
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
Política16/08/2022
INFOTEC 4.0






La interna desatada a raíz de los dichos de Elisa Carrió en Juntos por el Cambio no tiene techo. A pesar de haber dado por cerrado el capítulo del fuego amigo, la titular del PRO, Patricia Bullrich expresó que la principal coalición opositora deberá discutir y analizar la participación de los integrantes del espacio antes de resolver y sumó su posición tras los cuestionamientos a la dirigente de la Coalición Cívica.


"A mí la verdad no me asusta. Lo importante es que entendemos que ésa verdad nos debe servir para que todos en Juntos por el Cambio tengamos en claro la dirección para cambiar la Argentina. Si hay gente que no tiene que estar se discutirá, se hablará y lo analizaremos", expresó Bullrich en diálogo con Pablo Rossi para Radio Rivadavia.
En referencia a las expresiones de Carrió, quien aseguró que "no se callaba más", la presidenta del PRO sostuvo que de su parte no debe ocultar nada e indicó que transita en lo que considera los marcos "morales, éticos y legales" por los que debe ir Juntos por el Cambio.
"No miento en aquello que significa el encuadre político e ideológico de Juntos por el Cambio. Hoy es 17 de agosto y recuerdo cuando salí a la calle contra esa cuarentena brutal en la que vivíamos los argentinos y no oculto que fue un determinante que le dio a Juntos por el Cambio un encuadre hacia dónde íbamos: si hacia un acuerdo con el Gobierno o a una mirada republicana. Ese encuadre lo tengo clarísimoy he trabajado siempre en ese sentido", afirmó Bullrich.
En la misma línea, cuestionó al ministro de Economía, Sergio Massa, y reveló que trabajará para imprimir su visión en la coalición. "Tengo la misma desconfianza que 47 millones de argentinos tienen sobre Massa. Si alguien cree que Juntos por el Cambio puede convertirse en una fuerza corporativa de acuerdo con el sistema político que ha generado de la Argentina un país pobre, con bolsos por la ventana...yo no voy con eso. Voy por otro lado y he sido absolutamente coherente", aclaró.
Asimismo, la ex ministra de Seguridad resaltó las elecciones PASO para dimitir perfiles y criticó a Martín Lousteau y a Facundo Manes por haberse mostrado con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
"En Córdoba tenemos nuestra fuerza política con personas que ganaron la última elección que son (Luis) Juez y (Rodrigo) de Loredo, y hay muchos dirigentes que van a ver a Schiaretti en la misma tierra en la que nosotros tenemos que competir. Y si vamos a competir, ¿Vamos a apoyar a nuestro candidatos a fondo o en la cara vamos a ir a ver al gobernador?", cuestionó.
Por último, Bullrich señaló: "Somos una coalición llamada a traer diferencias, porque el verticalismo partidario no existe más. Somos una coalición que va a dirimir el perfil y el perfil que yo creo que tiene que tener el PRO es republicano, democrático, de un capitalismo sin amigos y que se anime a generar un cambio".





El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







