
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Economía escucha reclamos del sector para que la baja de los derechos de exportación sigan después de junio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá mañana con la Mesa de Enlace para trabajar en una agenda conjunta para el sector.

En la jornada de ayer, el ministro de Economía Luis Caputo, se reunió con la Mesa de Enlace en la Expo del campo que tiene lugar en La Rural y señaló: "Nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal".

La canciller y los representantes agrarios conversaron sobre la apertura de nuevos mercados y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

En medio de tensiones y desacuerdos, el Gobierno nacional de Argentina tiene previsto reunirse nuevamente el próximo lunes con la Mesa de Enlace Agropecuaria para abordar las propuestas de aumentar las retenciones a las exportaciones, especialmente en el sector agro.

Funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía y del Ministerio de Economía se reunieron con las autoridades ruralistas. La leche y las economías regionales podrían quedar al margen de la suba. Fuerte rechazo del campo.

En este nuevo encuentro, los representantes del campo esperan algún anuncio "a la altura" del momento crítico que vive todo el sector. Las bases mientras tanto presionan por medidas de acción directa.

Los ruralistas piden tratar con urgencia los daños ocasionado por la sequía y las demoras en la entrega de fondos. Por eso se negaron a participar de un encuentro sin la presencia del ministro de Economía.

El ministro de Economía recibirá a las 19:00 a referentes de la cadena agroindustrial. El nuevo esquema arranca el lunes 28 y se extenderá hasta 31 de diciembre. Apunta a que reforzar reservas con un récord exportador.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) apuntó contra el Gobierno tras la suba de tasas. El viernes, estuvo ausente en la reunión de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo.

Se hará un anuncio tras un par de reuniones de dirigentes del campo con Bahilo y las quejas de la Sociedad Rural por falta de avance

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, sostuvo que las retenciones no se van a cambiar porque “es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”.

El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una nueva reunión, ratificó las retenciones y avanzaría con cambios en el “dólar soja”. El Secretario de Agricultura Juan José Bahillo dijo que mañana a las 17:30 habrá un encuentro con equipos técnicos de las entidades ruralistas. También que se mantendrán las restricciones a la exportación de carne.

La Mesa de Enlace se fue con buenas sensaciones tras su reunión con el ministro de Economía y el secretario de Agricultura. "Volver a generar confianza", el crucial pedido del sector al Gobierno.

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, participó hoy junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de una reunión con el ministro Sergio Massa, el secretario Juan José Bahillo; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez y el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.

Mientras el Gobierno gastó millones y millones en el festejo de los 100 años de YPF en Tecnópolis en plena crisis de escasez de gasoil en el interior del país, la Mesa de Enlace le pidió que solucionen la faltante de combustible en 19 provincias y ya preparan una protesta en las rutas. “Nadie se hace cargo”, deslizaron.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá esta tarde con autoridades de las entidades que integran la Mesa de Enlace para tratar de acordar una propuesta que permita generar “previsibilidad y confianza” en el sector de la carne, además de impulsar la producción y las exportaciones.

La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, el jefe de Gabinete, gobernadores de cinco provincias, entre ellos Sergio Ziliotto, y los representantes de la Mesa de Enlace.

En la búsqueda de apoyo para presionar al Gobierno nacional para que levante las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, las entidades del agro desembarcarán el próximo miércoles para mantener una reunión con uno de los dirigentes que de manera frecuente respalda al campo: el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El encuentro será de manera presencial, hoy miércoles en horas del mediodía, en el Centro Cívico.

La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.

La Red Nacional de Productores Autoconvocados sumó su apoyo a la Mesa de Enlace Agropecuaria al tiempo que la reconoce como único interlocutor válido con el Gobierno Nacional

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.