Hilario Lagos: entró en su etapa final la obra planta de ósmosis inversa

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la Administración Provincial del Agua, invierte más de 5 millones de pesos para realizar la obra de la planta de agua de ósmosis inversa en Coronel Hilario Lagos.

Provinciales09 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
109401_cisternassantarosa

En este sentido el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín remarcó a la Agencia Provincial de Noticias que es parte importante de la gestión escuchar los pedidos de los intendentes y saber cuál es la realidad de cada pueblo. “En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS) se encuadra este convenio que tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos, se hace con mano de obra local y se dinamiza más la economía del lugar”. Es el principio de la obra de la planta de agua de ósmosis inversa. Se hace en dos etapas con un proyecto que fue presentado por el intendente, Marcelo Achaval el año pasado.
En este sentido se aprobó la obra con la partida presupuestaria correspondiente y los trabajos están en su etapa final. El administrador de APA, González Martín sostuvo que el impacto de esta obra para Lagos es muy importante. “Esto significa mucho, porque hoy, en el sistema de agua, se abastecen por la Cooperativa de Agua de Realicó. Esta obra significará que diariamente, de lunes a viernes, tendrán agua disponible para la población, en el día y hora que necesiten”, agregó.

También se recuperará un edificio antiguo que se encuentra en el centro de la ciudad. “Se lo volverá a poner en servicio para el pueblo ya que la gente podrá estar cerca y llevar sus bidones para cargar agua potable, se mejora así no solo la logística sino la calidad de vida de todos los pampeanos”, afirmó González Martín.

Agua segura
Por su parte el intendente Marcelo Achaval al referirse al ProPAyS que se ejecuta en su localidad dijo que “se trata de una planta de agua, esta obra se va a realizar en dos etapas. La primera como expendio de agua tratada y la segunda se prevé hacer la planta de ósmosis inversa”.
El intendente comentó que en la actualidad "viene un camión con agua, sólo los días viernes de 16:00 a 18:00 para abastecer el consumo, pero cuando nuestra Planta de Agua esté funcionando, todas las vecinas y vecinos podrán ir cualquier día de la semana, teniendo la ventaja de disponer de mayor cantidad y evitar un almacenamiento en cada vivienda para los siete días, esto permitirá retirar la cantidad diaria de agua necesaria”.
“La obra está siendo construida con una empresa de Realicó que emplea mano de obra local, lo cual resulta positivo para la generación de puestos de trabajo en Lagos”, dijo el intendente.
En cuanto a las obras públicas que se realizan en esa localidad, Achaval comentó que actualmente "hay en construcción seis viviendas del IPAV y el playón polideportivo. También estamos reforestando el acceso y cambiando la luminaria a sistema Led”.
“La obra pública repercute en forma directa para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinas y vecinos, apoya la generación de empleos genuinos y contratación de mano de obra local, lo cual repercute favorablemente en el sistema ec.onómico”, dijo el intendente.

Para finalizar comunicó que en Lagos “se está poniendo en marcha la primera radio municipal, denominada “Lagos Con Voz”, este medio de comunicación propio nos hace estar más cerca de los vecinos y vecinas”

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-