Murió a los 87 años Magdalena Ruiz Guiñazú, una figura esencial del periodismo argentino

Fue Jorge Lanata quien comunicó la desoladora noticia en el aire de Radio Mitre. Maestra de periodistas, tenía una extensa trayectoria en radio y televisión. Y una vida intensa: recorrió campos de concentración con el Papa Juan Pablo II y levantó la bandera de los Derechos Humanos

Nacionales06/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
RHUEWJZXYNEHLMHPPUKBBNR6U4

El periodismo está de luto. En las últimas horas, falleció la periodista y escritora Magdalena Ruiz Guiñazú. Fue su colega y amigo, Jorge Lanata, quien dio la noticia en su programa de Radio Mitre. De larga y reconocida trayectoria en los medios, Magdalena encabezó éxitos en radio y televisión, pero también dejó un legado.

“Hasta hace dos semanas venía al aire. Se sentaba y se encendía frente al micrófono. Siempre con los diarios a cuestas, con la vulnerabilidad de los años, pero con tremenda vocación”, dijo Lanata al describir a su compañera. “Hay varias cosas con las que identificar a Magdalena: primero la valentía, de una persona que fue de la clase alta argentina, que podría haberse quedado callada la boca en su casa, podría haber disfrutado en el Palacio San Martín donde vivía cuando era chica, y no hizo eso, se fue a laburar como cualquiera de nosotros”, dijo el periodista consternado con la noticia.

“En los últimos días Magdalena no estaba bien. Pero ella tenía una fortaleza enorme, y había sorteado momentos difíciles”, dijo Marcelo Bonelli en El Trece, y mostró todo su penar: “Arranqué en la radio con ella. Era una persona con mucho humor, mucha clase y compañerismo”. Pese a todo, la periodista se encontraba en actividad. “El sábado pasado no trabajó, pero todos los anteriores sí -agregó Bonelli-. La pandemia la golpeó mucho, porque ella tenía una gran vida social. Pero se sobrepuso, y estaba todos los sábados en la radio (Mitre): cuando terminaba mi programa, arrancaba ella. Mantuvo su pasión por el periodismo hasta el último minuto”.

Con más de cincuenta años de profesión, cinco hijos y ocho nietos, tuvo una vida intensa. Y una premisa para ejercer el periodismo, que la repitió cada vez que pudo: “Decir la verdad por sobre todas las cosas. No mentir nunca”.

ZQK7VVRYXBHM7E4GZ2EPLXIENULa conductora Magdalena Ruiz Guiñazú posa junto al Martín Fierro que la consagró como mejor labor periodística en radio (Foto: Telam)

Siempre tuvo su futuro claro: desde muy chica quería ser periodista. “Hacer cosas heroicas, como sueñan todos los jóvenes”, contó alguna vez, en una entrevista a corazón abierto con Infobae. Y de alguna manera cumplió ese sueño. Lo logró buscando la verdad y la justicia siempre, durante su extensa y exitosa carrera como periodista. Llevó la bandera de los Derechos Humanos, integró la CONADEP (Comisión Nacional por la Desaparición de Personas), recibió quince premios Martín Fierro por su labor periodística y el de Oro por su trayectoria. También formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), cuyas pruebas se volcaron en el documental “Nunca Más”.

En junio del año 1979 visitó, junto al Papa Juan Pablo II, Auschwitz, el campo de concentración donde fueron asesinadas más de 4.000.000 de personas. “Era como estar en una película. Fue el viaje más importante de mi vida, cruzamos la muralla de hierro, iba a bordo del avión con el Papa, con Wojtyla, que venía de un campo de prisioneros”, contó años después. Hasta el campo de concentración llegaron en tren y el clima contrastaba “con el horror que íbamos a ver”. No se imaginaba, relató, que la primavera era tan bella y tan llena de flores en Polonia. Después de bajarse del tren, caminaron 5 o 6 kilómetros. “Nos impresionaron los sobrevivientes, que deben haber sido niños en Auschwitz porque llevaban sobre los hombros el saquito a rayas en talle pequeño”, contó, y describió la misa de Juan Pablo II, austera y sobre un altar rústico con una corona de espinas como único adorno. Una experiencia bisagra para su vida.

IIHXWVRKZFEL7P5IXXNHAGKOWYLa periodista fue premiada con el Martin Fierro en la categoría mejor labor periodística femenina en radio, en 2004 y en 2007, mientras que en 1994 le habían entregado el de oro

El pasado 7 de junio Ruiz Guiñazú brindó su testimonio con motivo del Día del Periodista en diálogo con Gonzalo Sánchez en Ladran Sánchez (Radio Mitre), donde una vez más dio cátedra del amor por la vocación: “Si te interesa lo que pasa en el mundo donde vivís, es la profesión más apasionante. A mí siempre me apasionó cubrir la información de lo que estaba pasando diez minutos antes. Leo todos los diarios. Si tengo alguna duda, agarro el teléfono y llamo. Voy directo a la fuente”.

Entre los muchos hitos de su carrera, cabe mencionar Magdalena Tempranísimo, el ciclo radial que se convirtió en su marca registrada y estuvo al aire entre 1987 y 2006 por Radio Mitre. Cuando le entregaron en 2017 una estatuilla homenaje en los Martin Fierro, el conductor Santiago del Moro reveló que fue uno de sus oyentes durante su infancia: “Todas las mañanas sonaba ella en la cocina de mi casa”. Con la simpatía y humildad que la caracterizaba para sortear los elogios, Magdalena le retrucó: “Debe haber generaciones que me odian porque escuchaban mi musiquita y tenían que levantarse para ir a la escuela. Le agradezco a Cacho Fontana, que fue el primero en sacar los móviles a la calle”.

Hasta hace quince días, la periodista estaba al frente de Magdalena y la noticia deseada (Radio Mitre), junto a Miguel y Nicolás Wiñazki, y también había formado parte de Lanata Sin Filtro en su regreso a la radio en 2014. “Valentía y coraje”, fueron las palabras que eligieron todos los que la recordaron en ciclo que conduce Lanata, y también reveló qué otra profesión que la entusiasmaba: “Siempre decía que sino hubiese sido periodista, iba a ser astronauta; le encantaba el espacio, y celebraba la posibilidad de los humanos de llegar lejos, tal como hizo ella en su vida”.

Te puede interesar
DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

MARCHA NINÓ INTENTÓ MATAR SU MADRE

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.