
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Internacionales03 de julio de 2025El jugador del Liverpool de Inglaterra —compañero del pampeano Alexis Mac Allister— y habitual convocado de la selección portuguesa, viajaba en un Lamborghini junto a su hermano cuando, por causas que aún se investigan, el vehículo se salió del camino a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, cerca de las 00:40 hora local.
De acuerdo al reporte de la Guardia Civil, se trató de una salida de vía que habría sido provocada por el reventón de un neumático mientras realizaban una maniobra de adelantamiento. Como resultado del impacto, el automóvil se incendió y ambos ocupantes fallecieron en el acto.
Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, inició su carrera en Portugal y en 2016 fue fichado por el Atlético de Madrid. Luego pasó por el FC Porto y el Wolverhampton, hasta llegar al Liverpool en 2020, donde formaba parte del plantel que integra el mediocampista argentino Alexis Mac Allister, oriundo de La Pampa.
La noticia generó conmoción en el mundo del deporte y se esperan pronunciamientos oficiales por parte del club inglés en las próximas horas. Jota era una de las figuras ofensivas del conjunto de Anfield y su muerte impacta profundamente tanto en el plantel como en los fanáticos del fútbol a nivel global.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
La violencia continúa perturbando la actividad política en Colombia.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.