Presentaron el primer Mapa de Sitios Paleontológicos de La Pampa

El Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) de la Secretaría de Cultura presentó la primera versión de un Mapa de Sitios Paleontológicos, en el marco de las XIII Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales, organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa.

Provinciales22/09/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
67735_13h (1)

El acto contó con la presencia del intendente de Puelén, Alberto Rubén Colado, funcionarios y concejales de General Acha, funcionarios de cultura de Toay y Macachín. Profesionales de Turismo, integrantes de la Comisión Provincial de Patrimonio, profesionales de Ambiente y Recursos Naturales y estudiantes de las Facultades de Exactas y Naturales, y Humanas de la UNLPam y público en general.

El director del MPHN, Daniel Pincén, señaló que “la convocatoria a participar del taller fue amplia porque sabemos que hay personas que se acercan a la Paleontología con diferentes miradas y actividades vinculadas a esta disciplina. Partimos de la base de que mucho de todo lo que hoy sabemos sobre el patrimonio paleontológico de La Pampa proviene del trabajo realizado durante años por docentes e investigadores de nuestra Provincia y en gran medida todo este acervo está materializado en la Colección Paleontológica que se alberga en nuestro museo, pero fundamentalmente en el repositorio adicional de la Facultad de Exactas y Naturales de la UNLPam.

96 sitios paleontológicos
“Para poder realizar esta primera versión del mapa reunimos más de 100 publicaciones científicas, artículos de divulgación y nuestro archivo. Toda esta información fue analizada y sistematizada, georreferenciada y a partir de ahí desarrollamos capas de información que fueron cargadas en una plataforma que permite consultar información territorial de forma rápida y dinámica. De esta forma identificamos unos 96 sitios paleontológicos. Estos sitios están señalados en el mapa mediante círculos que muestran el área relativa donde ocurrieron los hallazgos paleontológicos y cada círculo reúne el cúmulo de publicaciones sobre el hallazgo en cuestión. Asimismo, estos círculos están agrupados según su antigüedad y período paleontológico al que pertenecen.
“Estamos contentos de haber logrado producir este mapa a través de un trabajo en equipo y un proceso de varios meses y sobre todo, por tener la posibilidad de darlo a conocer ante una comunidad de actores que dan cuenta de las diferentes miradas sobre nuestro patrimonio paleontológico. Tan importante como esto es haber construido una herramienta que consideramos fundamental para fortalecer la implementación de la Ley 3104/2018 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia".

Lomita Baya y Meseta del Fresco propuestos como “Sitios de Interés Paleontológicos”

“A través de la Secretaría Cultura estamos solicitando a diferentes Municipios donde se concentran varios hallazgos o que promueven actividades recreativas en estos yacimientos y que son de fácil acceso para el público, que adhieran mediante ordenanza a la Ley. Hemos propuesto a la Comisión Provincial de Patrimonio la incorporación de Lomita Baya y Meseta del Fresco que se encuentran en el ejido de Puelén como “Sitios de Interés Paleontológicos”. Estamos avanzando en la declaratoria de repositorios adicionales con Toay, 25 de Mayo y General Acha que permite regularizar la tenencia y custodia de colecciones en el marco de la Ley. Colaboramos con las capacitaciones de Guías de Sitio de la Secretaría de Turismo sobre nuestro patrimonio paleontológico y su marco normativo”.

Cómo continúa

El próximo paso es incorporar el Mapa de Sitios Paleontológicos como parte de la Ley 3104/2018 mediante el acto administrativo correspondiente para poder realizar la convocatoria a proyectos de investigación en materia de paleontología. “De esta manera completaríamos el conjunto de herramientas que brinda la Ley para la gestión sostenible del patrimonio paleontológico. Tan importante como la investigación y la generación de conocimiento científico sobre el registro fósil es su divulgación en el ámbito de nuestra sociedad. Esta es una forma de vincular el sistema científico con la ciudadanía a través de actividades como una muestra museográfica o actividades recreativas centradas en los yacimientos y sus fósiles. Lo importante es capacitar a las personas en los ámbitos formales y no formales en el respeto y preservación de los fósiles que son parte de nuestro patrimonio”, sostuvo el director de MPHN.

Museo Provincial de Historia Natural

https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural

https://www.instagram.com/mphistorianatural

https://www.youtube.com/c/mphnlapampa

80627_13g112296_13d67735_13c67735_13h (1)

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.