
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
La organización rusa Memorial y el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania fueron reconocidas por su labor, al igual que el activista Ales Bialiatski.
Internacionales07/10/2022OSLO | El premio Nobel de la Paz 2022 fue otorgado este viernes en Oslo al bielorruso Ales Bialiatski, a la organización de derechos humanos rusa Memorial y al Centro para las Libertades Civiles de Ucrania.
“Este premio no va dirigido contra Vladimir Putin, ni por su cumpleaños ni en ningún otro sentido, excepto por el hecho de que su gobierno, como el gobierno de Bielorrusia, representan un gobierno autoritario que reprime a los activistas por los Derechos Humanos”, declaró la presidenta del comité Nobel noruego, Berit Reiss-Andersen.
“El Comité Noruego del Nobel ha decidido conceder el #PremioNobelDeLaPaz 2022 al defensor de los derechos humanos bielorruso Ales Bialiatski, a la organización rusa de derechos humanos Memorial y a la organización ucraniana de derechos humanos Center for Civil Liberties”, publicó la cuenta del premio Nobel en Twitter.
“Los galardonados representan a la sociedad civil en sus países de origen. Llevan muchos años promoviendo el derecho a criticar al poder y a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, precisó la cuenta oficial.
Según el Comité Noruego del Nobel, Ales Bialiatski fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. “Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país natal”, afirmó.
Fundó la organización Viasna Human Rights Centre en 1996, que se convirtió en una amplia organización de derechos humanos que documentaba y protestaba contra el uso de la tortura contra los presos políticos por parte de las autoridades.
“Las autoridades gubernamentales han intentado en repetidas ocasiones silenciar a Ales Bialiatski. Desde 2020, sigue detenido sin juicio. A pesar de las tremendas dificultades personales, el Sr. Bialiatski no ha cedido ni un ápice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia”, indicó la cuenta del premio Nobel.
Por su parte, Memorial, la ONG rusa galardonada, fue creada en 1987 por activistas de derechos humanos de la antigua Unión Soviética que “querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas”.
El cartel de la organización rusa de derechos humanos Memorial se ve fuera de sus oficinas en Moscú el 28 de marzo de 2013. REUTERS/Maxim Shemetov/Archivo
Durante las guerras de Chechenia, recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. En 2009, la jefa de la rama de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada por esta labor.
Mientras que el Centro para las Libertades Civiles fue fundado con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. “Ha adoptado una postura para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derecho”, señaló la cuenta del premio Nobel en Twitter.
“Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, el centro se ha dedicado a identificar y documentar los crímenes de guerra rusos contra la población ucraniana. El centro está desempeñando un papel pionero a la hora de responsabilizar a los culpables de sus crímenes”, añadió.
Berit Reiss-Andersen, directora del Comité Nobel, anuncia el ganador del premio de la paz de este año en el Instituto Nobel de Oslo, Noruega, el 7 de octubre de 2022. NTB/Heiko Junge vía REUTERS
“Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoy”, aseguró el Comité Noruego del Nobel
El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2021 a dos periodistas, la filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov.
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
“Me llevo muy bien con él. Creo que tiene un país con un gran potencial", comentó del mandatario colega, con quien se entrevistó en 2018 y 2019.
Ocurrió en el área de Shanklin, en la Isla de Wight, donde se realizaba una clase de vuelo.
El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.
París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.