
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Septiembre llega con actividad en la sala del Cine Teatro La Giralda. El espectáculo del bailarín "Licho" Toundaian se presentará en Realicó. La Compañía Arte Criollo presenta un show con música y danza folklórica inigualable lleno de pasión y profesionalismo.
Locales31 de agosto de 2022“Más allá de los límites” es una obra con gran trayectoria nacional e internacional. Con dirección general de Licho Toundaian y dirección artística de Ale Guerrero, ganó el Premio Reina del Plata en Buenos Aires a “Mejor Espectáculo integral”. Avalada como grupo de relaciones exteriores por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación. Habiendo realizado giras internacionales a los países de México y Chile. Este espectáculo viene de presentarse en las temporadas teatrales de Villa Carlos Paz.
La obra, de calidad Internacional, cuenta con bailarines y cantantes en vivo, que por medio de la música y la danza folklorica, el tango y la destreza del malambo, conducen al espectador por las diferentes regiones de nuestra amada Argentina. En esta oportunidad tendrá la actuación de Flor Carmona, Rina Jurado y Juanse Arano.
Se presentará en el Cine Teatro La Giralda el sábado 10 de septiembre a las 21 horas. Entradas anticipadas a la venta en el Centro Cultural de Realicó de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 19 horas. El valor es de 1.000 pesos.
El artesano del humor
Las propuestas teatrales continúan y el próximo viernes 2 de septiembre a las 21 horas en el auditorio del Centro Cultural y de Convenciones se presenta Eduardo Montesino, con su obra “El artesano del humor”.
Versos, poesías y cuentos para que te rías en familia sin parar. Las entradas están en venta en el Centro Cultural y de Convenciones de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.