La Aduana detectó más de un kilo de fentanilo en el Aeropuerto de Ezeiza: iba a ser enviado a Miami

Se trata de una droga 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina. Es el primer hallazgo real de la sustancia en la Argentina.

Nacionales24 de septiembre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
KUB46JDHUBGHTJCWDR2HHT75LA

Un perro de la Aduana detectó en el Aeropuerto de Ezeiza 1276 gramos de fentanilo, un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. El hallazgo ocurrió el viernes por la noche y el envío estaba a nombre de una empresa. Se trata del primer hallazgo del opioide para el tráfico en la Argentina, detallaron fuentes del caso a TN.

La sustancia (benzodioxol fentanilo) estaba oculto en un frasco de suplemento proteico que tenía como destino Miami, en Estados Unidos, que sería enviado mediante el Régimen de los Prestadores de Servicios Postal, también conocido como “courier” o “puerta a puerta”. En el mismo envase se encontraron, además, 41 gramos de Diazepam (nombre comercial: Valium).

Los agentes de la División Control y Fiscalización (DI ADEZ) secuestraron las pastillas de distintos colores (rosa claro, rosa oscuro y verde) que estaban camufladas en el frasco de proteínas y que iban a ser exportados mediante a través de la firma DHL.

M2KYAPGXXZE67HJFS2D6O36L4YEl fentanilo iba a ser exportado a Miami. (Foto: ADUANA)
La Aduana informó que, luego de que el can entrenado detectara las sustancias, las mismas fueron identificadas mediante un análisis de narcóticos, en el cual otros 1500 gramos de pastillas “dieron resultado limpio”.

El procedimiento fue realizado en el marco de un fortalecimiento de acciones de control por parte de la Aduana sobre el régimen puerta a puerta. En el caso interviene el Juzgado en lo Penal y Económico N°8, a cargo de Gustavo Meirovich.

Sobre la procedencia del envase con fentanilo, las fuentes indicaron que las organizaciones detrás de los envíos suelen utilizar datos apócrifos tanto de los remitentes como los destinatarios. Por esa razón, los datos de las personas que figuran en el registro son materia investigativa y aún no se puede confirmar que sean los verdaderos dueños e interesados de la encomienda.

La Argentina importó fentanilo por la pandemia para los pacientes en coma y, con pequeñas dosis, se pueden comprimir para darle el uso dual como estupefaciente.

El opoide fue utilizado como sustancia de corte de la “cocaína envenenada” que mató a más de 20 personas en febrero pasado. Las personas que consumieron la sustancia, la habían comprado en bocas de expedio de Puerta 8, un territorio bajo el dominio de Miguel Ángel “Mameluco” Villalba y su hijo Iván “Salvaje” Villalba, en guerra con Max Alí Alegre, alias “Alicho”, otro narco de San Martín. Los tres están presos, pero continúan manejando el negocio desde la cárcel.

Este viernes, la Policía bonaerense detuvo a uno de los laderos de “Alicho”, en un edificio de Belgrano, por orden del Juzgado Federal Nº 3 de Tres de Febrero. Se trata de Lucas Nahuel Herrera, de 31 años, buscado por la droga adulterada.

ZG32GKVDFJG4JNP5LRXLYQ2MOMIván Villalba junto a su papá, “Mameluco”, durante un juicio. (Foto: Clarin)
En tanto, el caso tiene cinco procesados con prisón preventiva por tráfico ilegal de sustancia estupefaciente en la modalidad de tenencia con fines de comercialización, agravada por la pluralidad de intervinientes en forma organizada, en concurso real con homicidio agravado por el uso de veneno como método insidioso y homicidio agravado en grado de tentativa.

Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.