
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


El economista y consultor privado se desempeñará desde este lunes 22 de agosto como secretario de Programación Económica. Hizo mención a los "comentarios agraviantes" contra el kirchnerismo y desde Economía aclararon por qué se demoró su confirmación.
Nacionales22/08/2022
InfoTec 4.0






El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este domingo al economista Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica, quien oficia virtualmente como "viceministro" de Economía.


"Para confirmar el secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública", explicó Massa al referirse a las actividades en el sector privado que llevaba adelante Rubinstein.
Y agregó en su publicación de Twitter: "Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del ministerio de @Economia_Ar, Gabriel Rubinstein como nuevo secretario de Programación Económica".
Por su parte, el flamante funcionario agradeció al tigrense por la "confianza depositada" en su persona y también hizo una autocrítica por los "comentarios agraviantes" que admitió haber realizado durante años contra el kirchnerismo en sus redes sociales.
"Quiero agradecer a Sergio Massa la confianza depositada en mí. Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar", expresó. Y sumó: "Quiero destacar además la amplitud del gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondía efectuar".
La aclaración de ambas partes se explica por las versiones que surgieron en las últimas semanas de que su designación estuvo "frenada" luego de que se difundieran tuits ofensivos del economista y consultor contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo.
Los tuits del ahora integrante del Ministerio de Economía contra Cristina Kirchner
Un mes atrás, Rubinstein avaló en Twitter publicaciones de referentes económicos de Juntos por el Cambio contra Cristina Kirchner, como por ejemplo una del exministro de Economía de Cambiemos Alfonso Prat-Gay, y también de otros líderes opositores, como José Luis Espert y Patricia Bullrich.
Antes, había criticado la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, lo que calificó como una mala noticia porque contaba con el aval de la vicepresidenta, a quien consideraba una de las dirigentes "más irresponsables en material fiscal".
Entre diciembre y marzo de 2015, el economista despotricaba contra Cristina Kirchner: "Miles de ñoquis, corrupción al máximo, perversión a más no poder, ignorancia por doquier. Ese fue el Estado ‘presente’ de Cristina Kirchner. Una basura", llegó a decir.
También sostuvo que la ex presidenta y sus colaboradores más estrechos debían ser condenados. "En silencio, masticando rabia, esperemos que desde 2016, Cristina Kirchner y compañía puedan ser juzgados (y muy probablemente) condenados. Delitos no faltan", dijo.
Quién es Gabriel Rubinstein
El economista se desempeñaba como consultor privado en temas de economía y finanzas. De hecho, los análisis económicos de su firma, GRA Consultora, son consultados tanto por políticos como por empresarios y suele ocupar el podio en el ranking de consultoras que realizan proyecciones de mercado, tal como releva mensualmente el Banco Central.
Entre 2002 y 2005, durante la gestión de Roberto Lavagna, fue representante del Banco Central de la República Argentina.
En el sector privado, se desempeñó como director Ejecutivo Bolsa Comercio Buenos Aires y como coordinador General de Estudio Broda.
Asimismo, fue conferencista sobre temas de Economía, Finanzas y Calificación de Riesgo en Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre otros.
Rubinstein también es columnista habitual en artículos en diarios, revistas y medios especializados, y también es autor de papers académicos y del libro “Dolarización, Argentina en la Aldea Global”, publicado en 1999.
De hecho, poco antes de la llegada de Massa al Gobierno, escribió el informe de tapa de la revista NOTICIAS, titulado "A dónde va la economía", en el que planteaba escenarios probables en el marco de crisis económica, así como también metas fiscales y de gasto público.





El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







