
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Las provincias afectadas por vientos son: Salta, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Catamarca; mientras que se esperan lluvias abundantes en Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero.
Nacionales05 de octubre de 2022El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles alertas amarillas por vientos para las provincias de Salta, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Catamarca; mientras que se esperan lluvias abundantes en Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero.
Según indicó el organismo, en Misiones se pronostican tormentas fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados localmente, para la zona baja de Montecarlo, Eldorado, Iguazú, zona baja de Manuel Belgrano, Candelaria, Libertador, General San Martín y San Ignacio.
Lo mismo se prevé para las zonas correntinas de Ituzaingó, San Miguel, General Alvear, Paso de los Libres, San Martín, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes, Sauce y Concepción; al igual que en la zonas formoseñas de Patiño, Pilcomayo, Pirané, Laishí y Pilagás.
El organismo indicó en el caso de Tucumán se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h con ráfagas entre 90 y 110 km/h, pudiendo ser superadas localmente para Burruyacú, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena; y zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, de Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo.
Para la provincia de Chaco, habrá lluvias que estarán acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, en las localidades de Maipú, sudeste de Almirante Brown, sudeste de General Güemes, Chacabuco, Comandante Fernández y Doce de Octubre.
El mismo nivel de alertas se extiende a Dos de Abril, Fray Justo Santa María de Oro, General Belgrano, Independencia, Libertador General San Martín, Mayor Luis Jorge Fontana, Nueve de Julio, O'Higgins, Presidencia de la Plaza, Quitilipi, San Lorenzo, Sargento Cabral, Tapenagá y Veinticinco de Mayo, también en Chaco.
En tanto, las localidades de General Obligado, San Javier, Vera, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo, en Santa Fe, tendrán tormentas fuertes.
En Salta para la zona cordillerana de Los Andes y la Puna de Cachi, puna de La Poma, puna de Los Andes y puna de Molinos se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 kilómetros por hora con ráfagas entre 90 y 110 km/h, pudiendo ser superadas localmente.
Las localidades riojanas de Chilecito, Famatina, General Ángel Vicente Peñaloza, Independencia, San Blas de los Sauces, zona baja de Coronel Felipe Varela, zona baja de General Lamadrid, zona baja de Vinchina, Chamical, General Belgrano y General Ocampo, se verán afectadas por vientos fuertes.
Para Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba, en Córdoba se pronostica vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h; mientras que la localidad de San Justo será afectada por tormentas fuertes.
Por otra parte, se esperan tormentas fuertes en las localidad de Figueroa, Aguirre, Avellaneda, Juan F. Ibarra, Belgrano, Salavina, Sarmiento, Mitre, Quebrachos, Rivadavia, Pellegrini, General Taboada; y en el oeste de Alberdi, Copo, Moreno; en Santiago del Estero.
Por último, el SMN pronosticó para la Puna de Antofagasta de la Sierra, Puna de Belén, Puna de Tinogasta, Puna de Cafayate, Puna de San Carlos, Puna de Santa María, y Puna de Tafí del Valle, en Catamarca, viento zonda con intensidades que oscilarán entre los 40 y 50 km/h.
Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones muy secas.
Para la zona catamarqueña de monte de Andalgalá, monte de Belén, monte de Pomán, monte de Santa María, monte de Tinogasta Ambato, Ancasti, Capayán, El Alto, Fray Mamerto Esqui, La Paz, Paclín, Santa Rosa, Valle Viejo y zona serrana de Pomán se prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.