Fonseca cuestionó la nueva Ley Ciudadana "No va a dar seguridad a la población"

Quedó aprobada este jueves la denominada  Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. Comunidad Organizada cuestionó a través de su representante Sandra Fonseca, aspectos de la nueva legislación. 

Provinciales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca 22 mic

Fonseca expresó, “Desde Comunidad Organizada esperábamos un tratamiento profundo, como el realizado en la construcción de la Ley de Educación provincial, otra función indelegable del Estado, que posea la participación real y no aparente de trabajadoras y trabajadores policiales, en este caso para que sus opiniones sean tenidas en cuenta antes de la toma de decisiones”. 

“Nuestro espacio político con representación ante esta legislatura, solicita  que el personal policial tenga un representante a los fines de la discusión de las cuestiones tanto salariales como laborales, tal como lo expresa la constitución, la agremiación, su estabilidad, y todo lo referido a la misma, tiene que estar exclusivamente por ley, contrariamente a ello, este texto enviado desde el Poder Ejecutivo, y no modificado en esta Cámara, tiene 108 derivaciones para hacerlo todo por reglamentación, violando expresamente la Constitución, porque es una ley usada para delegar funciones legislativas en el Poder Ejecutivo” sentenció.

En su exposición agregó “Se alude a los Consejos Locales de Seguridad, y no se dio participación a los gobiernos municipales, sin tener en consideración que la ley Orgánica de Municipalidades  prevé el funcionamiento de las policías municipales  y en un sentido integral de seguridad que significa la participación de dichos gobiernos. “ 

En igual sentido Fonseca expresó, “Tampoco se dio participación, pese a intentar regular a las agencias y todo el estamento privado de la seguridad privada, tanto en directivos como en sus trabajadores/as como así también todo lo referido a la seguridad y eventos públicos, actividad nocturnidad, etc. A los únicos que le dieron participación y por ser allegados a varios de los grupos políticos actuales no solo del oficialismo sino del aparente oposición, fueron aquellos que invocan para sí, casi en forma monopólica, los derechos humanos y con ello insertar en un denominado Consejo de Seguridad a estos grupos que en más de una ocasión se han evidenciado su actitud negativa, cuando no de ataque, a la policía en particular y en general a políticas de Estado de genuina seguridad para el pueblo.”  

Finalmente la Diputada expresó “A pesar de estas condiciones y de haber tomado el título de un proyecto en un trabajo desarrollado por Juan Carlos Tierno y su equipo en los años 2016-2018 en el Ministerio de Seguridad el contenido del proyecto de ley no se condice con una política de Estado de seguridad, es más pesimista significativamente el accionar policial en las fases más preventivas, al igual que ocurrió con la deformación del Código de Faltas provincial que tuvo como objetivo retrasar, limitar y tergiversar el accionar policial, incluso generando condicionamiento que hará todavía mas difícil y conflictiva la tarea del buen policía pampeano. Por lo tanto Comunidad Organizada NO ACEPTA convalidar una pretendida ley de seguridad que va a generar altos niveles de inseguridad al pueblo, a la policía y a los estamentos de seguridad privada también” concluyó Fonseca.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.