El juicio por el crimen de Lucio comienza el 10 de noviembre

Las audiencias se desarrollarán a puertas cerradas, según se resolvió. El tribunal lo integran los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. La sentencia se conocerá el año próximo.

Provinciales23/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
luciodupuy02

El juicio a las dos mujeres acusadas del crimen del niño Lucio Dupuy se realizará entre el 10 de noviembre y el 22 de diciembre de este año. Así lo resolvió este martes la justicia pampeana, según pudo confirmar El Diario. Las audiencias se desarrollarán a puertas cerradas.  El tribunal lo integran los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Se prevé que la sentencia recién se conozca el año próximo.

Hace dos semanas se había realizado la audiencia de presentación de pruebas. Declararán alrededor de 80 testigos durante esas jornadas. El juez Daniel Ralli admitió la acusación por homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía y por odio de género, en concurso real con el delito de abuso sexual agravado.

La acusación

Las dos imputadas, la madre del niño y su pareja, permanecen detenidas en un penal de San Luis. La fiscala Verónica Ferrero y el querellante José Mario Aguerrido ofrecieron una importante cantidad de pruebas para ventilar en el juicio. Por su parte, los defensores oficiales Pablo de Biasi y Silvina Blanco Gómez formularon planteos técnicos de la defensa que en su mayoría fueron rechazados.

Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, están acusadas del asesinato de Lucio, el chico de 5 años, hijo de la primera, muerto a golpes la noche del viernes 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa.

La fiscalía sostiene que Lucio sufrió violencia durante meses. Y que ese cuadro desencadenó en una paliza mortal. La querella le agrega a esa hipótesis un agravante de "odio de género".

El abuelo de Lucio, Ramón Dupuy, compartió con la prensa chats entre Magui Espósito y Abigail Páez que revelarían que "tenían planeado matarlo, desde el primer día que se lo llevaron" luego de que pasara casi dos años al cuidado de una tía paterna, en un contexto de litigio legal entre la madre y el padre del menor, Christian, y mientras ella se fue de viaje con su novia. La familia -como querellante- pedirá una pena máxima, de prisión perpetua.

Espósito Valenti, de 25 años, está acusada por "homicidio triplemente calificado por el vínculo y con ensañamiento y alevosía" y "abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal", triplemente agravado por ser la guardadora. Abigail Páez, de 28, está imputada por "homicidio doblemente agravado" (por saña y alevosía) y "abuso sexual agravado". Ambas están presas desde fines del año pasado en Complejo Penitenciario I de San Luis.

El hecho

Lucio fue asesinado el viernes 26 de noviembre de 2021. Esa noche, poco antes de las 21.30, Abigail Páez llegó cargando en sus hombros a Lucio hasta la posta sanitaria del barrio Río Atuel, a 150 metros de su casa. Ella había quedado sola con el chico porque la madre, a esa hora, había ido a trabajar a un restaurante.

Como la posta estaba cerrada, cruzó la calle hacia la comisaría del lugar, pero los policías, al ver el estado en el que estaba el chico no quisieron atender al niño, que estaba convulsionando. Los médicos le realizaron RCP y lo trasladaron de urgencia al Hospital Evita, pero no pudieron salvarle la vida.

Los fiscales Ferrero, Martos y Sacco afirmaron, en su acusación contra Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, que "el día 26 de noviembre de 2021 entre las 17.30 y las 19.40 agredieron físicamente en forma conjunta al niño Abel Lucio Dupuy mediante golpes propinados con sus extremidades".

Esos golpes le provocaron "múltiples lesiones en abdomen; tórax; espalda; piernas; brazos, rostro y cráneo; hematomas en espalda con marca de impresión de calzado, edema cerebral con enclavamiento asociados a dichos golpes violentos y rotura hepática y hemoperitoneo, lesiones estas últimas que le ocasionaron la muerte, luego de un proceso de agonía".

Según la autopsia, en el momento de su muerte, el niño presentaba politraumatismos en distintas partes del cuerpo, lesiones producto de quemaduras de cigarrillos, mordeduras y hemorragia interna en varios órganos, producto de los golpes y abusos que recibía. Tras concluir su trabajo, el médico a cargo del análisis forense, Juan Carlos Toulouse, reconoció que el caso lo conmovió: "En mis casi 30 años de profesión nunca vi algo así", afirmó.

Según detalla el expediente, Lucio había recibido, previamente, atención médica en cinco oportunidades por distintas lesiones, indicio del maltrato que el niño vivía a diario. Por ejemplo, el 5 de diciembre de 2020 había sido atendido en el Hospital Molas, de Santa Rosa, donde se le detectó una fractura de muñeca y mano y de los huesos del carpo. Poco después, el 22 de enero de 2021, fue tratado en una salita del barrio Atuel por traumatismos, por los golpes que recibía. A las pocas semanas otra vez fue atendido por los médicos del hospital Evita, también por traumatismos y una herida.

Según la investigación fiscal, ambas asesinaron a Lucio porque "interfería en la convivencia de la pareja" y por el desprecio que estas tenían hacia el género opuesto. Si bien los 11 puntos periciales que presentó la familia paterna del niño fueron rechazados por las acusadas, los exámenes psicológicos y psiquiátricos obligatorios fueron suficientes para agravar la acusación.

También se analizaron los dibujos que el pequeño hacía en el jardín, confirmando el calvario que vivía. "Hacía sus dibujos sin ojos, por cosas que no quería ver o que le hicieron ver y no quería ver. También, dibujos sin piernas, por las violaciones que sufrió durante mucho tiempo", detalló el abuelo del chico. Su abogado querellante precisó que ese peritaje dio cuenta de un niño "sufriendo y gritando gráficamente" y que "los tachones y borrones que hacía, más los colores que utilizaba, representaban aquello que no podía o no se animaba a verbalizar".

Gentileza: El diario

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.