Confirmado: Tolosa Paz será la nueva ministro de Desarrollo Social

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz reemplazará a Juan Zabaleta en el Ministerio de Desarrollo Social. El cargo se lo ofreció el presidente Alberto Fernández durante un encuentro en la quinta de Olivos.

Nacionales10/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tolosa paz 1
La diputada nacional Victoria Tolosa Paz. Será nueva ministra de Desarrollo Social

CAPITAL FEDERAL | La renuncia Zabaleta había abierto una nueva brecha entre los movimientos sociales alineados al Jefe de Estado y los que también son oficialistas pero están alineados al kirchnerismo, que presionaban por otros nombres para ocupar ese cargo, como el de Mariano Cascallares.

El ex intendente de Almirante Brown formó parte de la dirigencia bonaerense que el 22 de agosto pasado se sumó al respaldo público a la ex mandataria después del pedido de pena de 12 años de prisión por parte de los fiscales que investigan la causa Obra Pública.

En la previa, Fernández planteó el nombre de la diputada nacional a varios dirigentes sociales con los que suele conversar, y estos le dieron su apoyo. Desde el Movimiento Evita, referenciado en los funcionarios Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, confirmaron que Tolosa Paz era la elegida por el mandatario.

En 2019, el mandatario la había designado al frente del Consejo Nacional de Políticas Sociales, el ente desconcentrado que funciona en la órbita de la Presidencia, creado en 2002 para organizar las ayudas económicas y alimentarias que brotaban del imprevisto gobierno de Duhalde para paliar el caos social, y que funciona en paralelo al Ministerio de Desarrollo Social aunque históricamente manejado por el ministro de turno. Movimiento que le valió la atribución de “ministra en las sombras”, en paralelo a la gestión del entonces ministro Daniel Arroyo.

Su esposo, Enrique “Pepe” Albistur, es uno de los mejores amigos de Alberto Fernández desde la presidencia de Néstor Kirchner, cuando uno era secretario de Medios y el otro, jefe de Gabinete.

Resuelto este casillero dentro del esquema ministerial, ahora queda resolver las designaciones de los reemplazantes de Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Diversidad y Género) y Claudio Moroni (Trabajo).

En el primer caso, los nombres que aparecen como posibles son los de la Portavoz, Gabriela Cerruti, la ex senadora de Mendoza, Marita Perceval, y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

La jugada más arriesgada sería mover de su cargo a Cerruti, ya que lo obligaría a generar un cambio en la comunicación oficial del Gobierno y decidir si sigue existiendo el rol que hoy ocupa la ex diputada o, en caso contrario, que nombre propio podría hacerse cargo de esa responsabilidad. Hasta anoche la ex legisladora mendocina aparecía como la opción de más consenso.

En tanto, en Trabajo el nombre con más peso que aparece como posibilidad es el de Carlos Tomada, uno de los ministros que permaneció en su cargo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner junto a Julio De Vido. Cercano a la Vicepresidenta y con credenciales en el kirchnerismo histórico, aparece como una opción difícil de atacar para el ala ultra K.

Pero la traba aparece en las filas sindicales. La CGT no está del todo de acuerdo con su arribo y demoran la definición por parte del Presidente. Los pesos pesados de la central obrera acercan otros nombres para presionar a Fernández y jugar sus fichas antes de la decisión final.

Otra opciones son Domingo Peppo, actual embajador en Paraguay y ex mandatario de Chaco, con buena sintonía con los gobernadores de PJ, y Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo, que generaría una continuidad en la cartera donde flotan los conflictos salariales de las negociaciones paritarias.

El nuevo titular de Trabajo pisará un terreno minado donde la CGT expone sus conflictos internos. Desde el inicio de la gestión los “gordos” y los “independientes” bancaron a Moroni en el cargo y destacaron su rol en las negociaciones con el sector empresario. En cambio, el ala K, donde sobresalen Pablo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (La Bancaria), nunca estuvo conforme con el desempeño del ahora ex ministro.

La semana pasada el líder del sindicato de Camioneros pidió un aumento salarial del 134% y rompió todos los techos paritarios que existían. Ese pedido fue, al mismo tiempo, una forma de remarcar el grave problema inflacionario que no puede controlar el Gobierno. Moyano representa el ala más dura de la central obrera, que está fracturada en los hechos pero no en las fotos.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.