
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
La reunión multisectorial se concretó hoy por la mañana en Casa de Gobierno y fue convocada por el Ministerio de la Producción de La Pampa.
Provinciales31 de agosto de 2022Con la presencia de Sociedad Rural Argentina (SRA), de CARBAP, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y los ministros de la Producción, Fernanda González yde Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Lervasi, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa Agropecuaria Provincial. En esta oportunidad el objetivo fue tratar temas de interés para el sector como la situación hídrica de la Provincia, la conectividad, la seguridad rural y las herramientas financieras de las que dispone la cartera de Producción.
Además participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Agricultura, Natalia Ovando; de Ganadería, Marcelo Lluch; de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez; y de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón; la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera y responsable de la unidad de enlace de CFI, Eugenia Borges y la coordinadora del Plan Ganadero, Karen Adema. También estuvieron presentes el representante de FoGaPam, Sergio Pereda y de Empatel, Andrés Zulueta; representantes de las comisarías de zonas rurales, de SeNaSA.
Durante la jornada, técnicos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios expusieron el estado actual respecto de la situación de las reservas hídricas edáfica, a partir de los relevamientos habituales que realizan en distintos puntos del territorio, y que de acuerdo a lo observado se puede deducir que “el área declarada en emergencia no ha tenido grandes cambios, mientras que en los departamentos que recibieron las últimas precipitaciones se observó una mejoría”.
Seguidamente desde el Plan Ganadero se dieron a conocer los lineamientos del mismo, como también las líneas financieras disponibles desde la cartera de Producción destinadas al sector rural.
Al igual que desde FogaPam también se informó acerca del financiamiento disponible y su acompañamiento a los productores en pos de facilitar su acceso a los créditos.
Por su parte desde Conectividad se efectuó un repaso respecto de la red de fibra óptica tendida en la Provincia reconocida como una de las principales del país a cargo del Estado, y con ello la posibilidad de conexión en cada zona.
En ese sentido el ministro Antonio Curciarello manifestó resumidamente que “se cuenta con una red de fibra óptica de 2.000 km y otra de radioenlaces de 1000 km. También hay más de 60 nodos desplegados en toda la Provincia, un datacenter de 155 metros cuadrados y el 100% de las localidades con acceso a internet”. Por su parte se decidió organizar una reunión con el sector rural y los proveedores de internet de cada zona. Mientras que desde el Ministerio de Seguridad también se expuso acerca de la presencia policial en cada lugar, la predisposición del personal y sus vehículos sobre todo, en el trabajo continuo que se lleva a cabo ante los cazadores furtivos o delincuentes rurales.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.