El 29 de septiembre se licita el nuevo hospital Nivel IV para La Adela

“Es una obra histórica que nos otorga identidad”, afirmó el intendente Barrionuevo quien destacó que “cuando tengamos el hospital, las niñas y niños adelenses ya no van a nacer en  Rio Colorado, nacerán en La Adela, La Pampa”, enfatizó.  

Provinciales01/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6311314e8492c

Tal como se había comprometido el gobernador Sergio Ziliotto durante su última  visita a La Adela en julio pasado, el próximo 29 de este mes se licitará el Hospital Nivel IV para esta localidad, en la que se prevé una inversión cercana a los $2.000 millones de pesos.

“Cuando el gobernador estuvo en La Adela inaugurando la obra de cloacas, ahí mismo anunció, además de 25 viviendas, que en septiembre se iba a licitar el nuevo hospital y hoy es una realidad”, afirmó el jefe comunal.
Barrionuevo sostuvo que estar licitando en días más esta obra es “un  sueño cumplido. Cuando asumí en 2007 y veíamos nuestras postas sanitarias pensabas en un médico más, en una ambulancia más y hoy estamos hablando de un Hospital nuevo y de nivel IV”.
Destacó que para los adelenses “más allá de ser un orgullo este nuevo hospital por la magnitud de la obra y el nivel de complejidad, nos otorga identidad porque una vez que esté en funcionamiento las mamás van a poder dar a luz en La Adela”.
“Imagínense que hasta ahora todos los adelenses hemos nacido en Rio Colorado –localidad vecina de La Adela separada por el curso del rio- . Esta obra nos va a dar identidad, porque la sala de partos y la sala de quirófanos van  a permitir que nuestras niñas y niños nazcan en La Adela”, enfatizó.
El intendente dijo que como sucedió con la obra de cloacas recientemente inaugurada, “con el hospital podemos volver a hablar de un hecho histórico para la comunidad”.

Finalmente destacó que esta obra “sumará empleos a los que ya se han generado con las viviendas del Plan Provincial y el programa nacional Procrear  y, además,  se incrementará el movimiento económico en toda la comarca”.

Detalles del nuevo nosocomio
Prevé la construcción de una superficie cubierta de 3.997 m2 y semi cubierta de 254 m2.
Se ejecutará bajo un sistema constructivo tradicional racionalizado, sobre estructura independiente, con cerramientos superiores en losas planas de hormigón armado, en circulaciones y servicios. Por otra parte se prevé cubierta metálica de techo inclinado en naves y pabellones.
Los espacios se desarrollarán a través de pabellones funcionales identificables, independientes, pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación público/pacientes y otro de circulación netamente técnica.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.