
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


El periodista denunció el hecho y le pidió al gobernador Gustavo Valdés que actúe. “Fue una situación violenta”, dijo.
Nacionales15/08/2022
INFOTEC 4.0






Diego Brancatelli denunció en sus redes sociales que el sábado sufrió una agresión en la ciudad de Goya, Corrientes. El ataque fue realizado por dos hombres que simularon acercarse amistosamente, pero luego empezaron a increparlo y uno de ellos lo golpeó con un paquete de polenta en el pecho.


“Me acaban de amenazar. Era cantado. Seguramente en las próximas horas, el gordo cobarde que se me acercó (y se fue corriendo) suba un video porque vino con un amigote con la cámara prendida. No esperaba nada del (gobernador) Gustavo Valdés, pero sí que actúe si hay imágenes”, tuiteó.
Tras contar lo que sucedió, el periodista dio más detalles en un video. “En Goya la pasé muy bien, recibí el afecto de la gente y me pasaron cosas hermosas que no me pasaron en ninguna otra provincia”, arrancó diciendo.
Y agregó: “Cuando llegamos a la puerta de un bar había dos personas que se acercaron con buena onda, una actitud positiva. Pensé que se trataba de un pedido de fotos o un saludo, como pasa siempre. Pero, cuando me acerco, sacan un paquete de polenta y me pegan un golpe en el pecho con el paquete”.
Brancatelli lamentó que este tipo de agresiones, como la que la semana pasada sufrió Pablo Echarri, se estén poniendo de moda. “Una situación muy violenta, con todo tipo de amenazas al Gobierno, me decían que yo era responsable y cómplice de eso que siempre dicen”, concluyó.
Diego Brancatelli cruzó a Santi Maratea y lo acusó de vago: “¿De qué vive este ganso?”
Santiago Maratea se cansó de la crisis económica que vive la Argentina y apuntó contra el Gobierno. Grabó una serie de videos para sus historias de Instagram en las que criticó a Máximo Kirchner por tener una fortuna de 400 millones de pesos.
Ante esa suerte de catarsis que hizo el influencer, Diego Brancatelli no tardó en reaccionar. “¿Vieron que Santi Manotea no era neutral ni un angelito inocente desinteresado? ¿De qué vive el ganso este? ¿Labura?”, preguntó el periodista en su cuenta de Twitter.
Para evitar enfrentamientos, el periodista prefirió que su tuit esté cerrado a los comentarios. Esto no evitó el debate entre los usuarios, que le pidieron que se ocupara de su vida en vez de meterse con un joven que hace colecta solidarias para ayudar a las personas y a los animales.
Diego Brancatelli se metió con Santi Maratea por opinar de Máximo Kirchner. (Foto: Twitter)
Maratea, sin mencionarlo, se defendió de los mensajes malintencionados y fue contundente. “Por cuestionar el patrimonio de Máximo, los K me dicen cheto, facho y tibio. Mucho grito y poco argumento”, lanzó.




La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.







