
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La divisa norteamericana paralela perdió $2 con respecto al viernes y mantiene un descenso de $4 en lo que va de septiembre. También cayeron los financieros, aunque mantienen una brecha superior al 100% con el oficial.
Nacionales26 de septiembre de 2022El dólar "blue" inició la semana a $286 en la punta vendedora, mientras que cayeron los dólares financieros, pero mantienen una brecha por encima del cien por ciento, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
La divisa paralela perdió dos pesos respecto del cierre del viernes y mantiene una baja de cuatro pesos o 1,4% en lo que va de septiembre, mientras que, en el año, subió 78 pesos o 37,5%, unos 20 puntos menos que la inflación del período.
Entre los dólares financieros que operan en la bolsa, el Contado con Liquidación, respecto del Global 2030, cayó en un 1,2% a $308,43 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 110,8%.
El dólar MEP, también valuado con el Global 2030, perdió un 1,1% a $298,39, con lo cual el spread con el oficial llega al 104%.
La semana cambiaria se inició con la expectativa de los operadores sobre cómo evolucionará la cotización del dólar "blue", ya que el viernes terminan las operaciones con “dólar soja” y estiman que el Gobierno podría aplicar una mayor presión sobre los dólares destinados al turismo, esquema similar al aplicado a las compras en el exterior.
El dólar sin impuestos subió 51 centavos a $152,24 para la venta, según el promedio que surge de los bancos y en el Banco Nación 50 centavos a $151,75.
El ahorro o solidario, que incluye los impuestos, aumentó 84 centavos a $252,04, mientras que el turista o tarjeta ganó 89 centavos a $267,31 y el mayorista, que regula el BCRA, escaló 86 centavos a $146,30.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.