
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El hijo del músico y humorista Roberto Pettinato se encuentra actualmente internado en una clínica psiquiátrica. El ataque del que se lo acusa ocurrió en 2018
Nacionales26 de septiembre de 2022Felipe Pettinato, hijo del músico y humorista Roberto Pettinato, se encuentra internado en la Fundación Eira para someterse a un tratamiento de rehabilitación, luego del incendio en su departamento en el que murió el médico neurólogo Melchor Rodrigo en mayo pasado. Es una clínica de recuperación de adicciones de la localidad bonaerense de Tortuguitas. En ese contexto, fue que su familia recibió la noticia: fue elevada a juicio oral la causa en contra del actor de 29 años, acusado de haber abusado sexualmente de una adolescente de 15 años.
El ataque por el que Felipe va a juicio ocurrió en 2018 en la localidad bonaerense de Olivos, partido de Vicente López. El actor enfrenta una imputación por “abuso sexual simple”, que prevé una pena de 6 meses a 4 años de prisión, según el artículo 119 del Código Penal.
Según las fuentes consultadas por la agencia de noticias Télam, el abuso denunciado contra Felipe ocurrió el 8 de marzo de 2018 en un domicilio de Olivos, y la víctima es una joven que en ese momento tenía 15 años. La identidad y el vínculo que unía a la denunciante con Pettinato se resguarda para preservar a la víctima.
A pedido de la fiscal que instruyó la causa, Lida Osores Soler, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Violencia de Género de Vicente López, el juez de Garantías N°1 de San Isidro, Ricardo Costa, elevó a juicio oral el expediente el pasado 16 de septiembre y ordenó que se sortee el Juzgado Correccional que deba llevar adelante el futuro debate oral.
En el incendio murió el neurólogo de Pettinato
La defensa de Pettinato ya apeló la elevación a juicio ante la Cámara de San Isidro. Los voceros también comentaron que los abogados del actor ya habían planteado en el expediente la posibilidad de suspender el proceso debido a que el actor se encuentra internado en un centro de salud mental y, al no estar en condiciones de afrontar un juicio, podría ser inimputable.
Sin embargo, la fiscal Osores Soler se opuso y pidió que, en todo caso, la cuestión de la imputabilidad sea revisada en debate oral.
Este no es el único problema penal que debe afrontar este año Felipe Pettinato, ya que desde 16 de mayo pasado está involucrado en otra causa que lleva adelante la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cuando su neurólogo, Melchor Rodrigo (44), murió calcinado en un incendio generado en su departamento del piso 22 de la calle Aguilar 2390, en el barrio de Belgrano.
Felipe Pettinato (Instagram)
El fuego arrasó con gran parte de lo que había en el interior de la unidad “F” del piso 22. El incendio se desató en el interior del living comedor y las llamas rápidamente se propagaron a los demás ambientes, que quedaron cubiertos de hollín. Las fotos del interior del lugar tras el siniestro dieron cuenta de los destrozos en la cocina, el baño y el balcón. Sólo pareció salvarse una habitación.
Los resultados preliminares de las pericias realizadas por efectivos del cuerpo de Bomberos de la Ciudad, que cooperaron con sus pares de la Policía Federal Argentina (PFA), señalaron que el fuego se habría originado con un “elemento ígneo capaz de generar una llama libre”, como podría ser “un encendedor, un fósforo o papel previamente acondicionado para ser encendido”.
Así quedó el departamento del actor
En esa causa, Pettinato no fue aún imputado de ningún delito, pero desde su lugar de internación propuso un abogado defensor junto a su madre.
Fuentes judiciales vinculadas a ese expediente informaron que el fiscal nacional en lo Criminal y Correccional N°25, Martín Mainardi, aguarda los resultados de una serie de peritajes para tomar la determinación de si imputa o no a Pettinato por homicidio.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.