60 días.

"Vamos a empezar a juntarnos la semana que viene con las distintas asociaciones empresarias, los supermercados, las bocas de proximidad, usuarios y consumidores y, obviamente, los principales actores de la cadena de formación de precios", aseveró Tombolini en declaraciones radiales.

Uno de los objetivos de los encuentros, según el flamante secretario, será "volver a recuperar a los precios como una unidad de información útil a la hora de decidir", ya que "hoy Argentina atraviesa un momento donde los precios han dejado de ser una referencia cotidiana".

"Nosotros cuando asumimos, lo que hicimos, a partir del puntapié inicial que dio (el Ministro de Economía) Sergio (Massa) a la gestión es marcar una hoja de ruta clara, establecer un diagnóstico, un conjunto de objetivos y a partir de allí un camino a recorrer, un plan, un programa", señaló tras asumir el cargo.

A partir de ello, buscará poner en valor Precios Cuidados, pretendiendo que "funcione mucho mejor dentro de 45 a 60 días" a partir de su relanzamiento.

"Lo que tenemos que intentar es encontrar acuerdos que sean estables a lo largo del tiempo, por lo menos un trimestre", señaló Tombolini, y advirtió que "donde haya un abuso, se va a intentar detectarlo y trabajar en consecuencia".

  
62ed184475c14_900Secretario de Comercio, Matías Tombolini. //foto pepe mateos


En ese sentido, el secretario reiteró que el programa buscará regresar a los fundamentos que le imprimió su antecesor, Augusto Costa, entre 2014 y 2015, con "la idea de que los precios funcionen como precios de referencia y no como un congelamiento".

El ex director del Banco Nación y de Arsat valoró las herramientas que ahora tendrá su cartera a partir de la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de añadirle a Comercio Interior funciones de comercio exterior que, anteriormente, correspondían a la Secretaría de Industria.

Esto permitirá a la nueva Secretaría de Comercio tener un control centralizado del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

"La Secretaría, al incorporar funciones referidas al comercio exterior, recupera una herramienta que tenía sobre todo en el Gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner) que Sergio (Massa) pretende que se retome", precisó.

Por otra parte, Tombolini dijo que hay que "intentar desacelerar esta dinámica que en julio y también en agosto viene caliente en materia de precios, me parece que es el primer punto, y recuperar esta idea de la referencialidad de los precios", explicó.

"No quiere decir -agregó- que los precios vayan para atrás sino que aumenten más despacio, y eso se consigue con un conjunto de herramientas que planteaba Sergio (Massa), que tienen que ver con el frente fiscal, con la acumulación de reservas y con un programa ordenado que a su vez tiene distintas medidas para el cumplimiento de los ejes", afirmó.

La canasta de Precios Cuidados se renovó el pasado 7 de julio e incluye productos de los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal; artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas; junto con una canasta de frutas y verduras.

  
62ee856a9fc41_900La cantidad total que contempla la canasta asciende a alrededor de 1.070 productos. //foto pablo añeli


En tanto, a fines de julio, el Gobierno alcanzó un acuerdo con empresas productoras de lácteos y supermercados para la incorporación de 120 productos de ese rubro al programa Precios Cuidados.

Además, las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento.

De este modo, la cantidad total que contempla la canasta asciende a alrededor de 1.070 productos.

Para esta etapa que se extiende hasta el 7 de octubre próximo, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que se dividirá de la siguiente manera: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre en el caso de los productos de almacén.

En tanto en productos lácteos será del 4,9% en julio; 3,3% en agosto y 2,8% en septiembre, con lo que el total promedio será de 9,1% para el trimestre.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.