XIII Encuentro Nacional de Folclore y X Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folclórico

Hoy 18 y mañana 19 de Agosto se desarrolla desde la ciudad de Salta de manera virtual mediante la plataforma ZOOM y luego del 24 al 26 de agosto inclusive será en modalidad mixta desde la ciudad de Córdoba, pudiendo participar de forma presencial y virtual. Es objetivo del encuentro trabajar el concepto PATRIMONIO CULTURAL FOLKLÓRICO para la educación, sus implicancias dentro del esquema científico tanto del folklore como del patrimonio cultural. Definir y rediseñar las condiciones diferenciadas de transmisión de dicho Patrimonio Cultural.

Nacionales18 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
folclore


Objetivo: Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen a la Historia, a la Memoria y al Patrimonio Cultural Folklórico.

Link para acceder directamente a toda la información: http://www.coffar.org.ar//CONGRESO2022/index.html

Temáticas:

¿Patrimonio cultural inmaterial o patrimonio cultural folklórico?
Patrimonio Cultural Folklórico y la Educación. Modalidad para primaria y secundaria.
Diferencias entre la mercantilización de la cultura y los mercados culturales y la preservación del patrimonio tanto natural como cultural.
Leyes y normativas para la preservación del patrimonio natural y cultural en general y para el patrimonio cultural folklórico en particular.
La necesidad de una historia integral e interrelacionada de América para construir un futuro común americano. 
Colonialismo vs. Americanismo. Los mecanismos de la descolonización.

Están invitados a participar 11 países miembros de COFAM  para tratar estrategias de acción en materia de políticas culturales latinoamericanas.

Los tópicos y asuntos a analizar durante las jornadas deliberativas del Congreso reflejan la importancia del momento en que se desenvuelve actualmente el concepto de Patrimonio Cultural Foklórico, de allí que los temas y las materias a tratar se orientan, en base al diagnóstico elaborado durante los Encuentros anteriores, a definir y diseñar medidas de preservación y desarrollo.

Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural folklórico, surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido se trabajará en dos asambleas COFFAR – COFAM.
Para poder participar como panelista es necesario presentar una ponencia escrita la cual tendrá como fecha última de envío el día viernes 02 de agosto de 2022.

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.