La policía no permitió pasar una caravana de productores que quería acercarse a Alberto Fernández

La policía de la provincia de Buenos Aires hizo un operativo que evitó el paso de más de 100 camionetas hasta la finalización del acto que encabezó el jefe de Estado por la firma de tramos del gasoducto Néstor Kirchner. La finalidad del operativo fue no detenerlos sino demorarlos hasta que finalizara el acto y Fernández se retirara de la ciudad sin ver la movilización de productores y comerciantes.

Nacionales10/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
caravana saliquelo 1
En el arco de entrada al pueblo, un grupo de efectivos impidió que la movilización de productores avanzara

Un grupo de productores y comerciantes de la localidad bonaerense de Salliqueló que quería tratar de acercarse en caravana hasta el lugar donde estaba en esa ciudad el presidente Alberto Fernández tuvo que quedarse detenido en la ruta por un operativo de la policía.

Este mediodía, Fernández, junto al ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, llegó hasta esa ciudad para participar del acto de firma de los contratos de construcción de tramos de la obra del gasoducto Néstor Kirchner de la cuenca hidrocarburífera de Vaca Muerta. También estuvieron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Neuquén, Omar Gutiérrez. Sin embargo, quienes no pudieron estar fueron los productores y comerciantes de la zona.

Días atrás, cuando se conoció que las máximas autoridades nacionales participarían del evento, espontáneamente entre los productores surgió la idea que era una buena oportunidad para hacerle entrega al Presidente de una serie de demandas del sector agropecuario y del comercio.

Desde temprano, unas 100 camionetas se juntaron sobre la ruta 85, a unos seis kilómetros del pueblo, y desde ahí comenzaron a marchar. Sin embargo, a los pocos metros de lo que se conoce como los arcos de los novillos, a unos 1500 metros de la plaza principal, una comitiva policial los anticipó para avisarles que recién los iban a dejar pasar luego de que los funcionarios se retiraran del lugar.

caravana saliquelo 2

Caravana de productores en Salliqueló

Al llegar al arco de la entrada de la ciudad, decidieron detenerse y allí hacer una asamblea. “No es que nos cortaron el ingreso, nos dijeron que iban a atrasar nuestra llegada. Era para que el Presidente no viera nuestro descontento. Nosotros no somos partidarios de los escraches y tampoco queríamos perjudicar a los policías locales, por eso decidimos detenernos ahí para ver si valía la pena continuar con la movida”, dijo a LA NACION Federico Lema, presidente de la Asociación Rural de Salliqueló.

“Cuando nos sentamos a hacer la asamblea, nos planteamos cuál era el sentido del petitorio para un Gobierno que desde el 2019 nos apunta como enemigos, que viene confiscando nuestra producción desde el primer momento y culpando de las inmoralidades e impericias de ellos mismos, que además promueven a que militantes agiten a la gente para que se salga a vandalizar el trabajo del sector”, agregó Arnoldo Mazzino, dirigente de esa entidad ruralista.

En la hora y media que la policía los mantuvo en la ruta se debatieron varias cuestiones, entre las que estaba la situación acuciante que vive no solo el productor del interior del país sino también la sociedad en su conjunto.

 
“Estamos convencidos que el único motivo del diferencial cambiario y de las retenciones es robarle al campo. Es totalmente improcedente que un funcionario pregunte qué inclinación partidaria tiene cada productor, todos somos patriotas y somos argentinos, sin embargo es el Gobierno, que haciendo alarde de esto, lo único que provoca es derretir el valor de nuestra moneda, donde los argentinos huyen para refugiarse en otras monedas regionales”, dijo Mazzino.

caravana saliquelo 3 
En la rotonda de entrada, los productores decidieron desactivar la protesta

Ejemplificando, hicieron un paralelismo con lo que pasa con los productores ucranianos. “Rusia se queda con un tercio de la cosecha de Ucrania, mientras que acá nuestro propio Gobierno, sin estar en guerra, se queda con un porcentaje mucho mayor de nuestra producción y encima nos agreden tratándonos de especuladores“, enfatizó Mazzino.

Luego de un fuerte intercambio de opiniones, se decidió descartar la movida porque era “gastar pólvora en chimango”. Finalizado el acto y luego de la desconcentración, tanto productores y comerciantes pudieron ingresar al pueblo y de manera simbólica hicieron una caravana con bocinazos por el centro de Salliqueló.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.