Megaproyecto entre YPF y Petronas para construir una planta de Gas Natural Licuado: US$ 10.000 millones

"Esto es parte de una política de estado. No es la decisión de un Presidente ni de un directorio de YPF, es la decisión de una Argentina que advierte la oportunidad que tiene y no la quiere desaprovechar", enfatizó el jefe de Estado.

Nacionales01/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
631134c760e3b__400x300

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves un acuerdo entre YPF y la petrolera Petronas para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Bahía Blanca, que permitirá exportar gas de Vaca Muerta al mundo, cuya inversión inicial será de 10.000 millones de dólares.

"Es una gran oportunidad para Argentina", enfatizó Fernández durante la actividad que encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto al titular de YPF, Pablo González, y el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik.

En ese marco, el Presidente precisó: "Esto es parte de una política de estado. No es la decisión de un Presidente ni de un directorio de YPF, es la decisión de una Argentina que advierte la oportunidad que tiene y no la quiere desaprovechar. Es una Argentina que ve pasar a un tren y se quiere subir a ese tren".

Fernández destacó que la Argentina tiene la "energía que el mundo demanda y que demandará en el futuro", al recordar que producto de la guerra en Ucrania "el mundo asiste a una crisis energética inigualable", lo que significa "una enorme oportunidad para la Argentina".

"Tenemos un tiempo difícil en materia energética, es cierto. Los agoreros de siempre anunciaban que íbamos a pasar un invierno muy complejo, que nos iba a faltar el gas y la electricidad, que se iba a parar la producción, pero nada de eso pasó", disparó el jefe de Estado en referencia a los dirigentes de la oposición.

Y continuó: "Nadie escribió que en el invierno que está terminando la Argentina vivió el mayor pico de demanda en materia de gas y electricidad a lo largo de toda su historia y pudimos cubrir esa demanda porque trabajamos como Gobierno para poder hacerlo".

"Hoy es un día de mucha alegría para mí, porque estamos concretando el objetivo que nos hemos propuesto: no dejar dormir el gas allá en Vaca Muerta, sacarlo tan pronto podamos, usar lo que necesitamos y exportar para traer utilidades con eso", puntualizó.

En ese sentido, afirmó que no hay que "temerle a la integración", pero aclaró: "Nosotros estamos convencidos en la multilateralidad y creemos firmemente que vincularnos al resto del mundo nos hace bien, nos ayuda, pero vincularnos al resto del mundo como nosotros queremos no como alguno nos manda".

"Hoy estamos tomando una decisión soberana profundizando el vínculo con Petronas, estamos dando un paso enorme. Claro, esto es un teatro, yo estoy hablando y ustedes escuchan...Tal vez no tomamos dimensión de lo que hoy está ocurriendo, pero en diez años alguien va a recordar este día", sentenció.

Por su parte, Pablo González afirmó que "después de cuatro años de caída de producción, YPF ha vuelto a crecer" y detalló: "Hemos reducido nuestra deuda, y vamos a tener el salto de producción más alto de los últimos 25 años".

"Hemos incrementado la producción de gas, petróleo no convencional, podemos crecer en función de las reservas de petróleo y gas porque tenemos una política nacional", resaltó.

En esa línea, el presidente de YPF afirmó que el acuerdo permitirá la construcción de un gaseoducto y un puerto en la provincia de Buenos Aires que permitirá comercializar "460 barcos por año", por lo que "Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20.000 millones de dólares".

"Este acuerdo sienta las bases de este sueño de una Argentina exportadora de gas licuado", concluyó.

En un seminario sobre desarrollo, el presidente de YPF anticipó esta mañana que se trata de un acuerdo para la construcción de una planta de licuefacción en la que se prevé una inversión inicial de US$ 10.000 millones de dólares, que podría llegar a 40.000 en diez años.

"Los US$ 10.000 millones iniciales determinan la etapa de aumento de producción de gas, un gasoducto de 600 kilómetros y un puerto. YPF tiene 50% con Petronas y es un proyecto que está abierto a otros inversores", indicó el funcionario nacional.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.