
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Se hará un anuncio tras un par de reuniones de dirigentes del campo con Bahilo y las quejas de la Sociedad Rural por falta de avance
Nacionales04 de septiembre de 2022El Gobierno anunciará en las próximas horas un nuevo esquema, más dinámico y con mejor perfil financiero, de tipo de cambio para incentivar a los productores del campo que todavía mantienen granos en silo bolsa a que apuren la venta.
El nuevo esquema surge luego de las quejas de la Sociedad Rural Argentina (SRA) a la falta de avances en las dos reuniones que mantuvieron dirigentes y técnicos de las entidades de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura, Juan José Bahilo.
Según trascendió en las últimas horas, el nuevo esquema de “dólar soja” representaría para los productores un tipo de cambio equivalente a los $200 aproximadamente, contra los $140 que cobran ahora menos la retenciones.
El septiembre venció un esquema de dos meses que había diseñado el Banco Central, mediante el cual el productor que vendía sus granos podía acceder a un equivalente de 30% en dólares y un 70% que debía quedar depositada en una cuenta especial ajustable por el tipo de cambio oficial.
De ese esquema, tan solo se hicieron 50 operaciones. lo cual constituyó un verdadero fracaso, que ya habían anticipado los dirigentes ruralistas.
Con ello, el Ministerio de Economía trata de mejorar el perfil de liquidaciones de dólares de las cerealeras y los exportadores en general.
Al asumir el ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que ya tenía comprometidos unos u$s5000 millones del campo, aunque en rigor, el sector siguió liquidando a bajo ritmo, en parte, porque sigue desconfiando de una devaluación.
Para esta altura del año, si bien las liquidaciones son inferiores a las de la primera mitad, el ingresos de divisas debería ser mayor.
Aparentemente, los productores están vendiendo sus cosechas en el punto justo y necesario para sostener sus gastos y comenzar a comprar los implementos para la próxima campaña.
En los primeros seis meses del 2022, cuando se produjo la catarata de dólares de la cosecha, que constituyó un récord histórico debido a la suba de los precios internacionales, el Banco Central no pudo sumar prácticamente ninguna divisa a las reservas.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.