
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


"Las actitudes sociales hacia la comunidad Lgtbi han cambiado considerablemente por lo que es oportuno despenalizar las relaciones entre hombres, contempladas en el Código Penal como una indecencia grave", expresó el primer ministro Lee Hsien Loong.
Internacionales21/08/2022
INFOTEC 4.0






Tras el discurso del primer ministro, defensores de los derechos de los homosexuales expresaron su "alivio".


El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció que derogará la ley que castiga la homosexualidad con una pena de hasta dos años de cárcel, aunque enmendará la Constitución para proteger el matrimonio entre el hombre y la mujer.
Las actitudes sociales hacia la comunidad Lgtbi han cambiado "considerablemente", por lo que es oportuno despenalizar las relaciones entre hombres, contempladas en el Código Penal como una "indecencia grave", expresó Lee durante un discurso.
"Si bien seguimos siendo una sociedad ampliamente conservadora, las personas homosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, especialmente entre los singapurenses más jóvenes", agregó el premier.
"Si bien seguimos siendo una sociedad ampliamente conservadora, las personas homosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, especialmente entre los singapurenses más jóvenes", agregó el premier
No obstante, agregó que se mantendrán las "normas y valores prevalecientes" que protegen el matrimonio, informaron el medio local CNA y la agencia de noticias Europa Press.
"Por lo tanto, aunque deroguemos (la ley), defenderemos y protegeremos la institución del matrimonio", dijo, y recordó que, en virtud de la legalidad vigente, Singapur "solo reconoce los enlaces matrimoniales entre un hombre y una mujer".
Los activistas por los derechos de los homosexuales defienden desde hace tiempo que la ley choca con la cultura de la ciudad Estado, cada vez más moderna, y en el pasado presentó dos recursos ante la justicia para tumbarla, sin éxito.
Tras el discurso del primer ministro, defensores de los derechos de los homosexuales expresaron su "alivio".
"La derogación de la Sección 377A es el primer paso en el largo camino hacia la plena igualdad de las personas Lgbtq+ en Singapur", afirmaron en una declaración conjunta firmada por más de 20 grupos.
Pero "el verdadero impacto de la derogación vendrá determinado por la forma en que los habitantes de Singapur respondan a ella, y se traten entre sí, en los próximos días y meses", agregaron, informó la agencia de noticias AFP.
Los activistas también se refirieron a los planes del Gobierno de consagrar la definición de matrimonio entre un hombre y una mujer en la Constitución de Singapur.
"Cualquier movimiento del gobierno para introducir más legislación o enmiendas constitucionales que señalen a las personas Lgbtq+ como ciudadanos desiguales es decepcionante", dijeron.
Antes de la decisión de Lee, una alianza de iglesias protestantes había criticado el viernes la posible derogación de la norma, descrita como un "marcador de muchas consideraciones sociales y morales".
Por su parte, el viceprimer ministro, Lawrence Wong, aseguró esta semana que las autoridades de Singapur valoraban derogar la ley debido a que se trata de "un marcador de valores importantes que le importan a la sociedad".
Sin embargo, las autoridades sostuvieron que una revisión de la regla, que proviene de la época colonial y no se aplicó activamente durante más de una década, no legalizará el matrimonio homosexual ni se modificarán otras cuestiones, como las normas de adopción o los valores educativos.
El primer intento de anular la ley fue rechazado en 2014 y en febrero último, el Tribunal de Apelación desestimó un segundo recurso.
En la región, India despenalizó en 2018 las relaciones sexuales entre homosexuales y al año siguiente, Taiwán se consagró el primer país de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







