IPAV: reunión con personas adjudicatarias en Bernasconi

La gerenta de Adjudicación y Planificación del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, encabezó la charla previa a la entrega de viviendas, con personas adjudicatarias de viviendas del “Plan MI Casa I” en Bernasconi.

Provinciales17/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
95717_bernasconi-1--1-

Riboyra explicó a la Agencia Provincial de Noticias que “conversamos con los futuros adjudicatarios y les explicamos sobre los derechos y obligaciones. Firmamos las actas de tenencia precaria y recorrimos las viviendas que se entregarán próximamente”.
La funcionaria recordó que el “Plan Mi Casa 1" es ejecutado con fondos del Gobierno provincial los cuales son girados a los municipios y Comisiones de Fomento quienes son los encargados de construir las viviendas y adjudicarlas de acuerdo a la metodología que cada uno decida”.
Por último, indicó que “uno de los puntos en los que también hicimos hincapié tuvo que ver en la responsabilidad que tiene la persona adjudicataria en cumplir con el cuidado de la vivienda y ser responsable en el pago de la cuota para que más pampeanos y pampeanas puedan acceder a su techo propio”.

100320_bernasconi-2--1-95717_bernasconi-1--1-

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.