
Hülkenberg logró su primer podio en Fórmula 1 tras 15 años y 239 carreras
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Hay cinco personas contagiadas, cuatro internados graves. Aseguran que la infección provoca cuadros de neumonía bilateral y aún no pueden determinar su origen.
Nacionales31 de agosto de 2022Un virus desconocido en Tucumán mantiene en máxima alerta a las autoridades sanitarias de la provincia tras la muerte de un médico y la internación de otros cuatro profesionales en terapia intensiva. Además habría una quinta persona contagiada, también personal del sanatorio, aunque no está internada.
A contrarreloj buscan encontrar el origen de esta nueva infección que ya fue calificada como "agresiva" y que obligó a aislar la clínica Luz Médica, ubicada en el centro de la capital tucumana.
Los especialistas aún no pudieron determinar si se trata de un virus o una bacteria, aunque las primeras investigaciones y el avance de los enfermos hablan de que ataca fuertemente las vías respiratorias y deriva en cuadros graves de neumonías bilaterales.
Algunos expertos no descartan que se trate de leptospirosis, una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de las ratas y otros animales.
"Queremos descartar una captura de pantalla de un paciente que se difundió ayer y que generó inquietud acerca del diagnóstico de leptospirosis. Esa es una captura de pantalla donde se coloca eso cuando se pide el laboratorio, no es la confirmación del análisis", señaló este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.
"Aún no hemos encontrado la etiología -origen- de la enfermedad. No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria", señalaron desde el ministerio de Salud local luego de la primera muerte.
Y agregaron: "En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso hantavirus, pero mediante la investigación se han descartado", indicó Medina Ruiz.
También remarcó que los afectados sufren "cuadros respiratorios" con síntomas como: fiebre, tos, disnea, falta de aire; un cuadro pseudogripal.
"Hasta ahora la buena noticia es que no tenemos nuevos pacientes. Eso es bueno porque si esto es se trata de un agente contagioso, no hay ningún contacto estrecho ni laboral o familiar que tenga síntomas con relación a ellos", agregó el ministro de Salud.
"Se suspenden los turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia sólo para internados, no se otorgará turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes", detallaron desde el establecimiento.
En diálogo con Cadena 3, la doctora infectóloga Adriana Bueno, explicó que siempre que hay un paciente grave desde el punto de vista pulmonar se establece una serie de pedidos para hacer un estudio de los diversos gérmenes que puedan dar el mismo cuadro clínico.
Señaló que se establece "un algoritmo de estudio" y se solicitan una serie de muestras, y algunas de ellas hay que repetirlas a los 10 días.
Indicó que todavía no se precisó si se trata de leptospirosis, y que se enviaron las muestras al Instituto Malbrán, "referente en toda América en cuanto a su capacidad diagnóstica".
"Por ahora no tenemos el agente etiológico, tenemos hipótesis si será por el agua, por el aire acondicionado, en fin. Se recuerda el lamentable fallecimiento de la hija de Pampita, producto de una neumonía bilateral producto de la inhalación por aire acondicionado", recordó.
Cabe señalar que este miércoles se presentó en el sanatorio personal del sistema provincial de salud para tomar muestras del agua y trascendió que no presentaría ningún tipo de virus o bacteria que haya provocado la alerta sanitaria.
También habló de la importancia de tomar precauciones importantes "hasta no saber el resultado de esto".
En ese sentido, recomendó alertar a todos los efectores de salud para que todos los cuadros que tengan fiebre, tos seca, dolor muscular o quebrantamiento del estado general, consulten a los servicios de salud.
Remarcó también la importancia de que por ahora no hay casos documentados intrafamiliares ni en otros compañeros de trabajo de los pacientes que están internados.
"A pesar de que se presenta por vía respiratoria, aparentemente no sería respiratoria la vía de transmisión pero, como no lo podemos descartar, volvemos a sugerir el uso del barbijo, la distancia, el lavado de manos, evitar ambientes de aglomeración, y que si alguien está enfermo que vaya y consulte", aclaró.
Además, Bueno admitió que el cuadro es similar al Covid. "Acá tenes que hacer diagnóstico diferencial con todos los virus hemorrágicos, desde la fiebre amarilla, el dengue y demás", señaló.
Para finalizar, pidió tener paciencia para conocer los resultados de los estudios médicos y esperar hasta la próxima semana.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.