
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


Será el sábado. Está anclado en una invitación de la Conferencia Episcopal para rezar “por la paz y la fraternidad entre todas las argentinas y argentinos” en el marco de la “Colecta Nacional Más por Menos”. “Vamos a ir a Luján para mantener actividades que reflejen la gravedad del hecho, para pedir justicia y que no se naturalice la violencia en el país”, confirmó Daniel Menéndez, líder de Somos Barrios de pie
Nacionales07/09/2022
InfoTec 4.0






Los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, sindicatos de la CGT y la CTA, entre otras organizaciones populares y sindicales, marcharán el sábado a la Basílica de Luján para rezar por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para que la justicia esclarezca el intento de asesinato que sufrió el jueves pasado frente a su departamento del barrio porteño de Recoleta y para “que no se naturalice la violencia en el país”, según le confirmó a Infobae Daniel Menéndez el referente de Somos Barrios de Pie.


La propuesta surgió en las últimas horas de ayer y está anclada en una invitación que la Conferencia Episcopal Argentina realizó con el propósito de “rezar por la paz”. La convocatoria, que se realizó a través de una carta dirigida a los obispos, invita a “buscar la unidad de nuestro Pueblo, ya que ayudarnos a rezar en los momentos difíciles es una de las acciones más propias de nuestra misión”. Por esa razón - continúa el texto firmado por la Comisión Ejecutiva Conferencia Episcopal Argentina, encabezada por Monseñor Oscar Ojea - “les queremos proponer que invitemos a todas las parroquias, capillas, comunidades eclesiásticas, movimientos e instituciones, para que, junto a sus sacerdotes, religiosas y religiosos, diáconos y animadores, este próximo fin de semana del 10 y 11 de septiembre, en el contexto de la Colecta Nacional Más por Menos, a rezar por la paz y la fraternidad entre todos los argentinos y argentinas”. Este año, recuerda la carta, el lema es “aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza. Por eso, los animamos a unirnos en la oración que cura las heridas, levanta la mirada y nos hace testigos de fraternidad y diálogo sincero”.
Entre las organizaciones sociales que adhieren al rezo por la ex mandataria sobresalen el Movimiento Evita, cuyos principales referentes son Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro -ambos funcionarios-, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) liderado por Juan Grabois, el referente del Movimiento Misioneros de Francisco y secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular, Esteban “Gringo” Castro; y Somos Barrios de Pie. Su coordinador nacional, Daniel Menéndez, le adelantó a Infobae: “Vamos a ir a Luján para rezar por Cristina. Será una actividad más para seguir reflejando la magnitud del hecho, del intento de magnicidio, para que no se naturalice esta situación de violencia y pedir que se esclarezca la situación y sobre todo, mantener la consternación y la convulsión ante un hecho que vemos con preocupación, un proceso de naturalización de esta situación”.
Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación, dentro de la Secretaría de Economía Social, apunta a que “tanto la misa como las distintas actividades que recuerden la gravedad del tema convocando a la paz social y a la unión entre las argentinas y los argentinos”.
Hasta el cierre de esta nota, ni los dirigentes sociales ni líderes sindicales como Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, o Sergio Palazzo, el líder bancario y cercano a la dos veces jefa de estado, fijaron la hora de la convocatoria.
Desde la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por Monseñor Ojea, el obispo de San Isidro, se aclaró que la convocatoria al “rezo por la paz” es un “hecho pastoral, motivado para todo el país”, que se había organizado antes del intento de magnicidio y que en la Basílica de Luján “no hay ni una misa central, ni una misa organizada especialmente para que vaya alguien”, en referencia a los movimientos sociales y sindicales. “Es clara la invitación”, recalcan.
“Estamos seguros de que los pastores y nuestras comunidades, seremos creativos para elevar esta oración por la ansiada paz social, el dialogo entre los líderes y los responsables de las distintas dirigencias”, se afirma en la carta firmada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.
La convocatoria de las organizaciones populares ligadas al Frente de Todos para rezar por Cristina Fernández y de la de la propia iglesia católica, para hacerlo por la “paz y la unidad”, coinciden con el mensaje que el Papa Francisco le envió a la Presidenta Provisional del Senado horas después de que Fernando Sabag Montiel apuntara un arma Bersa calibre 32 sobre la cabeza de la ex senadora: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y los valores democráticos”.
El telegrama enviado por el Papa a la ex mandataria y difundido desde el Vaticano de forma oficial dice: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezca siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”. Después, desde el entorno de Cristina de Kirchner, informaron que existió una comunicación telefónica entre Jorge Bergoglio y Cristina Fernández de Kirchner, aunque su contenido no se difundió.
No fue la única expresión de fe y rezo que recibió la ex jefa de estado. El domingo pasado, el en la Basílica de Luján, el obispo Jorge Eduardo Scheinig, celebró misa por la “Paz de la Patria”. En la provincia de Mendoza, el obispo Marcelo Colombo, a su vez segundo de Monseñor Ojea en la Conferencia Episcopal, invitó a participar de la oración inter-religiosa por la “paz y la convivencia democrática”, para este domingo a partir de las 18 horas, en la Catedral “Nuestra Señora de Loreto”.
Después del fallido atentado contra CFK y a través de sus redes sociales, el obispo de Avellaneda-Lanús, Marcelo Margni, cercano a la ex mandataria, repudió “el odio y la violencia que generó este atentado”. “Doy gracias a Dios por el fallido y le pido nos ayude a encontrar luz en medio de tanta tiniebla. Esclarecimiento, Justicia y Paz”.





Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







