
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

El ministro de Economía escucha reclamos del sector para que la baja de los derechos de exportación sigan después de junio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá mañana con la Mesa de Enlace para trabajar en una agenda conjunta para el sector.

En la jornada de ayer, el ministro de Economía Luis Caputo, se reunió con la Mesa de Enlace en la Expo del campo que tiene lugar en La Rural y señaló: "Nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal".

La canciller y los representantes agrarios conversaron sobre la apertura de nuevos mercados y el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

En medio de tensiones y desacuerdos, el Gobierno nacional de Argentina tiene previsto reunirse nuevamente el próximo lunes con la Mesa de Enlace Agropecuaria para abordar las propuestas de aumentar las retenciones a las exportaciones, especialmente en el sector agro.

Funcionarios de la Secretaría de Bioeconomía y del Ministerio de Economía se reunieron con las autoridades ruralistas. La leche y las economías regionales podrían quedar al margen de la suba. Fuerte rechazo del campo.

En este nuevo encuentro, los representantes del campo esperan algún anuncio "a la altura" del momento crítico que vive todo el sector. Las bases mientras tanto presionan por medidas de acción directa.

Los ruralistas piden tratar con urgencia los daños ocasionado por la sequía y las demoras en la entrega de fondos. Por eso se negaron a participar de un encuentro sin la presencia del ministro de Economía.

El ministro de Economía recibirá a las 19:00 a referentes de la cadena agroindustrial. El nuevo esquema arranca el lunes 28 y se extenderá hasta 31 de diciembre. Apunta a que reforzar reservas con un récord exportador.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) apuntó contra el Gobierno tras la suba de tasas. El viernes, estuvo ausente en la reunión de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo.

Se hará un anuncio tras un par de reuniones de dirigentes del campo con Bahilo y las quejas de la Sociedad Rural por falta de avance

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, sostuvo que las retenciones no se van a cambiar porque “es imposible modificar el esquema con la situación de las cuentas públicas”.

El Gobierno convocó a la Mesa de Enlace a una nueva reunión, ratificó las retenciones y avanzaría con cambios en el “dólar soja”. El Secretario de Agricultura Juan José Bahillo dijo que mañana a las 17:30 habrá un encuentro con equipos técnicos de las entidades ruralistas. También que se mantendrán las restricciones a la exportación de carne.

La Mesa de Enlace se fue con buenas sensaciones tras su reunión con el ministro de Economía y el secretario de Agricultura. "Volver a generar confianza", el crucial pedido del sector al Gobierno.

El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, participó hoy junto a sus pares de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de una reunión con el ministro Sergio Massa, el secretario Juan José Bahillo; el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez y el titular de la Dirección General de Aduanas, Guillermo Michel.

Mientras el Gobierno gastó millones y millones en el festejo de los 100 años de YPF en Tecnópolis en plena crisis de escasez de gasoil en el interior del país, la Mesa de Enlace le pidió que solucionen la faltante de combustible en 19 provincias y ya preparan una protesta en las rutas. “Nadie se hace cargo”, deslizaron.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá esta tarde con autoridades de las entidades que integran la Mesa de Enlace para tratar de acordar una propuesta que permita generar “previsibilidad y confianza” en el sector de la carne, además de impulsar la producción y las exportaciones.

La decisión se tomó luego de la reunión mantenida entre el ministro de Agricultura, el jefe de Gabinete, gobernadores de cinco provincias, entre ellos Sergio Ziliotto, y los representantes de la Mesa de Enlace.

En la búsqueda de apoyo para presionar al Gobierno nacional para que levante las restricciones a las exportaciones de carne vacuna, las entidades del agro desembarcarán el próximo miércoles para mantener una reunión con uno de los dirigentes que de manera frecuente respalda al campo: el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El encuentro será de manera presencial, hoy miércoles en horas del mediodía, en el Centro Cívico.

La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.

La Red Nacional de Productores Autoconvocados sumó su apoyo a la Mesa de Enlace Agropecuaria al tiempo que la reconoce como único interlocutor válido con el Gobierno Nacional

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.