
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
Política16 de agosto de 2022La interna desatada a raíz de los dichos de Elisa Carrió en Juntos por el Cambio no tiene techo. A pesar de haber dado por cerrado el capítulo del fuego amigo, la titular del PRO, Patricia Bullrich expresó que la principal coalición opositora deberá discutir y analizar la participación de los integrantes del espacio antes de resolver y sumó su posición tras los cuestionamientos a la dirigente de la Coalición Cívica.
"A mí la verdad no me asusta. Lo importante es que entendemos que ésa verdad nos debe servir para que todos en Juntos por el Cambio tengamos en claro la dirección para cambiar la Argentina. Si hay gente que no tiene que estar se discutirá, se hablará y lo analizaremos", expresó Bullrich en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.
En referencia a las expresiones de Carrió, quien aseguró que "no se callaba más", la presidenta del PRO sostuvo que de su parte no debe ocultar nada e indicó que transita en lo que considera los marcos "morales, éticos y legales" por los que debe ir Juntos por el Cambio.
"No miento en aquello que significa el encuadre político e ideológico de Juntos por el Cambio. Hoy es 17 de agosto y recuerdo cuando salí a la calle contra esa cuarentena brutal en la que vivíamos los argentinos y no oculto que fue un determinante que le dio a Juntos por el Cambio un encuadre hacia dónde íbamos: si hacia un acuerdo con el Gobierno o a una mirada republicana. Ese encuadre lo tengo clarísimoy he trabajado siempre en ese sentido", afirmó Bullrich.
En la misma línea, cuestionó al ministro de Economía, Sergio Massa, y reveló que trabajará para imprimir su visión en la coalición. "Tengo la misma desconfianza que 47 millones de argentinos tienen sobre Massa. Si alguien cree que Juntos por el Cambio puede convertirse en una fuerza corporativa de acuerdo con el sistema político que ha generado de la Argentina un país pobre, con bolsos por la ventana...yo no voy con eso. Voy por otro lado y he sido absolutamente coherente", aclaró.
Asimismo, la ex ministra de Seguridad resaltó las elecciones PASO para dimitir perfiles y criticó a Martín Lousteau y a Facundo Manes por haberse mostrado con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
"En Córdoba tenemos nuestra fuerza política con personas que ganaron la última elección que son (Luis) Juez y (Rodrigo) de Loredo, y hay muchos dirigentes que van a ver a Schiaretti en la misma tierra en la que nosotros tenemos que competir. Y si vamos a competir, ¿Vamos a apoyar a nuestro candidatos a fondo o en la cara vamos a ir a ver al gobernador?", cuestionó.
Por último, Bullrich señaló: "Somos una coalición llamada a traer diferencias, porque el verticalismo partidario no existe más. Somos una coalición que va a dirimir el perfil y el perfil que yo creo que tiene que tener el PRO es republicano, democrático, de un capitalismo sin amigos y que se anime a generar un cambio".
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
El gobernador pampeano advirtió que casi el 60% de las rutas nacionales que cruzan la provincia están abandonadas y criticó con dureza a la gestión nacional por desentenderse del mantenimiento vial. Reclamó soluciones urgentes o la transferencia de fondos para intervenir desde la provincia.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Pese al discurso de ajuste del Gobierno, la petrolera estatal aumentó en un 55% su gasto en publicidad en el primer trimestre del año por orden directa de Santiago Caputo. La Justicia obligó a YPF a transparentar parcialmente sus números tras una demanda del portal Chequeado.
El líder de La Cámpora no descartó tomar la posta de la candidatura vacante por la Tercera Sección Electoral que deja Cristina Kirchner.
El PJ confirmó que se suspende la marcha a Comodoro Py. José Mayans dijo que, tras la domiciliaria a CFK, ahora organizan una “concentración” de repudio.
El gobernador de La Pampa participará de la reunión en la sede del PJ junto a otros mandatarios de Unión por la Patria, en un encuentro destinado a expresar respaldo a la expresidenta tras la confirmada condena en la causa Vialidad.
Falleció a los 80 años Juan Manuel Abal Medina, figura clave del regreso de Perón. Será despedido este lunes en una ceremonia íntima en Recoleta.
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en un campo ubicado en el cruce de la Ruta Provincial 12 y la Ruta Nacional 35. El maquinista, oriundo de Realicó, logró salir ileso.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Una nueva modalidad de estafa telefónica preocupa a vecinos de Realicó y localidades cercanas. En las últimas horas, se registraron múltiples intentos de fraude a través de llamadas y mensajes enviados por WhatsApp, en los que delincuentes se hacen pasar por niñas que piden ayuda desesperadamente.
En el marco de las elecciones internas que el PRO pampeano celebrará el próximo 20 de julio, dos referentes políticos de Realicó figuran entre los precandidatos a ocupar la banca que dejará vacante el actual diputado nacional Martín Maquieyra, quien decidió no renovar su mandato. Se trata de la concejal Celina Rivas, integrante de Juntos por el Cambio, y el militante Patricio Sostillo, ambos alineados dentro de una de las dos listas que fueron presentadas formalmente este sábado antes del cierre de plazos.
Lo que debía ser una fiesta deportiva terminó en tragedia este sábado por la tarde, cuando un reconocido jugador del fútbol senior perdió la vida mientras se disputaba la final del Torneo Apertura. Se trata de Robert Farsi, de 47 años, integrante del equipo Hureco, quien se desplomó en pleno campo de juego ante la conmoción de compañeros y espectadores.