Gobierno decidió extender la temporada de caza con jauría

Hasta el 30 de septiembre se amplía la temporada de caza de jabalí con jauría, consecuentemente se autoriza el vareo de perros luego de que comience la veda. Así lo informó el Ministerio de la Producción a través de la Disposición N° 533/22.  

Provinciales15 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
perros-jabali

El Gobierno provincial garantiza de este modo la continuidad de la actividad, dadas las responsabilidades que el Ministerio de la Producción tiene como autoridad de aplicación de la Ley Nº 1.194 de Conservación de Fauna Silvestre.
 
Caza para controlar la especie
Se considera prioritario tener estrategias conjuntas de manejo para la gestión efectiva del jabalí, en términos biológicos. Esto evitará futuros escenarios de invasión que impliquen altos costos ambientales y socioeconómicos. En este contexto, la caza por jauría en la provincia de La Pampa, aplicada a mediana escala por un número importante de cazadores, contribuye a mantener las densidades bajas en el actual contexto, de ahí que se haya tomado la decisión de que la actividad se siga desarrollando.
El planteo presentado por la Provincia se basa en que un caso interpartes no puede declarar una inconstitucionalidad general para la actividad de la caza con jauría. No es razonable prohibir, en medio de la temporada de caza, una política pública de control como la descripta, denotándose que las Camaristas analizaron la cuestión desde una óptica limitada, en el marco de un proceso no idóneo, el cual actualmente se encuentra a la espera de una resolución por parte del Superior Tribunal de Justicia, quedando luego de eso abierta la posibilidad de recurrir a la instancia de la Corte Suprema de Justicia.
 
El recurso extraordinario
Cabe recordar que el pasado 27 de julio, se presentó un Recurso Extraordinario Provincial contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones en virtud de la errónea aplicación de la Ley y la arbitrariedad de la sentencia de Cámara, por considerar que resulta equívoco comprender y/o sostener que la Ley Nº 1.194 no autoriza la modalidad de caza con jaurías.
Asimismo, se plantea la necesidad de abordar el tema, a través de una convocatoria general, para ser tratado en un amplio debate, donde estén presentes y sean oídas las distintas partes involucradas en el caso y no como insustancialmente plantean las juezas de Cámara.
 
Los planteos
La Fiscalía de Estado plantea que la vía excepcional elegida -el amparo- no es la idónea ni adecuada para debatir el presente asunto que involucra a aspectos sociales,  culturales, ambientales, económicos y biológicos que deben discutirse con la amplitud necesaria para que los distintos actores involucrados puedan exponer sus posiciones, ya sea de manera individual, colectiva o por intermedios de las autoridades que han elegido, tanto en distintas asociaciones, fundaciones, ONG, entidades, legisladores e integrantes de las áreas específicas del Poder Ejecutivo, como es la Dirección de Fauna, Subsecretaría de Asuntos Agrarios, y Subsecretaría de Ambiente. 
Como se expuso al contestar la demanda, el debate debe ser profundo, objetivo, desprovistos de fanatismos y, sobre todo, constructivo; con la única finalidad de lograr una solución que contemple todos los aspectos y circunstancias que manifiestamente exceden el sumarísimo trámite de un amparo.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.