XIII Encuentro Nacional de Folclore y X Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Folclórico

Hoy 18 y mañana 19 de Agosto se desarrolla desde la ciudad de Salta de manera virtual mediante la plataforma ZOOM y luego del 24 al 26 de agosto inclusive será en modalidad mixta desde la ciudad de Córdoba, pudiendo participar de forma presencial y virtual. Es objetivo del encuentro trabajar el concepto PATRIMONIO CULTURAL FOLKLÓRICO para la educación, sus implicancias dentro del esquema científico tanto del folklore como del patrimonio cultural. Definir y rediseñar las condiciones diferenciadas de transmisión de dicho Patrimonio Cultural.

Nacionales18 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
folclore


Objetivo: Trabajar en Mesas Paneles las diferentes temáticas que hacen a la Historia, a la Memoria y al Patrimonio Cultural Folklórico.

Link para acceder directamente a toda la información: http://www.coffar.org.ar//CONGRESO2022/index.html

Temáticas:

¿Patrimonio cultural inmaterial o patrimonio cultural folklórico?
Patrimonio Cultural Folklórico y la Educación. Modalidad para primaria y secundaria.
Diferencias entre la mercantilización de la cultura y los mercados culturales y la preservación del patrimonio tanto natural como cultural.
Leyes y normativas para la preservación del patrimonio natural y cultural en general y para el patrimonio cultural folklórico en particular.
La necesidad de una historia integral e interrelacionada de América para construir un futuro común americano. 
Colonialismo vs. Americanismo. Los mecanismos de la descolonización.

Están invitados a participar 11 países miembros de COFAM  para tratar estrategias de acción en materia de políticas culturales latinoamericanas.

Los tópicos y asuntos a analizar durante las jornadas deliberativas del Congreso reflejan la importancia del momento en que se desenvuelve actualmente el concepto de Patrimonio Cultural Foklórico, de allí que los temas y las materias a tratar se orientan, en base al diagnóstico elaborado durante los Encuentros anteriores, a definir y diseñar medidas de preservación y desarrollo.

Paralelamente a las cuestiones propias de la ciencia, la proyección y aplicación del patrimonio cultural folklórico, surge la necesidad del trazado de líneas políticas culturales, en este sentido se trabajará en dos asambleas COFFAR – COFAM.
Para poder participar como panelista es necesario presentar una ponencia escrita la cual tendrá como fecha última de envío el día viernes 02 de agosto de 2022.

Te puede interesar
GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesHace instantes

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHace 5 horas

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.