
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Mario Canales Najjar tenía 64 años y era presidente de la Federación Mexicana de Caza. Junto a un guía le dispararon cinco veces al animal, que también perdió la vida
Nacionales11/10/2022
INFOTEC 4.0






Un cazador mexicano que se encontraba de viaje por la provincia de Entre Ríos murió al ser embestido por el búfalo al que intentaba capturar. Mario Alberto Canales Najjar tenía tenía 64 años y amplia experiencia en esa actividad: era presidente de la Federación Mexicana de Caza (FEMECA).


Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, el hecho ocurrió el viernes, cuando Canales Najjar estaba de cacería junto a tres amigos en un campo llamado Punta Caballo, en el municipio de Costa Uruguay Sur. En esa circunstancia, en un momento el turista se alejó junto a un guía y divisó al animal: le disparó con su rifle calibre .458 y alcanzó a herirlo, pero la víctima reaccionó de manera enfurecida ante el ataque, corrió hacia él y lo atropelló a puras cornadas.
En medio de esa situación, el acompañante de Canales Najjar también abrió fuego contra el búfalo, que recibió cinco balazos en total y perdió la vida.
Inmediatamente, el grupo de cazadores trató de asistir al ciudadano mexicano. Al estar en una zona alejada y con poca señal como para dar aviso, no perdieron tiempo, lo subieron a un vehículo y lo llevaron hasta el hospital más cercano. Pero antes de llegar, falleció a consecuencia de múltiples fracturas en las costillas y en el esternón. Su cuerpo también presentaba golpes en la parte posterior del abdomen detrás del peritoneo.
La esposa y los dos hijos viajaron desde México para darle el último adiós: los restos fueron velados el domingo en Gualeguaychú y cremados ayer con el fin de trasladar las cenizas hacia la capital mexicana.
Personal de Jefatura Departamental Gualeguaychú, de la Brigada de Abigeato y del Gabinete Criminalístico realizaron actuaciones en el lugar del hecho, bajo las directivas de la fiscal Martina Cedrés.
El hecho ocurrió el viernes pasado
Canales Najjar era abogado. Se recibió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y había ejercido durante más de 34 años. También contaba con un diplomado por la Fundación Alemana para el Desarrollo Internacional y un doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.
Fuera del plano profesional, era aficionado de la cacería y se definía como un defensor por convicción de la cacería responsable, legal y ética como un medio de conservación. A lo largo de su vida, además, fue Consejero Representante del Sector Social del Consejo Nacional de Vida Silvestre (CONAVIS) e integró la asociación Unidos por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad.
Desde FEMECA expresaron su “enorme tristeza” al conocer la noticia y lamentaron su partida recordándolo como un “conservacionista y luchador incansable por los derechos de los cazadores”. “Su generosa amistad nos deja una huella imborrable”, agregaron en un comunicado.
El comunicado de FEMECA
Varios grupos interesados por estas prácticas se sumaron a los mensajes de despedida. Entre ellos apareció el de Jim Shockey, el reconocido cazador canadiense, productor de televisión y presentador de muchos programas afines. “Mi más sentido pésame a la familia de Mario Canales, quien fue asesinado hace dos días por un búfalo en Argentina. Yo y todos los que conocimos a este hombre de Conservación, este hombre de honor, presidente de la Federación Mexicana de Caza, lloramos junto a su familia. Dicen que los cazadores nunca mueren... Simplemente van más profundo en el bosque”, publicó en sus redes sociales.
La foto que compartió el reconocido cazador canadiense Jim Shockey
Otro amigo de Canales Najjar reconoció “el empeño y la energía para enfrentar las adversidades ante autoridades y siempre buscar la protección entendimiento y puntos legales de la cacería”. “Tu calidad humana siempre fue como lo buen cazador que eras, puntería certera y precisa y serás recordado en México y en otras partes del mundo”, concluyó sus palabras.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







