El Gobierno suspende la quita de subsidios a la luz y el gas

El aumento de los servidos para los hogares se iba a ver reflejado en las boletas que los usuarios recibirían en octubre. Ahora desde Energía advirtieron que se aplicará en noviembre.

Nacionales05/10/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
costo-de-la-luz-1430914

Durante el fin de semana se instaló un tema en la agenda que generó urticaria dentro del Gobierno. La postergación de la quita de subsidios a los servicios de luz y gas para aquellas personas que no se habían inscripto para seguir percibiendo la asistencia. 

El Gobierno detectó una gran cantidad de personas que no se habían registrado pese a que podrían necesitarlo, en función de los ingresos que perciben. Esto, sumado a algunos baches en la reglamentación requerida para iniciar la facturación segmentada, dificultaron el proceso. 

20220814subsidioluzgasshutterstockg-1402258 Es por problemas en la reglamentación y por la cantidad de personas que aun no se inscriben.

De acuerdo a las estimaciones del Gobierno Nacional, para la electricidad unos 5,9 millones de hogares perderán el beneficio, sobre un total de 14,9 millones mientras que para el gas, un total de 9,7 millones de viviendas, unos 4,1 millones dejarán de percibir la asistencia estatal.  

En ese caso, la mayoría de esos hogares se ven beneficiados de esta postergación, ya que sólo quienes llenaron el registro y quedaron en la categoría uno ya perdieron el subsidio para sus consumos. 

Los motivos que demoran la aplicación de la segmentación 
El motivo que tal vez más impulsó la postergación de la entrada en vigor de la segmentación de tarifas es que, según estimaciones del Gobierno, el 35% de los usuarios de energía eléctrica, sobre un total de 15 millones, no se inscribió en el formulario RASE para mantener la asistencia estatal. 

Una buena parte de esas personas puede corresponder a quienes no lo hicieron porque decidieron no solicitar el subsidio, pero desde el Ejecutivo Nacional entienden que gran parte de ese porcentaje son personas que no lo hicieron por falta de información o de conectividad, pero que de acuerdo a los niveles de sus ingresos deberían seguir subsidiados. 

Por ese motivo, las distribuidoras de energía que operan en el AMBA, Edesur y Edenor, recibieron una comunicación de Cammesa en la que se les pedía que en forma excepcional no emitan facturas con cuadros nuevos durante septiembre. Posteriormente, en el ente regulador, ENRE, les informó que comenzará la segmentación a partir de octubre. 

tarifas-y-subsidios-todo-lo-que-tenes-que-saber-1398213 En el caso del gas no se han definido los topes de consumos no subsidiados que se aplicarán en cada zona.

En cuanto a las tarifas de gas, se pondrá en marcha en las próximas semanas. Las empresas ya cuenta con los nuevos cuadros tarifarios y con la lista de usuarios que perderán el subsidio, pero aún resta definir los topes de consumos no subsidiados que se aplicarán en cada zona del país. 

Te puede interesar
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.