Alberto sostuvo que existe una "escalada de violencia política" en el país

Luego del atentado en contra de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Nación, encabezó el acto de los empresarios de la construcción. En su discurso, buscó dejar en claro el contexto actual que atraviesa la política argentina.

Nacionales07/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camarco
Alberto Fernández ante CAMARCO

NACIONALES | El presidente Alberto Fernández convocó hoy a “cuidar nuestras instituciones y proteger la democracia de todos aquellos que la desprecian”, y agregó: "No son ellos o nosotros. Somos todos y todas. El pueblo de la Nación argentina", al encabezar el acto de cierre de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), en el predio de La Rural.

“El intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su dimensión humana, es de una enorme gravedad política e institucional. El pueblo argentino se conmocionó y salió a las calles a expresar su repudio. No hubo un solo acto de violencia. No hubo una sola vidriera rota. Era un pueblo conmovido reclamando paz y respeto en la convivencia”, destacó el jefe de Estado.

El mandatario agradeció al titular de CAMARCO, Gustavo Weiss, y al presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, por haber participado del encuentro con miembros de la sociedad civil al que convocó en la Casa Rosada el viernes pasado para repudiar ese evento “de semejante gravedad institucional”. Aseguró, además que “es una muestra de madurez política ver a los empresarios argentinos comprometidos con la institucionalidad, repudiando la violencia y las voces que lastiman la tan necesaria unidad nacional”.

“Necesitamos poder crecer en paz y unidos. Estos propósitos no lograremos concretarlos si no asumimos de una vez y para siempre la obligación que nos cabe de garantizar la convivencia democrática. Si es ese nuestro objetivo no les demos más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla, a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos”, afirmó.

Al exponer en la conclusión de la convención que tuvo lugar durante todo el día bajo el lema “Construyamos con impacto, las obras nos trascienden”, el mandatario afirmó que “es hora de impactar en la realidad para que empiecen a generarse los cambios que la Argentina viene demandando desde hace mucho tiempo”.

En esta línea, sigue sosteniendo que "la Obra Pública es el motor de la economía” y que por eso el Gobierno nacional “sistemáticamente ha ido incrementando el presupuesto” que en “2021 fue un 278% superior al ejecutado en 2019”.

“Estamos construyendo obras que disfrutarán, no solo nuestros contemporáneos, sino también las futuras generaciones”, valoró y puso como ejemplo al gasoducto Néstor Kirchner que “permitirá abastecer a todo el país con gas y también exportar”, y al acuerdo de YPF con Petronas, una empresa de Malasia, para “la construcción de un gasoducto desde Vaca Muerta hasta el mar y de una planta de licuefacción de gas que nos va a permitir exportar y generar divisas”.

“Menciono solo estas dos, pero en el programa de más de 5000 obras en ejecución que venimos desarrollando se encuentran 120 que tienen carácter estratégico. En todo el país, en todas las provincias y municipios sin importar el color político”, añadió.

Además, destacó el impacto de la obra pública en la generación de empleo y dijo: “El gremio de UOCRA registraba poco más de 220.000 obreros en diciembre de 2019. Lo duplicó en 32 meses alcanzando un récord histórico; hoy supera los 430.000 obreros registrados. De cada 10 trabajadores en la construcción 5 están en la obra pública”.

Por otro lado, el presidente recordó que “en Argentina consumimos internamente cerca del 70% de lo que producimos. La salud de los negocios está en directa relación con la capacidad adquisitiva de los salarios. No podemos pensar en un mercado interno poco dinámico o concentrado en un porcentaje reducido de nuestra población”.

Por su parte, el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, destacó que “las potencialidades de nuestro país son realmente excepcionales”, convocó “a pensar a la Argentina por encima de cualquier interés sectorial” y aseguró que “tenemos toda la potencialidad humana y la riqueza territorial suficiente para encaminarnos a un crecimiento sostenido”.

El evento se dividió en paneles en los que se abordaron las principales cuestiones que involucran a la industria de la construcción como la incorporación de tecnología, la equidad de género, la inclusión de jóvenes profesionales en el sector y los avances a nivel nacional del Consejo de Políticas de Infraestructura. Uno de los panelistas fue Dan Restrepo, asesor del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien disertó sobre el nuevo escenario global, y los desafíos y oportunidades que implica para América Latina.

Participaron también de la jornada el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Malena Galmarini, y el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.

Además disertaron los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, y los presidentes de Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman; y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, entre otros.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.