
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Oscar Laborde se sumó a los reclamos del dictador Maduro y exigió que la nave de origen iraní sea devuelta a Caracas, pese a la resolución dictada por un tribunal de Lomas de Zamora que respetó los acuerdos bilaterales firmados entre Argentina y Estados Unidos
Nacionales16/08/2022El Gobierno respalda al embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, que se plegó al reclamo del dictador Nicolás Maduro respecto al avión incautado por la justicia federal a pedido de una corte del Distrito de Columbia (Washington DC). Laborde aseguró que se trata de una represalia política contra Venezuela y así desconoció la vigencia de tratados jurídicos firmados entre la Argentina y Estados Unidos.
Las opiniones de Laborde no sólo afectan las relaciones entre Balcarce 50 y la Casa Blanca -cuando Alberto Fernández se apresta a tener su reunión bilateral con Joseph Biden-, sino que ademas quiebra la línea diplomática fijada por el Presidente y la Cancillería respecto al avión venezolano-iraní incautado en Ezeiza.
El Presidente y su canciller consideran que la investigación del avión de la empresa Emtrasur -sospechado de trasladar una tripulación implicada en presuntos actos terroristas- pertenece al ámbito de la justicia federal y explicitaron que todos los funcionarios del Gobierno debían estar al margen de los hechos para preservar la independencia de los poderes.
Laborde conocía la instrucción de Alberto Fernández y Cafiero. Sin embargo, el embajador argentino decidió privilegiar sus relaciones políticas con Caracas y opinó a favor de Maduro en cuanto al avión venezolano-iraní que se incautó por decisión del juez federal Federico Villena.
“Hay una sensación del pueblo venezolano de injusticia. Queda claro que hay una intención de la Justicia, que muchos la padecen y que es una operación del adversario del ‘campo popular’”, sostuvo Laborde.
Y añadió: “Esto hay que transitarlo con inteligencia porque son muchos los intereses que pretenden que esto sea una pelea que perjudique aún más a Venezuela, que sea una pelea con Argentina, y sobre todo al proceso de la CELAC”.
Laborde estudió a Karl Marx en Moscú, cosechó café en Nicaragua bajo las órdenes de Daniel Ortega y fue designado embajador argentino en Venezuela por pedido de Cristina Kirchner. Su vínculo ideológico es con el Instituto Patria y actúa respaldado por ese núcleo de poder que responde a la Vicepresidenta.
Alberto Fernández y Santiago Cafiero
La decisión procesal de incautar el avión de Emtrasur fue iniciada por una presentación formal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que respondió a una solicitud de la Corte del Distrito de Columbia.
Días más tarde, la fiscal federal Cecilia Incardona se pronunció a favor de la incautación de la nave venezolana-iraní. Y al final de esta zaga judicial, el magistrado Villena decidió incautar respetando acuerdos bilaterales firmados entre Argentina y Estados Unidos.
No hay un sólo hecho político que tiña a la resolución procesal que cuestiona Laborde. La fiscal Incardona y el juez Villena se ajustaron a derecho. El embajador en Caracas cuestiona desde la ideología y sus nexos con el dictador Maduro, una decisión jurisdiccional basada en normas y tratados vigentes.
En la Casa Rosada y la Cancillería se sorprendieron por las opiniones de Laborde, pero no habrá castigo por su desobediencia política a las instrucciones del Presidente y el canciller.
Al contrario: el embajador en Caracas será respaldado por Balcarce 50 y el Ministerio de Relaciones Exteriores para no abrir una nueva interna palaciega con Cristina Kirchner.
Así también sucedió con Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en China, que calificó de “provocación” el viaje de Nancy Pelosi -titular de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos- a la isla de Taiwan.
Vaca Narvaja, como Laborde, son designaciones políticas avaladas por CFK.
El avión venezolano-iraní de la empresa Emtrasur retenido en Ezeiza por su posible vinculación con actos terroristas que prepararía Irán en América Latina
El piloto del avión incautado -Boeing modelo 747-300M con matrícula YV3531- se llama Gholamreza Ghasemi y también está retenido por la justicia federal. Respecto Ghasemi, el FBI informó al juez Villena y a la fiscal Incardona, lo siguiente: “La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desea transmitir la siguiente información sobre la asociación de Gholamreza Ghasemi con los grupos terroristas designados, la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC-QF) y Hezbollah”.
Ese dossier del FBI añade: “Gholamreza Ghasemi es CEO y miembro del Consejo de Administración de Fars Air Qeshm. Además de su posición, Ghasemi también es piloto. (...)“Fars Air Qeshm fue señalada por el Tesoro de los Estados Unidos en 2019 debido a su participación directa en la actividad terrorista y la asistencia que proporciona a la Fuerza Quds y a la aerolínea iraní Mahan Air, que han sido señaladas como entidades terroristas”.
El FBI también remitió al juzgado federal de Lomas de Zamora otro informe de tres fojas -case file: BE -6135976- que describe las distintas operaciones ejecutadas por la Fuerza Quds como brazo armado de la Guardia Revolucionaria de Irán. El informe sostiene que “La Fuerza Quds ha tenido una larga historia apoyando la milicia de Hezbollah, paramilitares, y actividades terroristas, proveyendo liderazgo, financiamiento, armas, inteligencia, y soporte logístico.
Gholamreza Ghasemi, el piloto iraní que trajo el avión de Emtrasur reclamado por Maduro y el embajador Laborde
La Guardia Revolucionaria Iraní, junto a la organización terrorista Hezbollah, ejecutaron los ataques a la embajada de Israel en Buenos Aires y la AMIA. El piloto Gholamreza Ghasemi está sindicado por actuar bajo las órdenes de Teherán, y el avión que reclama Laborde sería una pieza clave de un entramado terrorista montado por Irán para organizar atentados en América Latina.
En ese contexto, el juez Villena ordenó incautar la nave de Emtrasur, tras la petición de la fiscal Incardona. Y es poco probable que cambie de opinión jurídica, a pesar de los reclamos de Maduro y el embajador Laborde.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.