Un avión no tripulado solar de Airbus voló 64 días sin aterrizar y alcanzó los 23.915 metros de altura

Un avión de récord. Gracias a su peculiar sistema de abastecimiento de energía y propulsión, el Zephyr ha logrado volar 64 jornadas seguidas. Durante todo ese tiempo sus responsables recabaron datos valiosos que enriquecen los que llevan acumulando desde hace años. El modelo que acaba de superar los dos meses de operaciones es el Zephyr 8 y se beneficia del conocimiento acumulado. En Airbus analizan ahora, de hecho, más de 1.500 horas de datos de misión estratosférica.

Internacionales24/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
airbus solar 1
El Zephyr de Airbus antes de un despegue

Con la miel en los labios. Aunque a lo largo de su prolija carrera Zephyr, el “avión solar” de Airbus, ha logrado coronar varios récords no ha conseguido alzarse con el que quizás era el más simbólico y ambicioso de todos: el vuelo más largo de la historia. Y no porque haya estado lejos de conseguirlo, precisamente. Durante su última operación, Zephyr se mantuvo sobre nuestras cabezas 64 días, solo 22 horas menos que la dupla de tripulantes del Cessna 172 que ostenta el récord desde hace ya seis décadas.

¿Qué es Zephyr? Pues un prototipo de dron diseñado por Airbus, un espectacular “avión” no tripulado con una envergadura que ronda los 25 metros, menos de 75 kg de peso y un diseño que le permite funcionar con energía solar. La aeronave incorpora paneles en la parte posterior capaces de absorber la luz solar y proporcionarle energía que alimentan sus propulsores día y noche. Destaca su autonomía y la altitud de las operaciones, en la estratosfera. En su último día volaba a 15.200 m.

Más allá de las lecciones que ha dejado tanto a nivel teórico como práctico, el diseño de Zephyr puede presumir de haber roto ya varios récords. En julio se hizo con el del vuelo no tripulado más largo de la historia y hace unos meses el dron logró también coronar la mayor altitud para un sistema aéreo no tripulado de su clase: durante sus operaciones en Arizona alcanzó los 23.915 metros.

airbus solar 2

Pero no el del récord más preciado. El que no ha logrado conquistar Zephyr, al menos de momento, es el del vuelo más largo. Ese título lo lucen desde hace más de seis décadas dos pilotos que en 1957 volaron durante 64 días y 22 horas con un Cessna 172 Skyhwak. El sueño de Airbus de superar aquella hazaña se esfumó el 19 de agosto, cuando el Zephyr se perdió sobre Arizona.

La noticia la ha adelantado Simple Flying, a quien se la habría confirmado Airbus. El prototipo había pasado la mayor parte de los dos últimos meses en el suroeste de Estados Unidos y en su último día de operaciones se desplazaba sobre el desierto de Arizona. Tras una maniobra en forma de "S" algo se torció y el dron se precipitó a una velocidad de casi 1,4 kilómetros por minuto.

No se consuela quien no quiere. A pesar del chasco, Airbus prefiere ver el lado positivo. Según detalla Simple Flying, un portavoz de la multinacional le ha explicado que durante las "circunstancias que terminaron" con el vuelo del dron no se produjeron daños personales y pone en valor el material que han logrado y "la valiosa experiencia". Sus expertos analizan ahora horas y horas de misión.

En su web la compañía destaca también las virtudes del dron, el primer UAS estratosférico de su tipo: "su persistencia le permite volar continuamente durante meses". Entre otros pluses, puede incorporar un radar electroóptico, infrarrojo, hiperespectral, pasivo de radiofrecuencia, radar de apertura sintética (SAR), alerta temprana, LiDAR y sistema de identificación automática.

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.