
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


Lo afirmó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky. Además, sostuvo que "prácticamente la totalidad de los incendios en la zona son intencionales" e insistió en la responsabilidad de la Justicia para investigar los casos.
Nacionales20/08/2022
INFOTEC 4.0






El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está analizando la posibilidad de "iniciar acciones legales por atentado contra la naturaleza" directamente a los dueños o a quienes trabajan en los lugares donde se inician los incendios en las islas del delta del río Paraná, dijo este sábado el viceministro de esa cartera, Sergio Federovisky, quien destacó las dificultades para contener el fuego "en condiciones tan adversas" por la sequía.


"El Ministerio de Ambiente está analizando seriamente la posibilidad de obtenido el dominio, es decir conociendo quienes trabajan en cada uno de esos lugares, iniciarles acciones legales directamente por atentando contra la naturaleza", aseguró Federovisky en diálogo con la señal de noticias C5N.
El funcionario sostuvo que "prácticamente la totalidad de los incendios en la zona son intencionales" e insistió en la responsabilidad de la Justicia para investigar los casos.
"Pedimos a la Justicia mayor celeridad. Hace dos años que la Justicia tiene una denuncia en trámite iniciada por el Ministerio y hace dos semanas le alcanzamos a los jueces federales de Victoria y Paraná datos y herramientas para que, cruzando con los datos catastrales, puedan identificar a los dueños de los establecimientos o a quienes trabajan en los campos donde se enciende fuego".
Federovisky detalló que se entregaron a los funcionarios judiciales "los registros de las cámaras de detección de humo y calor que el Ministerio de Ambiente instaló a lo largo de todo el Delta, donde se obtiene la localización exacta del sitio donde se inician los incendios".
"Entendemos que cruzando esa información con los datos catastrales es bastante sencillo dar al menos con quienes están trabajando en ese lugar o los dueños delos campos, para indagarlos y saber si efectivamente son ellos o no quienes iniciaron los incendios", precisó.
Este sábado la provincia de Buenos Aires tiene seis focos activos de incendios entre San Fernando y Baradero, mientras hay otros cuatro en Entre Ríos y uno en Santa Fe, precisó de acuerdo a los últimos reportes oficiales.
"El eje de los incendios del Delta que va de Rosario-Victoria hasta Zárate-Campana es un escenario profundamente adverso desde el punto de vista climático"
Sergio Federovisky
"El eje de los incendios del Delta que va de Rosario- Victoria hasta Zárate-Campana es un escenario profundamente adverso desde el punto de vista climático por una sequía que entra en su cuarto año consecutivo y la bajante histórica del río Paraná, con vegetación seca en el suelo que arde con facilidad y sobre eso se monta una cantidad inédita de incendios intencionales", describió.
En ese sentido, dijo que "si uno tiene una situación climática muy adversa y se encienden recurrentemente nuevos focos de incendios de manera temerario y deliberada, las posibilidades reales de contener esa situación en un área que abarca un millón de hectáreas es mu difícil".
Con respecto al trabajo para contener el fuego, aseguró que hay una dotación récord trabajando, con más de 120 brigadistas y que a los diez medios aéreos que se encontraban el viernes, se sumaron en las últimas horas otros tres: un helicóptero con helibalde, un avión hidrante y un helicóptero para transporte de brigadistas.





El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







