Lanzaron "Góndola pampeana" y podrán encontrarse productos pampeanos en supermercados

El Gobierno provincial puso en vigencia el Programa "Góndola Pampeana", propiciando la oferta de productos pampeanos en supermercados radicados en La Pampa y fomentando la importancia de toma de conciencia sobre el desarrollo de la economía local.

Provinciales26/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6308e70860382

El diputado provincial Espartaco Marín, uno de los promotores de la iniciativa en la Cámara de Diputados, brindó detalles de cómo se gestó la idea y los beneficios que trae para los productores pampeanos. “Todo comenzó en 2016, teniendo una visión de mayor producción en nuestra Provincia, entendiendo que mayor producción, es mayor trabajo, mayor consumo de productos pampeanos, consumidos por pampeanos y pampeanas”.

Asimismo, explicó que “el contexto es que las grandes cadenas de supermercados tienden a dificultar la negociación de estos pequeños productores porque tienen condiciones complejas para que las PyMEs pampeanas puedan acceder a las góndolas, pagan a 4 o 5 meses, ubican los productos en el último lugar de la góndola, exigen una cantidad de productos que quizá una PyME no puede llegar a tener. Entonces entendimos que el Estado debía intervenir y la forma era a través de una Ley, que tenía que fijar condiciones claras para que estos productores puedan acceder a esas góndolas”.

En aquel momento se discutía a nivel nacional una Ley de Góndolas, recordó el legislador, y se consideró necesario un instrumento similar para La Pampa, “que identifique en un espacio en el supermercado todos los productos pampeanos o regionales que tengan su nivel de comercialización, elaboración, producción en la provincia de La Pampa. Recorrimos muchos pueblos, vimos productos que no conocíamos de muy buena calidad y a muy buen precio”.

Finalmente, Espartaco Marín recordó que el gobernador Sergio Ziliotto allá por 2019, tenía como eje de campaña la pampeanidad, “esto es la pampeanidad, conocer los productos que producimos, poder adquirirlos, porque por ahí uno los conoce y no los encuentra en la góndola. Esto permite poder adquirirlos yendo a un supermercado, antes era muy dificultoso porque había que ir al lugar de producción, no tenían ni consumo ni venta masiva de estos productos”.
 
Autoridad de Aplicación

Nicoló Cavalaro, de la Dirección de Comercialización y Competitividad del Ministerio de la Producción, organismo que es autoridad de aplicación de la Ley, agregó que “lo que se propicia con este programa es vincular la oferta de productos pampeanos con las cadenas que son sujetos obligados (supermercados de más de 300 m2) e intermediar en todo lo que es relación comercial, para que puedan llegar más productos a todas estas cadenas”.
En esta primera instancia, según el Decreto rubricado por el gobernador, entrará en vigencia a los 30 días de publicada en el Boletín Oficial, “por lo que estamos trabajando en todo lo que sea imagen del programa y en todo el material POP que se va a entregar a los programas para que puedan señalar correctamente los productos pampeanos en su góndola”.
Además se trabaja en las diversas localidades para determinar cuáles son los sujetos alcanzados y relevando la oferta de productos, “como para bajar el programa. Tenemos pensado hacer programas complementarios a éste, que apunten al mismo objetivo”.
Sobre la identificación, será notable para compradores y compradoras a partir de una correcta señalización, “nos vamos a encargar de hacerle saber a los consumidores cuáles son las cadenas adheridas, y qué productos tienen, como así también hacer extensiva la educación al consumidor de todos los beneficios que tiene consumir productos que se desarrollen total o parcialmente en la Provincia, tanto para la generación de empleo como para la contribución el desarrollo económico-productivo”.
Con buenas expectativas en su desarrollo, “se piensa en un trabajo con los productores para estar a la altura de los requisitos de las grandes cadenas, en calidad, habilitaciones y sobre todo escalas de producción”, concluyó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.