
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


Será este sábado a partir de las 15:17 (hora de Argentina), después de anular uno este lunes por problemas en uno de los motores que no alcanzó la temperatura adecuada.
Internacionales03/09/2022
INFOTEC 4.0






La NASA hará su segundo intento de lanzar a la Luna el cohete de la misión Artemis I, el vuelo no tripulado que prepara el camino para establecer la presencia humana a largo plazo en el satélite, luego de que el lunes pasado se cancelara la primera prueba por problemas en un motor que no llegó a alcanzar la temperatura adecuada.


El despegue del cohete con la nave espacial Orion está programado para realizarse desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, durante un período de dos horas que comienza a las 14:17 EDT (15:17 hora de Argentina), pero dependerá, de que todo funcione correctamente y del clima.
La NASA informó a través de su página web que al principio de la tarde del sábado las chances para esa ventana son de un 60% y que, hacia el final de la misma, las posibilidades se incrementan en un 80%, debido a la mejora de las condiciones climáticas.
La principal preocupación son las lluvias esporádicas, según el último reporte meteorológico de la Fuerza Espacial de Estados Unidos.
Transmisión en vivo en español:
La cuenta regresiva estuvo prevista para reanudarse el sábado desde las 4:37 EDT (5:37 hora de Argentina), ya que los equipos técnicos no necesitan comenzar nuevamente el conteo inicial de 46 horas y 10 minutos porque muchas de las configuraciones necesarias para el despegue ya están en su lugar.
En la primera prueba, los equipos no pudieron enfriar los cuatro motores del cohete a aproximadamente -420 grados Fahrenheit, y el motor número 3 mostró temperaturas más altas que los otros.
También trabajaron en otros problemas adicionales, como tormentas que retrasaron el inicio de las operaciones de carga del propulsor, una fuga de hidrógeno durante el abastecimiento de combustible y lo que parecía ser una grieta en las juntas de conexión de los dos tanques principales.
Sobre la cancelación del lunes pasado, el administrador de la NASA, Bill Nelson, declaró que "es solo parte del negocio espacial y es parte, en particular, de un vuelo de prueba".
"Estamos estresando y probando este cohete y la nave espacial de una manera que nunca lo harías con una tripulación a bordo", afirmó.
Los procedimientos actualizados realizarían este sábado la prueba de enfriamiento de los motores entre 30 y 45 minutos antes en la cuenta regresiva durante la fase de llenado rápido de hidrógeno líquido.
Artemis I es la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA: la nave espacial Orion, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy en Florida que mantendrán la comunicación a medida que la nave se desplace rumbo a la Luna.
Se espera que Orion vuele más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, superando el récord de distancia del Apolo 13.
Para el despegue, se utilizará el cohete más poderoso de la NASA con una altura 98 metros, casi como un Obelisco de Buenos Aires y medio.
La misión tendrá una duración total de 42 días, 3 horas y 20 minutos, y busca poner en la órbita lunar a la cápsula Orion para probar la seguridad de los futuros astronautas, entre los que figurará la primera mujer y la primera persona negra en pisar la Luna.
El plan más ambicioso de la NASA para explorar la Luna comenzará este sábado si todo sale bien, con la misión Artemis I que ya está en la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral, donde se espera que asistan más de 100.000 personas para sentir el ruido del estallido y la "vibración en el pecho" del cohete más poderoso de la historia, describió De León.
Incluso, se aguardan más visitantes que el lunes pasado, ya que por ser el fin de semana largo del Día del Trabajo se podrían superar las 200.000 personas.
La cobertura completa del lanzamiento en vivo en español comenzará a las 13 EDT (14 hora de Argentina) en el canal oficial de YouTube de la NASA.





Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







