HUB de Ganadería de Precisión en La Pampa

El 25 y 26 de octubre de 2022 en INTA Anguil (localización: https://bit.ly/3CosnQS) se inaugura el Hub de Ganadería de Precisión, un centro de experimentación, investigación y exposición de tecnologías que funcionará de modo permanente como espacio demostrativo y de capacitación para toda la población interesada. 

Provinciales12/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
INTA

ANGUIL |El HUB es centro tecnológico, un nodo de conexión entre distintas tecnologías para potenciar la productividad de todo el sector ganadero. El espacio instalado y desarrollado en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Anguil será un punto de encuentro nacional de innovación, investigación, demostración, capacitación y validación de tecnologías. 

INTA Anguil, el Proyecto de Ganadería de Precisión y el Programa de AgTech de INTA junto al Ministerio de la Producción de La Pampa, el Banco de La Pampa y la Dirección de Innovación, Tecnologías agropecuarias y BPA de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación organizan esta jornada de tecnologías ganaderas para potenciar una de las principales actividades económica de la provincia y del país, mostrando desarrollos de punta, analizando las tendencias internacionales y promoviendo articulaciones eficientes para la adopción e incorporación de uso de las AgTech en distintas escalas productivas.  

Como centro de vinculación y con el objetivo de promover la articulación público-privada, los protagonistas destacados del HUB de Ganadería de Precisión son 20 startups que formarán parte de este laboratorio vivo y dinámico de investigación para la búsqueda y desarrollo de nuevas soluciones ganaderas. Las empresas mostrarán los usos y funcionalidades de sus tecnologías y a la vez podrán contar con el acompañamiento para la integración y validación de funcionalidades con especialistas de INTA. 

La ganadería de precisión incluye a todas las tecnologías que incorporan a la actividad ganadera procesos de recolección de información, automatización de procedimientos, robotización y miniaturización de tecnología para la obtención de datos, con el fin de generar mayor eficiencia, ahorro de tiempo en los procesos, manejo sostenible de recursos, mejoras en la competitividad, reducción de costos y potenciación del agregado de valor y calidad de los productos.

invitacion ANGUIL INTA

Inauguración y capacitación

El evento es presencial, gratuito y abierto. De alto interés para estudiantes, técnicos, asesores agropecuarios, productores de todas las escalas y todos los vinculados a la cadena ganadera. Dos días de actividades y un espacio permanente con el objetivo de mostrar y demostrar los beneficios y aportes de la incorporación de tecnología a los sistemas productivos ganaderos, tanto en carne como en leche. 

Entre las tecnologías que estarán disponible, se podrán ver en funcionamiento comederos inteligentes y balanzas de pesada al paso. Dos tecnologías evaluadas en el marco del proyecto del INTA de Ganadería de Precisión, iniciado en 2019 y probadas por investigadores del INTA Anguil. 

El evento contemplará charlas y demostraciones acerca de diferentes tecnologías ganaderas, a cargo de profesionales del INTA, especialistas de la Universidad de Australia y representantes de las empresas participantes. 

¿Querés formar parte del HUB? Una propuesta abierta a desarrolladores, empresas, entidades e instituciones educativas para que formen parte de este espacio de interacción para la experimentación y validación de tecnologías, para la articulación de startups de producción animal con productores y organismos públicos, para favorecer la adopción de estas innovaciones y el acompañamiento técnico-científico. Quienes deseen participar del evento deben inscribirse previamente por medio de este enlace: https://bit.ly/3CgqRQw

Más información:

Contacto email: [email protected]
Información de la Jornada https://bit.ly/3CjTix5
Inscripción https://bit.ly/3CgqRQw
Ubicación: https://bit.ly/3CosnQS
Comunidad Whatsapp https://bit.ly/3Eucpai

Te puede interesar
pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.