Confirmado: Tolosa Paz será la nueva ministro de Desarrollo Social

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz reemplazará a Juan Zabaleta en el Ministerio de Desarrollo Social. El cargo se lo ofreció el presidente Alberto Fernández durante un encuentro en la quinta de Olivos.

Nacionales10/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa paz 1
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Será nueva ministra de Desarrollo Social

CAPITAL FEDERAL | La renuncia Zabaleta había abierto una nueva brecha entre los movimientos sociales alineados al Jefe de Estado y los que también son oficialistas pero están alineados al kirchnerismo, que presionaban por otros nombres para ocupar ese cargo, como el de Mariano Cascallares.

El ex intendente de Almirante Brown formó parte de la dirigencia bonaerense que el 22 de agosto pasado se sumó al respaldo público a la ex mandataria después del pedido de pena de 12 años de prisión por parte de los fiscales que investigan la causa Obra Pública.

En la previa, Fernández planteó el nombre de la diputada nacional a varios dirigentes sociales con los que suele conversar, y estos le dieron su apoyo. Desde el Movimiento Evita, referenciado en los funcionarios Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, confirmaron que Tolosa Paz era la elegida por el mandatario.

En 2019, el mandatario la había designado al frente del Consejo Nacional de Políticas Sociales, el ente desconcentrado que funciona en la órbita de la Presidencia, creado en 2002 para organizar las ayudas económicas y alimentarias que brotaban del imprevisto gobierno de Duhalde para paliar el caos social, y que funciona en paralelo al Ministerio de Desarrollo Social aunque históricamente manejado por el ministro de turno. Movimiento que le valió la atribución de “ministra en las sombras”, en paralelo a la gestión del entonces ministro Daniel Arroyo.

Su esposo, Enrique “Pepe” Albistur, es uno de los mejores amigos de Alberto Fernández desde la presidencia de Néstor Kirchner, cuando uno era secretario de Medios y el otro, jefe de Gabinete.

Resuelto este casillero dentro del esquema ministerial, ahora queda resolver las designaciones de los reemplazantes de Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Diversidad y Género) y Claudio Moroni (Trabajo).

En el primer caso, los nombres que aparecen como posibles son los de la Portavoz, Gabriela Cerruti, la ex senadora de Mendoza, Marita Perceval, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

La jugada más arriesgada sería mover de su cargo a Cerruti, ya que lo obligaría a generar un cambio en la comunicación oficial del Gobierno y decidir si sigue existiendo el rol que hoy ocupa la ex diputada o, en caso contrario, que nombre propio podría hacerse cargo de esa responsabilidad. Hasta anoche la ex legisladora mendocina aparecía como la opción de más consenso.

En tanto, en Trabajo el nombre con más peso que aparece como posibilidad es el de Carlos Tomada, uno de los ministros que permaneció en su cargo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner junto a Julio De Vido. Cercano a la Vicepresidenta y con credenciales en el kirchnerismo histórico, aparece como una opción difícil de atacar para el ala ultra K.

Pero la traba aparece en las filas sindicales. La CGT no está del todo de acuerdo con su arribo y demoran la definición por parte del Presidente. Los pesos pesados de la central obrera acercan otros nombres para presionar a Fernández y jugar sus fichas antes de la decisión final.

Otra opciones son Domingo Peppo, actual embajador en Paraguay y ex mandatario de Chaco, con buena sintonía con los gobernadores de PJ, y Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo, que generaría una continuidad en la cartera donde flotan los conflictos salariales de las negociaciones paritarias.

El nuevo titular de Trabajo pisará un terreno minado donde la CGT expone sus conflictos internos. Desde el inicio de la gestión los “gordos” y los “independientes” bancaron a Moroni en el cargo y destacaron su rol en las negociaciones con el sector empresario. En cambio, el ala K, donde sobresalen Pablo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (La Bancaria), nunca estuvo conforme con el desempeño del ahora ex ministro.

La semana pasada el líder del sindicato de Camioneros pidió un aumento salarial del 134% y rompió todos los techos paritarios que existían. Ese pedido fue, al mismo tiempo, una forma de remarcar el grave problema inflacionario que no puede controlar el Gobierno. Moyano representa el ala más dura de la central obrera, que está fracturada en los hechos pero no en las fotos.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.