Los movimientos sociales alineados con el Gobierno convocan a una misa para Cristina Kirchner en la Basílica de Luján

Será el sábado. Está anclado en una invitación de la Conferencia Episcopal para rezar “por la paz y la fraternidad entre todas las argentinas y argentinos” en el marco de la “Colecta Nacional Más por Menos”. “Vamos a ir a Luján para mantener actividades que reflejen la gravedad del hecho, para pedir justicia y que no se naturalice la violencia en el país”, confirmó Daniel Menéndez, líder de Somos Barrios de pie

Nacionales07/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Grabois virgen

Los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, sindicatos de la CGT y la CTA, entre otras organizaciones populares y sindicales, marcharán el sábado a la Basílica de Luján para rezar por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para que la justicia esclarezca el intento de asesinato que sufrió el jueves pasado frente a su departamento del barrio porteño de Recoleta y para “que no se naturalice la violencia en el país”, según le confirmó a Infobae Daniel Menéndez el referente de Somos Barrios de Pie.

La propuesta surgió en las últimas horas de ayer y está anclada en una invitación que la Conferencia Episcopal Argentina realizó con el propósito de “rezar por la paz”. La convocatoria, que se realizó a través de una carta dirigida a los obispos, invita a “buscar la unidad de nuestro Pueblo, ya que ayudarnos a rezar en los momentos difíciles es una de las acciones más propias de nuestra misión”. Por esa razón - continúa el texto firmado por la Comisión Ejecutiva Conferencia Episcopal Argentina, encabezada por Monseñor Oscar Ojea - “les queremos proponer que invitemos a todas las parroquias, capillas, comunidades eclesiásticas, movimientos e instituciones, para que, junto a sus sacerdotes, religiosas y religiosos, diáconos y animadores, este próximo fin de semana del 10 y 11 de septiembre, en el contexto de la Colecta Nacional Más por Menos, a rezar por la paz y la fraternidad entre todos los argentinos y argentinas”. Este año, recuerda la carta, el lema es “aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza. Por eso, los animamos a unirnos en la oración que cura las heridas, levanta la mirada y nos hace testigos de fraternidad y diálogo sincero”.

carta movimientos sociales misa 
Entre las organizaciones sociales que adhieren al rezo por la ex mandataria sobresalen el Movimiento Evita, cuyos principales referentes son Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro -ambos funcionarios-, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) liderado por Juan Grabois, el referente del Movimiento Misioneros de Francisco y secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular, Esteban “Gringo” Castro; y Somos Barrios de Pie. Su coordinador nacional, Daniel Menéndez, le adelantó a Infobae: “Vamos a ir a Luján para rezar por Cristina. Será una actividad más para seguir reflejando la magnitud del hecho, del intento de magnicidio, para que no se naturalice esta situación de violencia y pedir que se esclarezca la situación y sobre todo, mantener la consternación y la convulsión ante un hecho que vemos con preocupación, un proceso de naturalización de esta situación”.

Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación, dentro de la Secretaría de Economía Social, apunta a que “tanto la misa como las distintas actividades que recuerden la gravedad del tema convocando a la paz social y a la unión entre las argentinas y los argentinos”.

Hasta el cierre de esta nota, ni los dirigentes sociales ni líderes sindicales como Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, o Sergio Palazzo, el líder bancario y cercano a la dos veces jefa de estado, fijaron la hora de la convocatoria.

Desde la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por Monseñor Ojea, el obispo de San Isidro, se aclaró que la convocatoria al “rezo por la paz” es un “hecho pastoral, motivado para todo el país”, que se había organizado antes del intento de magnicidio y que en la Basílica de Luján “no hay ni una misa central, ni una misa organizada especialmente para que vaya alguien”, en referencia a los movimientos sociales y sindicales. “Es clara la invitación”, recalcan.

“Estamos seguros de que los pastores y nuestras comunidades, seremos creativos para elevar esta oración por la ansiada paz social, el dialogo entre los líderes y los responsables de las distintas dirigencias”, se afirma en la carta firmada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.

La convocatoria de las organizaciones populares ligadas al Frente de Todos para rezar por Cristina Fernández y de la de la propia iglesia católica, para hacerlo por la “paz y la unidad”, coinciden con el mensaje que el Papa Francisco le envió a la Presidenta Provisional del Senado horas después de que Fernando Sabag Montiel apuntara un arma Bersa calibre 32 sobre la cabeza de la ex senadora: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y los valores democráticos”.

El telegrama enviado por el Papa a la ex mandataria y difundido desde el Vaticano de forma oficial dice: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezca siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”. Después, desde el entorno de Cristina de Kirchner, informaron que existió una comunicación telefónica entre Jorge Bergoglio y Cristina Fernández de Kirchner, aunque su contenido no se difundió.

No fue la única expresión de fe y rezo que recibió la ex jefa de estado. El domingo pasado, el en la Basílica de Luján, el obispo Jorge Eduardo Scheinig, celebró misa por la “Paz de la Patria”. En la provincia de Mendoza, el obispo Marcelo Colombo, a su vez segundo de Monseñor Ojea en la Conferencia Episcopal, invitó a participar de la oración inter-religiosa por la “paz y la convivencia democrática”, para este domingo a partir de las 18 horas, en la Catedral “Nuestra Señora de Loreto”.

Después del fallido atentado contra CFK y a través de sus redes sociales, el obispo de Avellaneda-Lanús, Marcelo Margni, cercano a la ex mandataria, repudió “el odio y la violencia que generó este atentado”. “Doy gracias a Dios por el fallido y le pido nos ayude a encontrar luz en medio de tanta tiniebla. Esclarecimiento, Justicia y Paz”.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.