
El Sumo Pontífice fue recibido con algarabía por cientos de fieles reunidos en la catedral del Espíritu Santo de la ciudad turca.


El código, que había sido aprobado por la Asamblea Nacional en julio y sustituirá la legislación vigente de 1975, fue objeto de una intensa campaña mediática y en redes sociales por parte del Gobierno a favor de su aprobación en en el feferendo en el que se alzó con casi el 67 por ciento de adhesiones.
Internacionales26/09/2022
INFOTEC 4.0






"Ganó el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el Cógido de las Familias (...) el saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos" tuiteó el presidente Miguel Díaz Canel. / Foto: AFP.


Los cubanos aprobaron en referendo, con un 66,87% de votos, un nuevo Código de las Familias que legaliza el matrimonio y las adopciones igualitarias y la subrogación de vientres, lo que ubica a la isla comunista en la vanguardia de América Latina en esta materia.
El código, que había sido aprobado por la Asamblea Nacional en julio y sustituirá la legislación vigente de 1975, fue objeto de una intensa campaña mediática y en redes sociales por parte del Gobierno a favor de su aprobación en el referendo celebrado este domingo.
"Ganó el Sí. Se ha hecho justicia", dijo el presidente Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.
"Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor", añadió el mandatario.
Según el Consejo Nacional Electoral (CEN), ejercieron su derecho al voto 6.251.786 electores, equivalente al 74,01% del padrón.
Del total de 5.891.705 votos válidos, 3.936.790 fueron por el sí (66,87%) y 1.950.090 por el no (33,13%).
Pese al resultado a favor del código, la participación fue menos nutrida que la registrada para aprobar la nueva Constitución en 2019, cuando alcanzó un 90,15%.
Y se trata del porcentaje más alto de voto en contra que haya recibido el gobierno cubano.
"Tenemos que acostumbrarnos que en temas tan complejos, donde hay diversidad de criterios", en el país "también puede haber (...) un voto de castigo", admitió el domingo el presidente luego de votar.
Por su parte el politólogo cubano Rafael Hernández consideró que "el Código es un paso efectivo en la dirección de la justicia social" y estimó que es la pieza legal "mas importante en materia de derechos humanos" desde el principio de la revolución.
Una escena del momento de la votación. / Foto: AFP.
Se trata de una rectificación legal a la marginación que sufrieron los homosexuales que se siguió en la isla como política estatal en las décadas de 1960 y 1970, y cuya discriminación fue prohibida por la Constitución de 2019.
"Y al final ganamos!! #Cuba tiene Código de las Familias. Empieza el camino de hacerlo cumplir", dijo en Twitter, Maykel González, un activista y defensor de los derechos de los homosexuales.
Los resultados preliminares ofrecidos este lunes indicaron que hay una "tendencia irreversible", con el 66% de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del CEN, Alina Balseiro, en la televisión estatal.
"El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo", afirmó, informó la agencia de noticias AFP.
La legislación precisaba más de un 50% de apoyo para ser validada.
Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el oriente del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.
El nuevo Código de las Familias cubano define el matrimonio como la unión "entre dos personas", abriendo la puerta al casamiento igualitario y a la adopción para parejas del mismo sexo.
También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
"Nuestro pueblo apostó por una ley revolucionaria, enaltecedora, que nos impulsa a conquistar la justicia social por la que trabajamos cada día Hoy somos un país mejor, con más derechos", dijo el canciller Bruno Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.
Los principales opositores a la votación se focalizaron en las iglesias cristianas, tanto católica como protestantes.
La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba criticó este mes la llamada "ideología de género", que sustenta muchos preceptos contenidos en la nueva legislación, como el matrimonio gay, la gestación asistida y la posibilidad de que los menores puedan iniciar un proceso clínico para cambiar de sexo.
En América Latina, el matrimonio igualitario es legal en la Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile y en varios estados mexicanos.
Cuba trató de introducir el matrimonio igualitario en la Constitución de 2019, pero el Gobierno tuvo que dar marcha atrás ante fuertes críticas de las Iglesias católica y evangélica.
En cuanto a la gestación subrogada, está autorizada en dos estados de México y en otros países se encuentra en un limbo legal, no está prohibida ni permitida.





El Sumo Pontífice fue recibido con algarabía por cientos de fieles reunidos en la catedral del Espíritu Santo de la ciudad turca.

Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







