Colecta de sangre en Toay

Se llevó adelante hoy una colecta de sangre en el Hospital “Segundo Taladriz” de Toay por parte del Servicio de Hemoterapia del Hospital Lucio Molas.  

Provinciales11/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
511856_apn-gus_1463

Anastasia Goñi, jefa de técnicos del Servicio de Hemoterapia del Hospital Lucio Molas, destacó la importancia que tiene la donación de sangre en cuanto a la disponibilidad en cantidad y calidad “para poder responder a los pacientes de nuestro Hospital y de la Provincia, para quien lo requiera. Es importante que sea donante voluntario y habitual porque es el donante más seguro, que no está presionado ni se siente condicionado por ninguna cuestión”.

Se apunta al donante voluntario y no al de reposición, “el de reposición es el donante del paciente, donde el familiar necesita reponer la sangre, entonces tiene que salir a buscar donantes. Tratamos de erradicar esto, porque tras que es un peso para ese familiar tener alguien internado, el mal momento que está pasando, la falta de descanso, salir a buscar donantes no sería lo mejor ni lo ideal”. En estos casos, el donante que va a donar “puede que no sea sincero en su entrevista, o puede ser que se vayan mal porque tiene alguna condición que no conocía. A veces en la entrevista médica se descubren cosas, por eso apuntamos al donante voluntario”.
Generalmente contamos con stock de plaquetas, de plasma y glóbulos, “pero en vacaciones el porcentaje de donantes baja muchísimo. Ahí tenemos que salir sí o sí a buscar donantes”.
Una de las herramientas son las colectas, “ya que el donante es voluntario, salimos del Hospital y le facilitamos a ese donante que es de alguna localidad del interior, que se acerque a esta colecta y done. Es lo mismo que si se realizara en el Lucio Molas, el equipo se traslada a otro espacio físico, las unidades se traen al Banco de Sangre en donde el otro equipo de técnicos está esperando y se procesan todas esas unidades”.
Se vienen llevando adelante colectas en otros ámbitos como por ejemplo FAERAC, el Centro Sanitario, Concejo Deliberante, Vialidad Provincial, DAFAS, “hay organizaciones que se acercan que quieren ayudar y organizamos una colecta. Gestionamos los medios de transporte e insumos y tratamos de hacer una colecta mensual. Nos ayuda a mantener nuestro stock y que se haga habitual para la gente”.
La donación de sangre “no perjudica en nada a la salud del donante, solo se logra la satisfacción de poder salvar la vida de otra persona. Todo el material es estéril, se realiza una entrevista y si la persona no está en condiciones, no va a donar sangre”, concluyó Goñi.

650473_apn-gus_1469541500_apn-gus_1456511856_apn-gus_1463650937_apn-gus_1461

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.