Singapur derogará la ley que castiga la homosexualidad con dos años de cárcel

"Las actitudes sociales hacia la comunidad Lgtbi han cambiado considerablemente por lo que es oportuno despenalizar las relaciones entre hombres, contempladas en el Código Penal como una indecencia grave", expresó el primer ministro Lee  Hsien Loong.

Internacionales21 de agosto de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
630268afe6022.06.2022 foto afp_900

Tras el discurso del primer ministro, defensores de los derechos de los homosexuales expresaron su "alivio".

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció que derogará la ley que castiga la homosexualidad con una pena de hasta dos años de cárcel, aunque enmendará la Constitución para proteger el matrimonio entre el hombre y la mujer.

Las actitudes sociales hacia la comunidad Lgtbi han cambiado "considerablemente", por lo que es oportuno despenalizar las relaciones entre hombres, contempladas en el Código Penal como una "indecencia grave", expresó Lee durante un discurso.

"Si bien seguimos siendo una sociedad ampliamente conservadora, las personas homosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, especialmente entre los singapurenses más jóvenes", agregó el premier.

"Si bien seguimos siendo una sociedad ampliamente conservadora, las personas homosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, especialmente entre los singapurenses más jóvenes", agregó el premier

No obstante, agregó que se mantendrán las "normas y valores prevalecientes" que protegen el matrimonio, informaron el medio local CNA y la agencia de noticias Europa Press.

"Por lo tanto, aunque deroguemos (la ley), defenderemos y protegeremos la institución del matrimonio", dijo, y recordó que, en virtud de la legalidad vigente, Singapur "solo reconoce los enlaces matrimoniales entre un hombre y una mujer".

Los activistas por los derechos de los homosexuales defienden desde hace tiempo que la ley choca con la cultura de la ciudad Estado, cada vez más moderna, y en el pasado presentó dos recursos ante la justicia para tumbarla, sin éxito.

Tras el discurso del primer ministro, defensores de los derechos de los homosexuales expresaron su "alivio".

"La derogación de la Sección 377A es el primer paso en el largo camino hacia la plena igualdad de las personas Lgbtq+ en Singapur", afirmaron en una declaración conjunta firmada por más de 20 grupos.

Pero "el verdadero impacto de la derogación vendrá determinado por la forma en que los habitantes de Singapur respondan a ella, y se traten entre sí, en los próximos días y meses", agregaron, informó la agencia de noticias AFP.

Los activistas también se refirieron a los planes del Gobierno de consagrar la definición de matrimonio entre un hombre y una mujer en la Constitución de Singapur.

"Cualquier movimiento del gobierno para introducir más legislación o enmiendas constitucionales que señalen a las personas Lgbtq+ como ciudadanos desiguales es decepcionante", dijeron.

Antes de la decisión de Lee, una alianza de iglesias protestantes había criticado el viernes la posible derogación de la norma, descrita como un "marcador de muchas consideraciones sociales y morales".

Por su parte, el viceprimer ministro, Lawrence Wong, aseguró esta semana que las autoridades de Singapur valoraban derogar la ley debido a que se trata de "un marcador de valores importantes que le importan a la sociedad".

Sin embargo, las autoridades sostuvieron que una revisión de la regla, que proviene de la época colonial y no se aplicó activamente durante más de una década, no legalizará el matrimonio homosexual ni se modificarán otras cuestiones, como las normas de adopción o los valores educativos.

El primer intento de anular la ley fue rechazado en 2014 y en febrero último, el Tribunal de Apelación desestimó un segundo recurso.

En la región, India despenalizó en 2018 las relaciones sexuales entre homosexuales y al año siguiente, Taiwán se consagró el primer país de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.