Carro Quemado: un aniversario que llega en pleno proceso de transformación

Carro Quemado se fundó el 5 de octubre de 1924, por lo que este miércoles arriba a los 98 años de vida y se perfila para la llegada de su primer centenario. Con varias obras en marcha, entre ellas viviendas y la refacción del palacio municipal, el festejo contendrá dos eventos musicales importantes y un almuerzo popular.

Provinciales04 de octubre de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
320407_resize-of-carro-05.-

Oscar Ricardo Rodríguez Huarte, su intendente, dialogó con la Agencia Provincia de Noticias y realizó un repaso de las obras y acciones que viene desarrollando desde hace siete años al frente del municipio. El funcionario reconoció que “estamos ansiosos como nos sucede en cada aniversario de nuestro pueblo, es un momento que los carroquemadenses lo vivimos con mucha unión”. Añadió que “debe ser uno de los pocos días donde todos estamos unidos y de acuerdo en algo, ya que siempre en los pueblos chicos hay desacuerdos y es normal que eso suceda. Por eso cada 4 de octubre convocamos al pueblo a participar de un momento muy especial que es el día previo al aniversario donde nos juntamos todos frente al municipio y esperamos la llegada del cumpleaños de Carro Quemado, al menos eso hacemos desde el primer momento de mi gestión”.

Actividades
Repasó que mañana miércoles 5 de octubre "tenemos el almuerzo donde están todos los vecinos del pueblo y la gente de nuestros campos, luego se había preparado un acto y desfile pero lo suspendimos por cuestiones organizativas y de tiempo. El día jueves 6 por la noche en el salón del club tenemos el evento “Simplemente Mujeres”, un espectáculo hermoso que cayó muy bien en la sociedad pampeana y lo pudimos traer a Carro Quemado en el marco del aniversario. El día viernes 7 por la noche hay una peña y baile con Los Jarillales, Los de Maza, Vicky Artaza de Telén y Serena Gamboa de Luan Toro”.

Obras
Con respecto a las obras, puntualizó que “seguimos creciendo con el apoyo del Gobierno provincial y nacional desde el minuto uno y eso es para destacar. Estamos construyendo cuatro viviendas del Plan Mi Casa con un avance de obra muy importante y a nivel nacional estamos reformando el edificio municipal mediante el programa Argentina Hace con un 80 por ciento de avance, lamentablemente no la podremos inaugurar para el aniversario porque quedan algunos detalles para finalizar. Por otro lado, Carro Quemado ya tiene colocadas el cien por ciento de luces LED mediante el programa energético del Gobierno pampeano lo que es importante para el ahorro de energía y cuidado del ambiente, algo que siempre pregona la gestión de nuestro gobernador Sergio Ziliotto”.

Carro Quemado turístico
El intendente mencionó que “cuando uno pasa por Carro Quemado se encuentra con varios detalles que son parte de nuestras costumbres y tradiciones, a la vera de la ruta de la cría hay un monumento al ciervo colorado, un nuevo cartel de acceso y varias cosas más, la idea es mostrar nuestro pueblo a la Provincia, el país y el mundo y se está logrando”.
Explicó que “en la época de brama del ciervo colorado Carro Quemado se nutre de mucha gente extranjera y se sacan fotos en esos detalles turísticos y pintorescos que tenemos, muy próximos estamos a colocar un ñandú otro animal típico de la zona y la Provincia”.
Añadió que “en el acceso hay una oficina turística para que toda la gente acceda a la información de la localidad y la zona, donde comprar comidas típicas, etc. Esa oficina funciona muy bien y la gente puede descansar en el predio, comer, cargar agua caliente y utilizar los baños”.

Cotos de caza
Destacó que “estamos rodeados de cotos de caza y campos autorizados para cazar, luego de la pandemia se reactivó enormemente la actividad cinegética y las cosas se vienen dando muy bien, falta solamente que el vecino logre invertir más en hospedajes no solo para la época de caza, sino también para los demás eventos que realizamos como el torneo de “Pollo al Disco” cuya cuarta edición está prevista para el de 12 de noviembre, las fechas del Safari o a la fiesta nocturna de doma y folclore que realizamos en este caso el 30 de diciembre. Hay 3 o 4 cabañas pero se necesitan más para que quienes vienen a visitarnos no tengan que alojarse en Victorica o Telén y estar yendo y viniendo”.
Sobre el final dejo un saludo “a mis vecinos y vecinas, agradecer el acompañamiento de siempre y la colaboración para que Carro Quemado esté cada día más bonito. Que tengamos un hermoso aniversario y finalicemos el año de la mejor manera posible con muchas esperanzas”, finalizó.

267915_resize-of-carro-04.-320407_resize-of-carro-05.-257276_resize-of-carro-02.-262478_resize-of-carro-03.-

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.