Modernización: La Pampa implementa la digitalización de trámites y la gestión integral de expedientes electrónicos

Esta semana se presentó el Sistema de Gestión Documental Electrónica para la Administración Pública, plataforma que contribuirá a la modernización del Estado pampeano, a través de la digitalización de los trámites administrativos y la gestión integral de expedientes electrónicos. Comienza a implementarse, de manera progresiva a partir del 1° de septiembre. Ziliotto destacó que la instrumentación de esta política pública “permitirá avanzar en gobiernos abiertos, transparentes, disponibles, accesibles a cada ciudadano y ciudadana” y convocó a todos los sectores a trabajar en conjunto para garantizar el éxito en su instrumentación.  

Provinciales20 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4850198_apn-portada

El Gobernador Sergio Ziliotto encabezó el pasado jueves una reunión de gabinete en Casa de Gobierno, en la que el Ministerio de Conectividad y Modernización presentó el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que se implementará de manera progresiva, a partir del 1 de septiembre, en la Administración Pública provincial.

Ziliotto destacó que se trata de “la primera etapa de una política de Estado que fue aprobada por la Cámara de Diputados”, que implica que “a partir del 1º de septiembre comenzaremos el proceso de despapelización. Estamos orgullosos de que La Pampa sea amigable en cuanto a la preservación del ambiente”.
“Hoy, en La Pampa, estamos dando un paso muy importante -enfatizó Ziliotto-, estando a la altura de las circunstancias con la creación del expediente electrónico”.

Indicó que se trabajará con todas las localidades de la provincia para “comenzar a articular con la administración pública, como lo hemos hecho con el Gobierno Nacional, con el Poder Judicial y con el Poder Legislativo. Porque eso significa ahorro en las finanzas públicas y, por consiguiente, eficiencia”.
De este modo, dijo Ziliotto “vamos a poder avanzar en gobiernos abiertos, transparentes, disponibles, accesibles a cada ciudadano y ciudadana”; consideró que se trata de un desafío importante, y aseguró que no tiene dudas en cuanto a que “lo vamos a asumir y lo vamos a superar entre todas y todos. Por eso los convoco a trabajar en conjunto”.

Plataforma GDE
La presentación contó con la participación de la Secretaría de Innovación de la Nación representada por el Ingeniero Luis Papagni -Subsecretario de Innovación Administrativa-, quien fue el articulador para que la provincia pudiera disponer de esta plataforma y facilitar su puesta en línea desde los diferentes aspectos técnicos como administrativos.
La plataforma GDE es un sistema informático rápido y eficiente para la gestión integral de documentos, que garantiza la sustentabilidad de los procesos de innovación al reducir el uso de papel y simplificar los trámites.
La Subsecretaría de Modernización y la Dirección de Servicios Informáticos de la provincia trabajan en su desarrollo desde 2020, creando las estructuras legales y tecnológicas del sistema y capacitando al personal que trabajará con esta herramienta. GDE implicará la optimización de tiempos y recursos públicos, además de proteger la integridad de los documentos y asegurar la perdurabilidad de las actuaciones.
Este paso que da el Gobierno Provincial es el comienzo de un proceso de innovación y modernización que se verá totalmente concluido cuando se vean implementados los diferentes módulos que prevé el Sistema, entre ellos la plataforma de Trámites a Distancia donde cada persona, física o jurídica, podrá ver el expediente en el que es parte e incluso tramitar sin la necesidad de hacerse presente ni de tener que enviar papel alguno.
Las actividades además de la presentación del Sistema al Gabinete Provincial, incluyó encuentros con Colegios y Consejos Profesionales, funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de la Universidad Nacional de La Pampa y también con miembros del Poder Legislativo.
Por último, hubo un encuentro con Intendentas e Intendentes representantes de las Microrregiones, para interiorizar a los municipios en la plataforma GDE como así también en el uso y ventajas de la Firma Digital y promover el uso de ambas herramientas en sus jurisdicciones.
 295883_apn-galeria-9319169_apn-galeria-12259310_apn-galeria-7 (1)4850198_apn-portada

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.