Una familia tipo necesita ingresos de más de $186 mil para ser considerada de clase media en CABA

La Dirección de Estadísticas y Censos porteño publicó su informe de costo de vida y canastas de consumo. Los valores aumentaron 7.02% respecto de julio

Provinciales16/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
149696_620

Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires necesitó  ingresos de al menos $186.136,29 en agosto para ser considerada de clase media según los índices publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad.   En tanto para completar una Canasta Básica Alimentaria y no ser considerado pobre, fueron necesarios ingresos mínimos de $121.159. Los valores respecto de los índices de julio, aumentaron 7,02% en tono con la inflación informada por el INDEC días atrás.

En tanto, la línea de indigencia en base a la Canasta Básica Alimentaria se situó en $65.738 y la línea de pobreza en función de la Canasta Básica Total en el orden de los $121.159.

Respecto de los índices, vale notar que mientras que para la línea de pobreza, el aumento de la canasta interanual está en el orden del 78,75%, $121159  vs $67780 (agosto 21), para la línea de indigencia, el aumento de la canasta básica alimentaria fue de 84,14%, $65738 vs $35.700 (agosto 21).  Esto es consecuencia del mayor impacto de la inflación en el rubro de alimentos que tiene una ponderación mayor en la canasta básica alimentaria, y un reflejo de que la inflación, siempre le impacta más fuerte a las clases bajas.

WhatsApp_Image_2022-09-16_at_12.26.55En el mencionado informe se establece también los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel de ingreso. La clasificación para el mes de agosto para una familia tipo de dos adultos de 35 años y dos hijos en edad escolar indica un aumento interanual de 77.33%.

Es importante mencionar que la familia tipo que define el informe es propietaria del inmueble en el que vive, con lo cual tiene cubiertas las necesidades de alquiler.

WhatsApp_Image_2022-09-16_at_12.27.12En el informe se indica que dicha estratificación brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad de Buenos Aires, la de cada uno de los estratos definidos y su evolución en el tiempo.

¿Cómo es la clasificación de niveles socioeconómicos que distingue la Ciudad?
En base a las líneas de indigencia y pobreza trazadas y  las canastas de Consumo definidas por la Ciudad, se construye la estratificación de los hogares en términos de capacidad de acceso al consumo de bienes y servicios. dichos estratos se definen de la siguiente manera:

En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA - Línea de indigencia). 
En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. 
Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo.
Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de cuatro veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo.

WhatsApp_Image_2022-09-16_at_12.26.55

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.