Fonseca cuestionó la nueva Ley Ciudadana "No va a dar seguridad a la población"

Quedó aprobada este jueves la denominada  Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. Comunidad Organizada cuestionó a través de su representante Sandra Fonseca, aspectos de la nueva legislación. 

Provinciales26/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca 22 mic

Fonseca expresó, “Desde Comunidad Organizada esperábamos un tratamiento profundo, como el realizado en la construcción de la Ley de Educación provincial, otra función indelegable del Estado, que posea la participación real y no aparente de trabajadoras y trabajadores policiales, en este caso para que sus opiniones sean tenidas en cuenta antes de la toma de decisiones”. 

“Nuestro espacio político con representación ante esta legislatura, solicita  que el personal policial tenga un representante a los fines de la discusión de las cuestiones tanto salariales como laborales, tal como lo expresa la constitución, la agremiación, su estabilidad, y todo lo referido a la misma, tiene que estar exclusivamente por ley, contrariamente a ello, este texto enviado desde el Poder Ejecutivo, y no modificado en esta Cámara, tiene 108 derivaciones para hacerlo todo por reglamentación, violando expresamente la Constitución, porque es una ley usada para delegar funciones legislativas en el Poder Ejecutivo” sentenció.

En su exposición agregó “Se alude a los Consejos Locales de Seguridad, y no se dio participación a los gobiernos municipales, sin tener en consideración que la ley Orgánica de Municipalidades  prevé el funcionamiento de las policías municipales  y en un sentido integral de seguridad que significa la participación de dichos gobiernos. “ 

En igual sentido Fonseca expresó, “Tampoco se dio participación, pese a intentar regular a las agencias y todo el estamento privado de la seguridad privada, tanto en directivos como en sus trabajadores/as como así también todo lo referido a la seguridad y eventos públicos, actividad nocturnidad, etc. A los únicos que le dieron participación y por ser allegados a varios de los grupos políticos actuales no solo del oficialismo sino del aparente oposición, fueron aquellos que invocan para sí, casi en forma monopólica, los derechos humanos y con ello insertar en un denominado Consejo de Seguridad a estos grupos que en más de una ocasión se han evidenciado su actitud negativa, cuando no de ataque, a la policía en particular y en general a políticas de Estado de genuina seguridad para el pueblo.”  

Finalmente la Diputada expresó “A pesar de estas condiciones y de haber tomado el título de un proyecto en un trabajo desarrollado por Juan Carlos Tierno y su equipo en los años 2016-2018 en el Ministerio de Seguridad el contenido del proyecto de ley no se condice con una política de Estado de seguridad, es más pesimista significativamente el accionar policial en las fases más preventivas, al igual que ocurrió con la deformación del Código de Faltas provincial que tuvo como objetivo retrasar, limitar y tergiversar el accionar policial, incluso generando condicionamiento que hará todavía mas difícil y conflictiva la tarea del buen policía pampeano. Por lo tanto Comunidad Organizada NO ACEPTA convalidar una pretendida ley de seguridad que va a generar altos niveles de inseguridad al pueblo, a la policía y a los estamentos de seguridad privada también” concluyó Fonseca.

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.