Los movimientos sociales alineados con el Gobierno convocan a una misa para Cristina Kirchner en la Basílica de Luján

Será el sábado. Está anclado en una invitación de la Conferencia Episcopal para rezar “por la paz y la fraternidad entre todas las argentinas y argentinos” en el marco de la “Colecta Nacional Más por Menos”. “Vamos a ir a Luján para mantener actividades que reflejen la gravedad del hecho, para pedir justicia y que no se naturalice la violencia en el país”, confirmó Daniel Menéndez, líder de Somos Barrios de pie

Nacionales07/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Grabois virgen

Los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, sindicatos de la CGT y la CTA, entre otras organizaciones populares y sindicales, marcharán el sábado a la Basílica de Luján para rezar por la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para que la justicia esclarezca el intento de asesinato que sufrió el jueves pasado frente a su departamento del barrio porteño de Recoleta y para “que no se naturalice la violencia en el país”, según le confirmó a Infobae Daniel Menéndez el referente de Somos Barrios de Pie.

La propuesta surgió en las últimas horas de ayer y está anclada en una invitación que la Conferencia Episcopal Argentina realizó con el propósito de “rezar por la paz”. La convocatoria, que se realizó a través de una carta dirigida a los obispos, invita a “buscar la unidad de nuestro Pueblo, ya que ayudarnos a rezar en los momentos difíciles es una de las acciones más propias de nuestra misión”. Por esa razón - continúa el texto firmado por la Comisión Ejecutiva Conferencia Episcopal Argentina, encabezada por Monseñor Oscar Ojea - “les queremos proponer que invitemos a todas las parroquias, capillas, comunidades eclesiásticas, movimientos e instituciones, para que, junto a sus sacerdotes, religiosas y religiosos, diáconos y animadores, este próximo fin de semana del 10 y 11 de septiembre, en el contexto de la Colecta Nacional Más por Menos, a rezar por la paz y la fraternidad entre todos los argentinos y argentinas”. Este año, recuerda la carta, el lema es “aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza. Por eso, los animamos a unirnos en la oración que cura las heridas, levanta la mirada y nos hace testigos de fraternidad y diálogo sincero”.

carta movimientos sociales misa 
Entre las organizaciones sociales que adhieren al rezo por la ex mandataria sobresalen el Movimiento Evita, cuyos principales referentes son Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro -ambos funcionarios-, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) liderado por Juan Grabois, el referente del Movimiento Misioneros de Francisco y secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular, Esteban “Gringo” Castro; y Somos Barrios de Pie. Su coordinador nacional, Daniel Menéndez, le adelantó a Infobae: “Vamos a ir a Luján para rezar por Cristina. Será una actividad más para seguir reflejando la magnitud del hecho, del intento de magnicidio, para que no se naturalice esta situación de violencia y pedir que se esclarezca la situación y sobre todo, mantener la consternación y la convulsión ante un hecho que vemos con preocupación, un proceso de naturalización de esta situación”.

Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación, dentro de la Secretaría de Economía Social, apunta a que “tanto la misa como las distintas actividades que recuerden la gravedad del tema convocando a la paz social y a la unión entre las argentinas y los argentinos”.

Hasta el cierre de esta nota, ni los dirigentes sociales ni líderes sindicales como Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, o Sergio Palazzo, el líder bancario y cercano a la dos veces jefa de estado, fijaron la hora de la convocatoria.

Desde la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por Monseñor Ojea, el obispo de San Isidro, se aclaró que la convocatoria al “rezo por la paz” es un “hecho pastoral, motivado para todo el país”, que se había organizado antes del intento de magnicidio y que en la Basílica de Luján “no hay ni una misa central, ni una misa organizada especialmente para que vaya alguien”, en referencia a los movimientos sociales y sindicales. “Es clara la invitación”, recalcan.

“Estamos seguros de que los pastores y nuestras comunidades, seremos creativos para elevar esta oración por la ansiada paz social, el dialogo entre los líderes y los responsables de las distintas dirigencias”, se afirma en la carta firmada por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.

La convocatoria de las organizaciones populares ligadas al Frente de Todos para rezar por Cristina Fernández y de la de la propia iglesia católica, para hacerlo por la “paz y la unidad”, coinciden con el mensaje que el Papa Francisco le envió a la Presidenta Provisional del Senado horas después de que Fernando Sabag Montiel apuntara un arma Bersa calibre 32 sobre la cabeza de la ex senadora: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y los valores democráticos”.

El telegrama enviado por el Papa a la ex mandataria y difundido desde el Vaticano de forma oficial dice: “Rezo para que en la querida Argentina prevalezca siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión”. Después, desde el entorno de Cristina de Kirchner, informaron que existió una comunicación telefónica entre Jorge Bergoglio y Cristina Fernández de Kirchner, aunque su contenido no se difundió.

No fue la única expresión de fe y rezo que recibió la ex jefa de estado. El domingo pasado, el en la Basílica de Luján, el obispo Jorge Eduardo Scheinig, celebró misa por la “Paz de la Patria”. En la provincia de Mendoza, el obispo Marcelo Colombo, a su vez segundo de Monseñor Ojea en la Conferencia Episcopal, invitó a participar de la oración inter-religiosa por la “paz y la convivencia democrática”, para este domingo a partir de las 18 horas, en la Catedral “Nuestra Señora de Loreto”.

Después del fallido atentado contra CFK y a través de sus redes sociales, el obispo de Avellaneda-Lanús, Marcelo Margni, cercano a la ex mandataria, repudió “el odio y la violencia que generó este atentado”. “Doy gracias a Dios por el fallido y le pido nos ayude a encontrar luz en medio de tanta tiniebla. Esclarecimiento, Justicia y Paz”.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.