Alberto sostuvo que existe una "escalada de violencia política" en el país

Luego del atentado en contra de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Nación, encabezó el acto de los empresarios de la construcción. En su discurso, buscó dejar en claro el contexto actual que atraviesa la política argentina.

Nacionales07/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camarco
Alberto Fernández ante CAMARCO

NACIONALES | El presidente Alberto Fernández convocó hoy a “cuidar nuestras instituciones y proteger la democracia de todos aquellos que la desprecian”, y agregó: "No son ellos o nosotros. Somos todos y todas. El pueblo de la Nación argentina", al encabezar el acto de cierre de la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), en el predio de La Rural.

“El intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de su dimensión humana, es de una enorme gravedad política e institucional. El pueblo argentino se conmocionó y salió a las calles a expresar su repudio. No hubo un solo acto de violencia. No hubo una sola vidriera rota. Era un pueblo conmovido reclamando paz y respeto en la convivencia”, destacó el jefe de Estado.

El mandatario agradeció al titular de CAMARCO, Gustavo Weiss, y al presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, por haber participado del encuentro con miembros de la sociedad civil al que convocó en la Casa Rosada el viernes pasado para repudiar ese evento “de semejante gravedad institucional”. Aseguró, además que “es una muestra de madurez política ver a los empresarios argentinos comprometidos con la institucionalidad, repudiando la violencia y las voces que lastiman la tan necesaria unidad nacional”.

“Necesitamos poder crecer en paz y unidos. Estos propósitos no lograremos concretarlos si no asumimos de una vez y para siempre la obligación que nos cabe de garantizar la convivencia democrática. Si es ese nuestro objetivo no les demos más espacio a los cultores del odio, a los que se valen de la libertad de opinar para difamar y desalentar al pueblo, a los que se encumbran en la democracia solo para desprestigiarla con discursos que no dejan de repudiarla, a los que siembran la violencia con el solo objeto de enfrentarnos”, afirmó.

Al exponer en la conclusión de la convención que tuvo lugar durante todo el día bajo el lema “Construyamos con impacto, las obras nos trascienden”, el mandatario afirmó que “es hora de impactar en la realidad para que empiecen a generarse los cambios que la Argentina viene demandando desde hace mucho tiempo”.

En esta línea, sigue sosteniendo que "la Obra Pública es el motor de la economía” y que por eso el Gobierno nacional “sistemáticamente ha ido incrementando el presupuesto” que en “2021 fue un 278% superior al ejecutado en 2019”.

“Estamos construyendo obras que disfrutarán, no solo nuestros contemporáneos, sino también las futuras generaciones”, valoró y puso como ejemplo al gasoducto Néstor Kirchner que “permitirá abastecer a todo el país con gas y también exportar”, y al acuerdo de YPF con Petronas, una empresa de Malasia, para “la construcción de un gasoducto desde Vaca Muerta hasta el mar y de una planta de licuefacción de gas que nos va a permitir exportar y generar divisas”.

“Menciono solo estas dos, pero en el programa de más de 5000 obras en ejecución que venimos desarrollando se encuentran 120 que tienen carácter estratégico. En todo el país, en todas las provincias y municipios sin importar el color político”, añadió.

Además, destacó el impacto de la obra pública en la generación de empleo y dijo: “El gremio de UOCRA registraba poco más de 220.000 obreros en diciembre de 2019. Lo duplicó en 32 meses alcanzando un récord histórico; hoy supera los 430.000 obreros registrados. De cada 10 trabajadores en la construcción 5 están en la obra pública”.

Por otro lado, el presidente recordó que “en Argentina consumimos internamente cerca del 70% de lo que producimos. La salud de los negocios está en directa relación con la capacidad adquisitiva de los salarios. No podemos pensar en un mercado interno poco dinámico o concentrado en un porcentaje reducido de nuestra población”.

Por su parte, el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, destacó que “las potencialidades de nuestro país son realmente excepcionales”, convocó “a pensar a la Argentina por encima de cualquier interés sectorial” y aseguró que “tenemos toda la potencialidad humana y la riqueza territorial suficiente para encaminarnos a un crecimiento sostenido”.

El evento se dividió en paneles en los que se abordaron las principales cuestiones que involucran a la industria de la construcción como la incorporación de tecnología, la equidad de género, la inclusión de jóvenes profesionales en el sector y los avances a nivel nacional del Consejo de Políticas de Infraestructura. Uno de los panelistas fue Dan Restrepo, asesor del expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien disertó sobre el nuevo escenario global, y los desafíos y oportunidades que implica para América Latina.

Participaron también de la jornada el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Malena Galmarini, y el Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto.

Además disertaron los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, y los presidentes de Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi; de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman; y de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, entre otros.

Te puede interesar
Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.