Trabajan en el mantenimiento de los desagües pluviales en Vértiz

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, viene realizando los trabajos correspondientes al Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, en Vértiz.

Provinciales07/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
134657_300628683_409889511282234_7800154061248169669_n

El programa denominado ProManCa (Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales), está destinado a la realización de obras hídricas y desagües pluviales en Vértiz para asegurar el buen funcionamiento de los canales y llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas. La APA se ocupa del relevamiento de los canales para el control de los excedentes hídricos existentes en las distintas localidades de la Provincia, de donde surge la necesidad de ejecutar una serie de trabajos tendientes al mantenimiento, limpieza y mejoramiento de los mismos. A través de un cronograma de necesidades y solicitudes de las comunas otorga asistencia financiera para afrontar los trabajos que se requieren, como así también para la construcción de nuevos canales, que permitan evitar consecuencias indeseadas producidas por los excedentes hídricos dentro del territorio pampeano.

El ProManCa permite que las localidades y el Poder Ejecutivo Provincial en conjunto, acuerden medidas para prevenir posibles problemas que pudieran generarse como consecuencia de los excedentes hídricos. En esta oportunidad la localidad de Vértiz recibió un refuerzo económico de $3.950.000 previsto en el programa, para realizar las tareas de mantenimiento en sus canales pluviales. Estos convenios de trabajo traen soluciones a las problemáticas de cada localidad, son tareas en forma conjunta entre las distintas áreas del Estado provincial y municipal que dan soluciones concretas.

El intendente de Vértiz, Luis Giacomino, dijo a la Agencia Provincial de Noticias “este es el tercer programa ProManCa que firmamos. Nos brinda la solución de los canales que tenemos a cielo abierto en la localidad con los escurrimientos de agua. Puntualmente este es uno de los canales troncales, son casi 5 kilómetros de obra para que siga el escurrimiento normal. Debemos trabajar sobre una loma de piedra que ya anteriormente nos complicó en la época de las inundaciones de años atrás. Ahora con estos trabajos de nivelación no vamos a volver a tener problemas para poder bombear el agua al sur del ejido”.

119770_302350759_409889567948895_1349987146968389350_n150280_301570227_413283677609484_230734456700297994_n78122_301041814_409889614615557_9206457620332562155_n134657_300628683_409889511282234_7800154061248169669_n

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.